R.D. N° 520-2019-ANA-AAA-IX-UCAYALI

Resumen

AUTORIZAR AL GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI , LA EJECUCIÓN DE OBRAS EN FUENTE NATURAL DE AGUA , PARA EL PROYECTO : MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA DEPARTAMENTAL NESHUYA - CURIMANÁ, DISTRITOS DE LRAZOLA Y CURIMANÁ , PROVINCIA DE PADRE ABAD , DEPARTAMENTO DE UCAYALI - CÓDIGO SNIP Nº 158378, PARA EL PUENTE EN EL RÍO TAHUAYO, UBICADO EN LA PROGRESIVA KILÓMETRO 4+532 . 79; EN MERITO A LOS CONSIDERANDOS EXPUESTOS EN LA PRESENTE RESOLUCIÓN.

Fecha de Resolución

Miércoles, 18 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 521-2019-ANA-AAA-IX-UCAYALI

Resumen

DESIGNAR A PARTIR DE LA FECHA COMO FEDATARIO TITULAR A PRISCILIA LEONOR RENGIFO SILVA Y COMO FEDATARIO ALTERNO A BETTY ESTHER PANANA JAUREGUI , A QUIENES SE LES ENCOMIENDA LAS FUNCIONES SEÑALADAS EN LA DIRECTIVA GENERAL Nº 006-2017-ANA-J-OA, APROBADO POR RESOLUCIÓN JEFATURA! Nº 282-2017-ANA Y EL TEXTO ÚNICO ORDENADO DE LA LEY N° 27444 - LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL, APROBADO POR DECRETO SUPREMO Nº 004-2019-JUS.

Fecha de Resolución

Miércoles, 18 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

Puno: realizan taller de sensibilización sobre uso y gestión en fajas marginales en Ilave

Fecha de publicación

Viernes, 20 Septiembre 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), realizó el taller de sensibilización denominado “Uso y Gestión en Fajas Marginales, para su Delimitación y Mantenimiento en Cursos Fluviales y Cuerpos de Agua Naturales y Artificiales” en Ilave, capital de la provincia El Collao, región de Puno.

 

En la actividad, realizada a través de la Administración Local de Agua (ALA) Ilave, participaron más de 50 personas, entre autoridades de los gobiernos locales, funcionarios de las gerencias y subgerencias del área de Defensa Civil, desarrollo urbano, área técnica municipal, subprefectos, dirigentes y población en general. El objetivo de la capacitación fue sensibilizar sobre la importancia de proteger la vida humana, viviendas y los cultivos, además del uso primario del agua, el libre tránsito, la pesca, caminos de vigilancia u otros servicios.

 

El equipo de profesionales de la ALA Ilave abordó los siguientes temas: Principales definiciones sobre fajas marginales; Fajas marginales y su marco normativo; y Fajas marginales y problemas. Posteriormente, los participantes se organizaron en grupos para el desarrollo del taller en la que reconocieron la importancia de ejecutar las fajas marginales para preservar los recursos hídricos y proteger a la población ante los desastres naturales por crecidas extremas.

 

Las fajas marginales son bienes de dominio público hidráulico, están conformadas por las áreas inmediatas superiores a las riberas de las fuentes de agua, naturales o artificiales, además las dimensiones en una o ambas márgenes de un cuerpo de agua. Son fijadas por la ANA de acuerdo con los criterios establecidos en el reglamento, respetando los usos y costumbres establecidos, subrayó Isaac Humpiri Ramos, administrador de la ALA Ilave.

 

Acora, 20 setiembre de 2019

 

Interactúa con nosotros

Autoridad Nacional del Agua promueve cuidado y protección del litoral costero de Marcona

Fecha de publicación

Viernes, 20 Septiembre 2019
  • Campaña “Limpiando mi playa, cuido mis mares”, se desarrolló en este distrito iqueño por el Día Mundial de los Mares.

Con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía acerca de la importancia de mantener limpio el litoral marino costero y reducir la afectación de la calidad de los recursos hídricos, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Administración Local de Agua Grande, desarrolló una campaña de limpieza en una playa del distrito San Juan de Marcona, ubicado en la provincia de Nazca, en el departamento de Ica.

 

Esta actividad se hizo en coordinación con la Municipalidad Distrital de Marcona, la Capitanía del Puerto de San Juan de Marcona, la Institución Educativa Ricardo Palma y la Subprefectura Distrital de Marcona.

 

Más de 60 participantes, entre docentes, escolares, personal de limpieza y autoridades invitadas a esta acción, recogieron residuos sólidos (botellas de plástico, bolsas, envases de tecnopor, envolturas, latas, entre otros). Una vez culminada la actividad se entregaron cuatro toneladas de residuos sólidos al área correspondiente del municipio de Marcona para su disposición final.

 

Nazaria Álvarez, subdirectora de la I.E. Ricardo Palma, quien recorrió con sus alumnos el kilómetro y medio de Playa Hermosa, afirmó que estas actividades promueven en los estudiantes el respeto y cuidado hacia su entorno. Agregó que la educación contribuye a formar ciudadanos ambientalmente responsables; todo ello enmarcado en el enfoque ambiental que tiene el sistema educativo de nuestro país.

 

La campaña “Limpiando mi playa, cuido mis mares” comprendió, entre otras actividades, un evento de sensibilización dirigido a los estudiantes del nivel secundario.

 

Con estas acciones la Autoridad Nacional del Agua promueve la valoración, preservación y conservación de la calidad de los recursos hídricos.

Marcona, 20 de setiembre de 2019

Interactúa con nosotros

Autoridad Nacional del Agua participa en reunión para concretar proyecto de saneamiento de Tarma

Fecha de publicación

Viernes, 20 Septiembre 2019
  • Se mejorará calidad del agua que consume la población y reducirá la contaminación de las fuentes naturales de agua.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Administración Local de Agua (ALA) Tarma, participó en una reunión para concretar un proyecto integral de saneamiento básico que beneficiará a dicha provincia de la región Junín.

 

Este proyecto beneficiará a la ciudadanía dotándola con agua potable de calidad, mejorando su sistema de desagüe y el tratamiento de las aguas residuales.

 

La cita fue convocada por la Municipalidad Provincial de Tarma, entidad responsable de la elaboración de los estudios de preinversión, los cuáles tienen algunas observaciones formuladas por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), las que deben ser subsanadas en el tiempo más breve.

 

Entre las observaciones hechas, el MVCS exige que las Juntas Administradoras del Servicio de Saneamiento (JASS) que funcionan en el radio urbano, se integren a la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS) Sierra Central, tal como disponen las normas correspondientes.

 

Además de la ANA, participaron en la reunión los directivos de las JASS, EPS Sierra Central y otras instituciones.

 

El administrador de la ALA Tarma, Julio Morales Ruíz, enfatizó que en caso se detecte vertimientos de aguas residuales a cualquier fuente natural de agua se procederá a sancionar a los infractores, de acuerdo a la Ley de Recursos Hídricos, por lo que invocó a todas las autoridades y en especial a los usuarios de las JASS y la EPS Sierra Central a integrarse al proyecto de saneamiento, que solucionará los problemas de salud pública y además evitará los conflictos sociales.

 

Asimismo, comprometió la activa participación de la ALA Tarma en las reuniones que se programaron en diversas JASS, con la finalidad de alcanzar una información real y clara a los usuarios, tanto sobre los beneficios del proyecto de saneamiento y de la Ley de Recursos Hídricos, respecto a las prohibiciones de los vertimientos de aguas residuales a los ríos y otras fuentes naturales de agua sin previo tratamiento.

 

La ejecución del proyecto de saneamiento de Tarma demandará una inversión que asciende a 141 millones de soles, y entre los beneficios que tendrá a favor de la población destacan: consumo de agua potable de calidad gracias a la construcción de una moderna planta de tratamiento del agua; nuevo sistema de desagüe; construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales. Además, los usuarios pagarán por el servicio tarifas razonables y el agua no será privatizada.

 

Tarma, 20 de setiembre de 2019

 

Interactúa con nosotros

R.D. N° 0537-2019-ANA-AAA.UV

Resumen

Otorgar, licencia de uso de agua Superficial por un volumen hasta 13875.76 m3/año, para uso Poblacional, a favor de "Junta Administradora de Servicios de Saneamiento - JASS de la comunidad campesina de Acchapampa".

Fecha de Resolución

Martes, 17 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 413-2019-ANA-OA

Resumen

Aprobar la baja de un (01) bien mueble (camioneta) de placa de rodaje Nº EGC-531 de propiedad de la Autoridad Nacional del Agua, por la causal  de "Estado de Excedencia", prevista en el literal a) del numeral 6.2.2. de la Directiva Nº 001-2015/SBN, por un valor neto de S/ 9 709.78 (Nueve mil setecientos nueve con 78/100 soles), cuyas características se encuentran detalladas en el Anexo Nº 01, que forma parte integrante de la presente Resolución. 

Fecha de Resolución

Viernes, 20 Septiembre, 2019

Clasificación

De la Oficina de Administración

R.A. N° 308-2019-ANA-AAA.HCH-ALA.MVCHAO

Resumen

Extinguir la LICENCIA de uso de agua, Superficial, Resolución Administrativa N° 0117-2006-DRA-LL/ATDRMVCH, de fecha 09/06/2006, otorgada a favor de AGROINDUSTRIAS SAN JUAN S.A.C., respecto a la unidad operativa Cod: 00400, SAN JUAN. Otorgar LICENCIA de uso de agua Agrario, Superficial, a favor de VITO MODESTO RODRIGUEZ RODRIGUEZ, CLAUDIO JOSE RODRIGUEZ HUACO.

Fecha de Resolución

Jueves, 19 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 304-2019-ANA-AAA.HCH-ALA.MVCHAO

Resumen

Extinguir la LICENCIA de uso de agua, Superficial, Resolución Administrativa N° 0081-2005-DRA-LL/ATDRMVCH, de fecha 27/01/2005, otorgada a favor de GIL OTINIANO, VICTOR, respecto a la unidad operativa Cod: 00556, CUATRO ASES. Otorgar LICENCIA de uso de agua Agrario, Superficial, a favor de DIANA ROSS GIL MURGA.

Fecha de Resolución

Miércoles, 18 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Autoridad Nacional del Agua organiza jornada de limpieza de río Ocoña

Fecha de publicación

Viernes, 20 Septiembre 2019

• Actividad busca sensibilizar a la comunidad sobre el cuidado y protección de las fuentes naturales de agua.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Administración Local de Agua (ALA) Ocoña Pausa, organizó una jornada de limpieza del río Ocoña, en el distrito del mismo nombre, provincia de Camaná, Arequipa.

 

Con el lema “Cuidemos el río Ocoña, cuidemos nuestra vida”, esta actividad se realizó con la finalidad de sensibilizar a los ciudadanos en el cuidado y protección de las fuentes naturales de agua.

 

La jornada de limpieza contó con la participación de la alcaldesa de la Municipalidad de Ocoña, Marilú Gonzales Porras; trabajadores de la comuna distrital; personal técnico administrativo de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Clase A Ocoña; integrantes de la Red Central de Camaroneros de Ocoña; vecinos del sector; así como docentes, padres de familia y estudiantes de la institución educativa José María Morante de nivel secundario.

 

El administrador de la ALA Ocoña Pausa, Fidel Zegarra Granda, agradeció el apoyo brindado por las instituciones públicas, privadas y las organizaciones de la sociedad civil en el desarrollo de las actividades previstas este año. Además, señaló que durante el presente mes, alrededor de 300 estudiantes, así como 120 operadores de infraestructura hidráulica fueron sensibilizados y capacitados en el ámbito de la cuenca Ocoña Pausa.

 

Con esta actividad culmina la cuarta edición de la campaña ‘Mes del Rio Ocoña 2019’, que es impulsada por la ALA Ocoña Pausa desde el año 2016, ratificando el compromiso de la Autoridad Nacional del Agua de promover el trabajo articulado de las instituciones involucradas en la gestión de los recursos hídricos.

 

Ocoña, 20 de setiembre de 2019

 

Interactúa con nosotros