Autoridad Local del Agua de Tambo - Alto Tambo

R.A. N° 0006-2016-ANA-ALA-TAMBO- ALTO TAMBO

Resumen

REQUERIR AL USUARIO COMPAÑÍA DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A. PARA QUE EN EL PLAZO EXCEPCIONAL DE QUINCE (15) DÍAS HÁBILES DE NOTIFICADO, CUMPLA CON CANCELAR EL RECIBO N°2015000195, POR EL IMPORTE ASCENDENTE A S/.204.65 (DOSCIENTOS CUATRO CON 65/100 SOLES), CORRESPONDIENTE AL USO DE AGUA SUPERFICIAL CON FINES NO AGRARIOS AÑO FISCAL 2015

Fecha de Resolución

Jueves, 11 Febrero, 2016

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 0005-2016-ANA-ALA-TAMBO- ALTO TAMBO

Resumen

REQUERIR AL USUARIO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN ANTONIO PARA QUE EN EL PLAZO EXCEPCIONAL DE QUINCE (15) DÍAS HÁBILES DE NOTIFICADO, CUMPLA CON CANCELAR EL RECIBO N°2015000186, POR EL IMPORTE ASCENDENTE A S/.216.15 (DOSCIENTOS DIECISÉIS CON 15/100 SOLES), CORRESPONDIENTE AL USO DE AGUA SUPERFICIAL CON FINES NO AGRARIOS AÑO FISCAL 2015

Fecha de Resolución

Jueves, 11 Febrero, 2016

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 0004-2016-ANA-ALA-TAMBO- ALTO TAMBO

Resumen

REQUERIR AL USUARIO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MATALAQUE PARA QUE EN EL PLAZO EXCEPCIONAL DE QUINCE (15) DÍAS HÁBILES DE NOTIFICADO, CUMPLA CON CANCELAR EL RECIBO N°2015000184, POR EL IMPORTE ASCENDENTE A S/.100.00 (CIEN CON 00/100 SOLES), CORRESPONDIENTE AL USO DE AGUA SUPERFICIAL CON FINES NO AGRARIOS AÑO FISCAL 2015

Fecha de Resolución

Jueves, 11 Febrero, 2016

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RA-0002-2016-2016-ANA-ALA-TAMBO- ALTO TAMBO

Resumen

APROBAR EL PLAN DE OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA MENOR CORRESPONDIENTE AL AÑO 2016, DE LA JUNTA DE USUARIOS PUNTA DE BOMBÓN, CUYO PRESUPUESTO ASCIENDE A S/. 566,552.09 (QUINIENTOS SESENTA Y SEIS MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y DOS CON 09/100 SOLES) 

Fecha de Resolución

Jueves, 28 Enero, 2016

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 0001-2016-ANA-ALA-TAMBO- ALTO TAMBO

Resumen

OTORGAR EN VÍAS DE REGULARIZACIÓN, PERMISO DE USO SOBRE AGUAS RESIDUALES DE LOS DRENES: MANANTIAL, MOTOBOMBA, LAZARTE, EN EL VOLUMEN DE  71 312,43 M3 PARA EL PERIODO DE 16 MESES, A FAVOR DE POR CONSORCIO VIAL EL ARENAL – PUNTA DE BOMBON

Fecha de Resolución

Miércoles, 27 Enero, 2016

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.D. N° 0006-2016 ANA/AAA I C-O

Resumen

Otorgar Licencia de Uso de Agua con fines poblacionales en vías de regularización, a favor de la Municipalidad Distrital de Ichuña, para ser utilizada por la poblacio´n del distrito, con un volúmen anual de agua de hasta 144 725,20 m3, con aguas provenientes de tres manantiales de acuerdo al contenido del Informe Técnico N° 0254-2015-ANA-AAA.CO-SDARH-JMPV.

Fecha de Resolución

Lunes, 08 Agosto, 2016

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Autoridad Nacional del Agua dicta taller sobre uso multisectorial del agua en Islay

Fecha de publicación

Lunes, 13 Junio 2016
  • Más de 100 personas participaron, entre estudiantes y docentes de las carreras de Educación Agropecuaria e Industria Alimentaria. 

Con el objetivo de capacitar a estudiantes y docentes del Instituto Tecnológico Valle de Tambo, en la provincia de Islay (Arequipa), sobre el uso multisectorial de los recursos hídricos en las actividades económicas y productivas de esta localidad, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Administración Local de Agua Tambo Alto Tambo, realizó un taller denominado ‘Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en el uso multisectorial del agua’.

Participaron 100 estudiantes y 15 docentes de las carreras técnicas de Industria Alimentaria y Educación Agropecuaria. El director del instituto, Germán Chiocope, saludó la iniciativa desplegada por la ANA, por realizar estos programas de capacitación y considerar al Instituto Tecnológico Valle de Tambo en el plan. Los temas analizados fueron el enfoque multisectorial del uso del agua, la nueva cultura del agua y las funciones que cumple la ANA, así como la Ley de Recursos Hídricos y su Reglamento, a cargo del especialista de la ANA, Bernardo Nina Visa.

El Administrador Local de Agua Tambo-Alto Tambo, Wenceslao Cieza Horna, invocó a los estudiantes a fortalecer su aprendizaje, adquiriendo conocimientos referidos a tecnologías modernas y eficientes que permitan el desarrollo y promuevan la calidad de vida de los pobladores de este valle arequipeño; caracterizado por la vocación agrícola y productiva.

La ANA se comprometió a dictar una jornada de capacitación sobre calidad del agua.

Islay, 13 de junio de 2016

Interactúa con nosotros:

 

 

 

Autoridad Nacional del Agua realiza tercera reunión descentralizada con alcaldes de General Sánchez Cerro en Moquegua

Fecha de publicación

Lunes, 02 Mayo 2016
  •  Durante encuentro se discutieron alternativas para garantizar el abastecimiento del recurso hídrico a través de proyectos. 

Con el objetivo de conocer la problemática hídrica de las localidades ubicadas en la provincia de General Sánchez Cerro, en Moquegua, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) I Caplina Ocoña y la Administración Local de Agua Tambo Alto Tambo, realizó la tercera reunión descentralizada en la sede de la Municipalidad Provincial de Omate.

El director de la AAA I Caplina Ocoña, Isaac Martínez Gonzales, presidió la cita y, junto con el titular de la Administración Local de Agua (ALA) Tambo Alto Tambo, Wenceslao Cieza Horna, expuso los alcances del proyecto de almacenamiento de agua en reservorios para la provincia de General Sánchez Cerro. 

Asistieron los burgomaestres de Puquina, Omate y Quinistaquillas, así como los presidentes de las juntas de usuarios y comisión de usuarios de esta circunscripción moqueguana.

Martínez Gonzales refirió que debe aprovecharse la geografía de la zona, donde existen laderas y caídas de agua que permitirían ejecutar obras y sistemas de recolección y almacenamiento de agua.

A su turno, Cieza Horna expuso la oferta y demanda de agua en los sectores hidráulicos de Puquina, Omate, Coalaque, Escobaya y Quinistaquillas. En tanto, los directivos de las juntas de usuarios indicaron que están dedicados al cultivo de frutales.

La ANA está realizando reuniones descentralizadas en diferentes localidades del ámbito de la AAA I Caplina Ocoña. Hasta el momento, se han desarrollado otras dos citas en la provincia de Caravelí (ámbito de la ALA Ocoña Pausa) y en Lluta y Taya (jurisdicciones de la ALA Colca-Siguas Chivay).

Moquegua, 2 de mayo de 2016

Interactúa con nosotros:

ANA realiza foro juvenil Agua para el Empleo en Mollendo

Fecha de publicación

Viernes, 18 Marzo 2016
  •  Actividad congregó a 165 escolares de cinco instituciones educativas de esta provincia. 

Dentro de la campaña Semana del Agua 2016, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Administración Local de Agua (ALA) Tambo Alto Tambo, realizó el Foro Juvenil ‘Agua para el Empleo’, con la participación de 165 escolares de cinco instituciones educativas en el colegio parroquial María Auxiliadora de Mollendo (capital de la provincia arequipeña de Islay).

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Administrador Local de Agua Tambo Alto Tambo, Wenceslao Cieza Horna, quien destacó el rol trascendental que cumple la juventud como agente de desarrollo económico y social, cuya participación en la gestión integrada del agua, es importante. El director de la Unidad de Gestión Educativa de Islay, Pedro Motta Pacheco, inauguró el foro y saludó la iniciativa de la ANA por trabajar talleres informativos respecto a los recursos hídricos, a favor de los escolares de la provincia.

Bernardo Nina, especialista de la ALA Tambo Alto Tambo, expuso sobre el rol de la ANA; Javier Segovia Gamio, ex coordinador del Proyecto de Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos de la cuenca Quilca-Chili, el tema ‘Uso del Agua en un Enfoque de Cuenca’; Alejandra Fernández Rozas, jefe de Gestión Ambiental de la empresa TISUR, ‘Importancia del Agua en el Desarrollo Industrial de Islay’;  y, se culminó con la disertación de Wilmer López Díaz de la EPS Sedapar, quien disertó sobre los ‘Retos y Desafíos para satisfacer la demanda de Uso Poblacional’.

Participaron las instituciones educativas: San Francisco de Asís, María Auxiliadora, San Vicente de Paul, Deán Valdivia, José Carlos Mariátegui, Enrico Fermy y Bryce de Mollendo.

Finalmente, el foro juvenil fue clausurado por una alumna del quinto año de secundaria del colegio María Auxiliadora.

Arequipa, 18 de marzo de 2016

Interactúa con nosotros:

En la provincia General Sánchez Cerro la ANA instala Comité de Coordinación de Emergencia

Fecha de publicación

Lunes, 08 Febrero 2016
  • Con la participación de las autoridades de provincia Moquegua se instaló grupo técnico dentro de la declaratoria de emergencia por déficit hídrico, dictada por la Autoridad Nacional del Agua. 

En el marco de la Resolución Jefatural N°019-2016-ANA, que declara el estado de emergencia de los recursos hídricos por 90 días, en las cuencas del sur del país; la Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego, instaló el Comité de Coordinación de Emergencia de Recursos Hídricos por déficit hídrico del Alto Tambo.

El Comité es dirigido por la ANA a través de la Administración Local del Agua Tambo–Alto Tambo y está integrado por los representantes de los operadores de infraestructura hidráulica menor (juntas de usuarios Puquina–La Capilla y Omate). También participan el Gobierno Regional Moquegua, Agencia Agraria de Omate, los alcaldes de la Municipalidad Provincial General Sánchez Cerro, de las comunas distritales de Matalaque, La Capilla, Ichuña y la Fiscalía Provincial de General Sánchez Cerro.

El Administrador Local del Agua Tambo-Alto Tambo, Wenceslao Cieza Horna, explicó que la declaratoria de emergencia demanda además, la elaboración de planes de contingencia por parte de los operadores. En este documento se establecerá las restricciones en las asignaciones de agua para las actividades productivas, con el objetivo de enfrentar el peligro inminente de déficit hídrico; así como la adopción de medidas de control de distribución de caudales, operación de redes de pozos en coordinación con los operadores, programas de monitoreo, sensibilización y comunicación para la protección, control y suministro de los recursos hídricos en beneficio de la colectividad e interés general.

Cieza Horna, convocó a los miembros del Comité, para desarrollar una segunda reunión de evaluación de los planes de contingencia.

En el ámbito de la Autoridad Administrativa del Agua I Caplina Ocoña, se han instalado hasta el momento, siete comités de emergencia en las diferentes cuencas que comprende la declaratoria de emergencia por déficit hídrico.

Moquegua, 8 de febrero de 2016  

Interactúa con nosotros: