Autoridad Local del Agua de Tambo - Alto Tambo

ANA realizará monitoreo de calidad del agua en el sur

Fecha de publicación

Miércoles, 03 Febrero 2016
  • Programa será desarrollado dentro de declaratoria de emergencia por déficit hídrico dictada por la Autoridad Nacional del Agua. 

A partir de la segunda quincena de febrero, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego, realizará el programa extraordinario de monitoreo de calidad del agua superficial en las cuencas ubicadas en los departamentos de Arequipa, Moquegua y Tacna.

Esta labor será desarrollada por especialistas de Gestión de Calidad de los Recursos Hídricos de la Autoridad Administrativa del Agua I Caplina Ocoña y sus Administraciones Locales de Agua, en el marco de la declaratoria de emergencia por déficit hídrico dictada por la ANA el 16 de enero 2016.

Durante esta intervención, se levantará información de parámetros de campo y muestras de agua en 74 puntos, con el objetivo de medir la calidad del agua superficial para alertar sobre impactos en el uso de agua y tomar las previsiones necesarias.

Como parte del proceso de difusión, el director de la Autoridad Administrativa del Agua I Caplina Ocoña, Isaac Martínez Gonzales convocó –en una primera etapa- a los usuarios de la cuenca Quilca-Chili, para informar sobre las acciones que se realizarán durante el monitoreo de la calidad del agua superficial.

Durante la cita realizada en el auditorio de la Administración Local del Agua Chili, se invitó a los representantes del Gobierno Regional Arequipa, municipalidades, agricultores, empresas, entre otros, a participar del monitoreo; lo que garantizará la transparencia del proceso a cargo de la ANA.

Arequipa, 3 de febrero de 2016  

Interactúa con nosotros:

Autoridad Nacional del Agua instala comités de emergencia en siete cuencas del sur del país

Fecha de publicación

Lunes, 25 Enero 2016
  • Se encargarán de elaborar los planes de contingencia y adoptar medidas que fueran necesarias en el marco de la declaratoria de emergencia por déficit hídrico.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Administrativa del Agua I Caplina Ocoña instaló los Comités de Emergencia en siete cuencas del sur, ubicadas en Arequipa, Moquegua y Tacna.

Estos Comités se encargarán de elaborar los planes de contingencia y adoptar medidas que fueran necesarias en el marco de la declaratoria de emergencia por déficit hídrico, dictada el 16 de enero pasado.

Estos grupos de trabajo están integrados por representantes de los gobiernos regionales, municipalidades, operadores de infraestructura hidráulica, usuarios agrarios y no agrarios, quienes serán dirigidos por cada Administración Local del Agua. En el ámbito de la Autoridad Administrativa del Agua I Caplina Ocoña, los comités funcionarán en la jurisdicción de Camaná-Majes, Colca-Siguas-Chivay, Chili, Tambo-Alto Tambo, Moquegua, Locumba-Sama y Tacna.

Dentro de las otras tareas asignadas en la declaratoria de emergencia, figura aprobar  restricciones en el ejercicio de asignaciones de agua (de ser el caso), control de distribución de caudales, operación de redes de pozos, programa de monitoreo y sensibilización.

Por ello, la ANA insiste en la necesidad de articular acciones con otros sectores estratégicos para la gestión de los recursos hídricos, como el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, gerentes, direcciones regionales sectoriales, universidades, entre otros.

Arequipa, 25 de enero de 2016  

Interactúa con nosotros:

Usuarios de agua analizaron Plan de Operación, Mantenimientos y Desarrollo en Puquina - La Capilla

Fecha de publicación

Viernes, 27 Noviembre 2015
  • Taller es parte de los lineamientos para la elaboración del Plan Multianual de Inversiones, dictado por especialistas de la Autoridad Nacional del Agua. 

Agricultores que forman parte de la Junta de Usuarios Puquina-La Capilla, fueron capacitados por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Administración Local del Agua Tambo- Alto Tambo, sobre cómo elaborar el Plan de Operación, Mantenimiento y Desarrollo de la Infraestructura Hidráulica y el Plan Multianual de Inversiones (PMI).

El taller formó parte de un ciclo de capacitaciones que realizó la ANA en el ámbito de la Administración Local del Agua Tambo- Alto Tambo, dirigida por Wenceslao Cieza Horna. La jornada fue inaugurada por el presidente de la Junta de Usuarios Puquina-La Capilla, Idelfonso Armejo. Asistieron los directivos de las comisiones de usuarios, quienes agradecieron el trabajo realizado por los profesionales de la ANA.

El Plan de Operación, Mantenimiento y Desarrollo de la Infraestructura Hidráulica es un conjunto de actividades que el operador ejecuta para alcanzar las metas y objetivos anuales del PMI y sirve de sustento para determinar el valor de la tarifa de agua. La tarea de la ANA es capacitar a las organizaciones de usuarios para la aprobación de estos planes, de acuerdo a lo establecido en la Ley de Recursos Hídricos y su Reglamento y la Ley de Organizaciones de Usuarios de Agua.

El taller fue dirigido por el responsable de la Oficina de Enlace de la Administración Local del Agua Tambo-Alto Tambo, Bernardo Nina Visa; quien desarrolló una metodología participativa, para recoger aportes y críticas de los usuarios, y mantener el trabajo coordinado, que la ANA viene desarrollando en estas localidades de la provincia General Sánchez Cerro -  Moquegua.

Arequipa, 27 de noviembre de 2015

Interactúa con nosotros:

Autoridad Nacional del Agua capacita a usuarios de Puquina y La Capilla en Moquegua

Fecha de publicación

Jueves, 19 Noviembre 2015
  • Durante taller se expuso sobre la gestión del recurso hídrico para riego y la adecuación a la Ley y Reglamento de Organizaciones de Usuarios.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Administración Local de Agua (ALA) Tambo – Alto Tambo, dictó el taller de capacitación sobre gestión integral del agua para riego a  miembros de la Junta de Usuarios Puquina - La Capilla, ubicada en la provincia de General Sánchez Cerro, en Moquegua.

Este taller se realizó dentro del convenio suscrito entre la ANA y el Minagri, para fortalecer las capacidades de las organizaciones de usuarios en gestión integral del agua para riego y la adecuación a la Ley Nº 301057, Ley de Organizaciones de Usuarios y su Reglamento. Este tema concita el interés de los participantes, porque discuten las propuestas generales para elaborar sus estatutos, de acuerdo a esta normatividad.

Precisamente, para reforzar este proceso, la ANA emitió la Resolución Jefatural Nº 265-2015-ANA, que brinda los lineamientos para que las organizaciones de usuarios a nivel nacional se acojan al marco jurídico vigente. El plazo para ello, vence el 29 de febrero de 2016. Por esta razón, la ANA, a través de sus órganos desconcentrados, está capacitando a las juntas y comisiones en sus ámbitos de intervención.

El presidente de la Junta de Usuarios Puquina-La Capilla, Idelfonso Armejo, inauguró el taller. La metodología empleada por los profesionales de la ALA Tambo – Alto Tambo, despertó aún más el interés de los asistentes, quienes formularon preguntas y presentaron aportes para la buena marcha de su organización.

Arequipa, 19 de noviembre de 2015

Interactúa con nosotros:

Agricultores de Mollendo son capacitados sobre Ley y Reglamento de Organizaciones de Usuarios

Fecha de publicación

Jueves, 12 Noviembre 2015

► Se expuso lineamientos para la adecuación de sus estatutos a la normatividad vigente.

Con el objetivo de capacitar a los agricultores de la Comisión de Usuarios de Mollendo, sobre la Ley 30157 - Ley de Organizaciones de Usuarios y su Reglamento, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego desarrolló un taller que contó con la participación masiva de 66 hombres y mujeres del campo de esta localidad.

La jornada de capacitación, realizada en el auditorio de la Comisión de Usuarios Mollendo, fue dirigida por el Administrador Local del Agua Tambo Alto Tambo, Wenceslao Cieza Horna; quien junto a profesionales de este órgano desconcentrado de la ANA, informaron a los agricultores sobre las propuestas generales de estatutos para su adecuación de acuerdo a lo establecido por la Ley 30157.

Esta  instrucción  obedece al proceso de sensibilización estipulado en la Resolución Jefatural Nº 265-2015-ANA, que brinda los lineamientos generales para la implementación del marco jurídico por parte de las organizaciones de usuarios en el ámbito nacional. Este proceso vence el 29 de febrero de 2016. Por ello, se enfatizó en las bondades que brinda la legislación vigente a favor de los agricultores del país.

Cieza Horna destacó el interés de los agricultores y autoridades por ser capacitados y renovó el compromiso de la ANA, de continuar con talleres para difundir, sensibilizar y capacitar en el ámbito de la Administración Local del Agua Tambo Alto Tambo.

Arequipa, 12 de noviembre de 2015

Interactúa con nosotros:

Etiquetas

R.A. N° 0015-2015-ANA-ALA-TAMBO- ALTO TAMBO

Resumen

DECLARAR IMPROCEDENTE EL EXPEDIENTE DE CUT Nº 10539-2012, DE FECHA 08 DE FEBRERO DE 2011 DE FOLIOS (122), INICIADO POR EL SR. FÉLIX FERNANDO SALAZAR RAMÍREZ

Fecha de Resolución

Jueves, 11 Junio, 2015

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 0019-2015-ANA-ALA-TAMBO- ALTO TAMBO

Resumen

DECLARAR IMPROCEDENTE EL EXPEDIENTE DE CUT Nº 53078-2012, DE FECHA 16/08/2012 DE FOLIOS (062), INICIADO POR SRES. CATALINA COSI CUTIPA, FLORO LUCAS COSI MORALES, SATURNINO ANCO SELA, VÍCTOR EULOGIO OCSA COSÍ

Fecha de Resolución

Lunes, 22 Junio, 2015

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 0018-2015-ANA-ALA-TAMBO- ALTO TAMBO

Resumen

DECLARAR IMPROCEDENTE EL EXPEDIENTE DE CUT Nº 28215-2013, DE FECHA 18 DE MARZO DE 2014 DE FOLIOS (71), INICIADO POR LA ASOCIACIÓN DE PRODUCCIÓN AGRARIA PARA LA EXPORTACIÓN 30 DE OCTUBRE, REPRESENTADO POR EL SR. SANTIAGO LAURENTE MAMANI

Fecha de Resolución

Jueves, 11 Junio, 2015

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 0017-2015-ANA-ALA-TAMBO- ALTO TAMBO

Resumen

DECLARAR IMPROCEDENTE EL EXPEDIENTE DE CUT Nº 21525-2013 DE FECHA 25 DE MAYO DE 2011, INICIADO POR LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL PUNTA DE BOMBÓN, REPRESENTADO POR HÉCTOR CONCHA ASCUÑA

Fecha de Resolución

Jueves, 11 Junio, 2015

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 0016-2015-ANA-ALA-TAMBO- ALTO TAMBO

Resumen

DECLARAR IMPROCEDENTE EL EXPEDIENTE DE CUT Nº 3756-2013, DE FECHA 10 DE ENERO DE 2013, INICIADO POR EL SR. JESÚS RAMÍREZ CHÁVEZ

Fecha de Resolución

Jueves, 11 Junio, 2015

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua