Integrantes

GUNTHER HERNÁN GONZALES BARRÓN

Presidente

Abogado (1993), Magíster en Derecho Civil (2002) y Doctor en Derecho (2007) por la Pontificia Universidad Católica del Perú. También es Máster Universitario en Derecho Constitucional (2013) y Doctor en Derecho (2018), en ambos casos por la Universidad Castilla La Mancha (Toledo, España). Tiene estudios concluidos de Maestría en Derecho con mención en Política Jurisdiccional por la Pontificia Universidad Católica del Perú, así como estudios de Maestría en Filosofía con mención en Filosofía y Ética por la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. 

Título de Especialista en Política Jurisdiccional por la Universidad de Castilla La Mancha (2013), Diplomado en Derechos Humanos, Jurisdicción y Democracia por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Pontificia Universidad Católica del Perú (2011), Título de Especialista en Responsabilidad Civil Contractual y Extra-contractual por la Universidad de Castilla La Mancha (2011), Diplomado en Economía y Derecho del Consumo por la Universidad de Castilla La Mancha (2008). 

Autor de diversas obras jurídicas, entre las que se cuenta "Derecho de aguas y procedimiento sancionador en aguas", "Derecho agrario", "Estudios de propiedad rural, derecho agrario y de aguas", “Tratado de Derechos Reales” (4 ediciones), “Derecho Registral y Notarial” (5 ediciones), “Derecho Urbanístico” (8 ediciones), “Tratado de Derecho Registral Inmobiliario” (3 ediciones), “Tratado de Derecho Registral Mercantil” (2 ediciones), “Manual Práctico de la Ley General de Sociedades” (4 ediciones), “La Usucapión. Fundamentos de la Prescripción Adquisitiva” (4 ediciones), “El proceso de desalojo (y la posesión precaria)” (4 ediciones), entre otros. 

Ha ocupado importantes cargos en el sector público y privado: Vocal Titular del Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas (2023-hasta la actualidad, 2017-2021), Presidente del Consejo del Notariado (2022), Juez Superior Titular de la Corte de Justicia de Lima (2009-2017), Vocal Titular y Presidente del Tribunal Administrativo de la Propiedad de COFOPRI (2007-2009), Vocal y Presidente de la Sala Transitoria del Tribunal Registral de SUNARP (2009), Notario de Lima (1999-2006), así como árbitro ad-hoc. Asesor de importantes entidades públicas y privadas, entre las que se cuenta la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, Colegio de Notarios de Lima, Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú, Empresa de Generación Eléctrica del Perú (EGECEN), entre otras. 

Es Socio y Secretario Adjunto de la Unión Mundial de Agraristas Universitarios (UMAU), con sede en Pisa, Italia, que es la más importante organización dedicada al estudio del derecho agrario; delegado en el Perú de CNJUR Internacional, afiliado del grupo de ONU-Hábitat III; Consejero del Anuario Iberoamericano de Derecho Notarial y ha sido Vocal Suplente de la Asociación Iberoamericana de Derecho Privado. 

Ha publicado más de un centenar de artículos de investigación, en diferentes áreas, tales como derecho civil, registral, notarial, mercantil, administrativo, constitucional, agrario, aguas, entre otros, tanto a nivel nacional como internacional. Es ponente y asistente regular en congresos internacionales, por lo que ha visitado, con fines académicos, diferentes países, como México, Costa Rica, Guatemala, Colombia, Ecuador, Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, Cuba, República Dominicana, España y Polonia. Fue speaker (ponente) en el ONU-Hábitat III: Conferencia Internacional de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible (Quito, 2016). 

EDILBERTO GUEVARA PÉREZ

Vocal

El Dr. Edilberto Guevara Pérez es bachiller en ciencias e Ingeniero Agrícola por la Universidad Nacional Agraria, La Molina, Lima, con grado de Maestría en Ciencias de Ingeniería Agrícola por la Universidad Justus Liebig, y Doctorado en Planificación de Recursos Hídricos por la Universidad Christian Albert Kiel, ambas en Alemania y Post doctorado en Gestión de Recursos Hídricos, Manejo Integrado de Cuencas y Gestión Ambiental en la Colorado State University, USA.  Es Miembro de la Academia Nacional de Ingeniería y Hábitat de Venezuela. Es Profesor emérito de la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad de Carabobo (UC), Venezuela; Profesor Visitante en los Programas de Maestría y Doctorado en Recursos Hídricos de la Universidad Agraria La Molina (UNALM), Perú. Experto en Ingeniería y Gestión de Recursos Hídricos, con más de 50 años de experiencia profesional, principalmente en hidrología, recursos hídricos, manejo de cuencas y gestión ambiental; ha desarrollado su experiencia profesional en Alemania, Bolivia, Canadá, Colombia, El Salvador, España, Etiopía, Francia, Honduras, Turquía, USA y Venezuela. Es autor/coautor de 30 libros de texto y referencia, unas 300 publicaciones en revistas técnicas indexadas y en memorias de congresos nacionales e internacionales. Cinco (5) de sus últimos libros han sido editados por la ANA (Ética y Educación Ambiental, una contribución a la cultura del agua, 2013; Métodos para el procesamiento de variables hidrológicas y ambientales, 2014; Transporte y Transformación de Contaminantes y contaminación de los cuerpos de agua, 2016); Gestión Integrada de Recursos Hídricos por cuenca y cultura del agua; y, Fundamentos de Evaluación de Impactos Ambientales. Su obra "Aportes de investigación y el Postgrado en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Carabobo al Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Venezuela, 2019 y 2022", constituye su trabajo de incorporación como Miembro de la Academia Nacional de Ingeniería y Hábitat de Venezuela. Su última obra El Mundo en tus Manos. Un aporte a la conservación ambiental y al desarrollo sostenible (2023)” es editada por el Fondo Editorial de la UNALM.  

Primer período como Vocal del Tribunal: 2014 - 2016 

Período como Presidente del Tribunal: 2016 - 2017  

Segundo Período como Vocal del Tribunal: Desde 2017-2023 

Período como Presidente del Tribunal: 06/2022-04/2023 

Tercer Período como Vocal: A partir de Abril 2023.  

.

Resoluciones Supremas de Nombramiento.