Autoridad Nacional del Agua participa en reunión para concretar proyecto de saneamiento de Tarma
Fecha de publicación

- Se mejorará calidad del agua que consume la población y reducirá la contaminación de las fuentes naturales de agua.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Administración Local de Agua (ALA) Tarma, participó en una reunión para concretar un proyecto integral de saneamiento básico que beneficiará a dicha provincia de la región Junín.
Este proyecto beneficiará a la ciudadanía dotándola con agua potable de calidad, mejorando su sistema de desagüe y el tratamiento de las aguas residuales.
La cita fue convocada por la Municipalidad Provincial de Tarma, entidad responsable de la elaboración de los estudios de preinversión, los cuáles tienen algunas observaciones formuladas por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), las que deben ser subsanadas en el tiempo más breve.
Entre las observaciones hechas, el MVCS exige que las Juntas Administradoras del Servicio de Saneamiento (JASS) que funcionan en el radio urbano, se integren a la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS) Sierra Central, tal como disponen las normas correspondientes.
Además de la ANA, participaron en la reunión los directivos de las JASS, EPS Sierra Central y otras instituciones.
El administrador de la ALA Tarma, Julio Morales Ruíz, enfatizó que en caso se detecte vertimientos de aguas residuales a cualquier fuente natural de agua se procederá a sancionar a los infractores, de acuerdo a la Ley de Recursos Hídricos, por lo que invocó a todas las autoridades y en especial a los usuarios de las JASS y la EPS Sierra Central a integrarse al proyecto de saneamiento, que solucionará los problemas de salud pública y además evitará los conflictos sociales.
Asimismo, comprometió la activa participación de la ALA Tarma en las reuniones que se programaron en diversas JASS, con la finalidad de alcanzar una información real y clara a los usuarios, tanto sobre los beneficios del proyecto de saneamiento y de la Ley de Recursos Hídricos, respecto a las prohibiciones de los vertimientos de aguas residuales a los ríos y otras fuentes naturales de agua sin previo tratamiento.
La ejecución del proyecto de saneamiento de Tarma demandará una inversión que asciende a 141 millones de soles, y entre los beneficios que tendrá a favor de la población destacan: consumo de agua potable de calidad gracias a la construcción de una moderna planta de tratamiento del agua; nuevo sistema de desagüe; construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales. Además, los usuarios pagarán por el servicio tarifas razonables y el agua no será privatizada.
Tarma, 20 de setiembre de 2019
Interactúa con nosotros
- Facebook: Autoridad Nacional del Agua
- YouTube: ANAtvagua
- Flickr: ANAgobpe
- Twitter: ANA Perú
- Ivoox: anaradio