Certificar la existencia y libre disponibilidad de hasta 540.16 lps para la ejecución de ros Proyectos: "Contrucción del Sistema de Riego Microcuenca Qquelloorcco'', ''Construcción de Sistema de Riego Microcuenca Condori'", Construcción del Sistema de Riego Microcuenca Mallmanya", "Construcción del Sistema de Riego Microcuenca Challhuahuacho'' y '·Construcción de Pequeño Sistema de Riego por Aspersión de la Comunidad de Keullabamba", de las aguas provenientes de las fuentes hídricas denominadas manantiales Churupugio 10, quebrada Tarcarpampa, quebrada Ccarampa Manantial Pantipugio Rio Kullkunmayo, manantial Oquelloorcco1, manantial Qquellocrco 2 Manantial Oquelloorcco 3, Oqueloorcco 4, Qquellocucho1, Qquellocucho 2, Quebrada Pumasuca, Ouebrada Lahuani, Quebrada Mullakachayoc, Quebrada Lloquehuaycco, Quebrada Sausama, Quebrada Palario, Manantial Pucakallarayoc, Manantial Puclla Uma, Manantial Pillinayochuaycco, Río Escalera, Mannatial Chuspi, Quebrada Llañuhuaycco, Manantial Chillipugio (Torochayoc I Manantial Torochayoc, Manantial Carpaypampa, riachuelo Keuñayocc Huaycco, ubicados en el distrito Challhuahuacho, provincia Cotabambas, departamento y región Apurimac Las aguas del riachuelo Keuñayocc Huaycco, deberán ser compartidas entre los distritos de Challhuahuacho y Haquira, de acuerdo a las necesidades de cada sector y respetando los usos y costumbres de los usuarios de agua.