Proyecto de Cooperación
Proyectos en el Marco del FORASAN Piura
ENTIDADES |
FORMULACIÓN DE PROPUESTAS TÉCNICAS A LA COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL. |
OBJETIVO |
PERIODO DE EJECUCIÓN |
TNC, AIDER. Financiamiento Cooperación Alemana |
Proyecto “Adaptación de la Gestión de Recursos Hídricos al Cambio Climático: Desarrollo de Herramientas de Gestión y Mecanismos de Financiación Sostenible en Tres Ecorregiones Representativos del Perú”. Proyecto IKI |
Medidas efectivas de adaptación basado en ecosistemas son implementados en 3 zonas ecológicas representativas del Perú (Puna alto andino de Lima, paramos de Piura y los pastizales andinos en Cusco) a través de Fondos de Agua como mecanismos financieros transparentes e independientes de retribución por servicios ecosistémicos. |
Julio del 2017 a julio 2021 |
Proyecto Binacional Agua sin Fronteras y Gobierno Regional de Piura |
Proyecto “Mejora de la Regulación Hídrica del Área Natural Protegida Bosque Cuyas Cuchayo”. Propuesta técnica a ejecutarse el segunda semestre de este año con fondos del Proyecto Binacional Agua sin Fronteras. |
Contribuir a conservar y mejorar los servicios ecosistémicos hídricos del área natural protegida - ACP del Bosque de Neblina de Cuyas Cuchayo.
|
Setiembre 2019 – febrero 2020 |
Fondo de Páramos de Tungurahua, Fundación ACRA Y Gobierno Regional de Piura |
Proyecto “Resiliencia Andina: Fortaleciendo la Producción Agropecuaria de Pequeña Escala en Zonas Vulnerables al Cambio Climático en la Sierra del Ecuador y Perú”. Propuesta técnica aprobada por Euroclima+ se comenzará a desarrollar el segundo semestre de este año. |
Las provincias de Cotopaxi, Tungurahua, Cañar (Ecuador), Piura (Perú) implementan estrategias para el fortalecimiento de cadenas de valor resiliente de leche, especies menores y agricultura familiar que garantiza el control de la frontera agrícola y la conservación de los servicios ecositémicos del Páramo Andino frente a los efectos locales del cambio climático. |
Proyecto aprobado pero aún no se ha iniciado ejecución se espera inicie en octubre 2019 y dura 2 años. |
PROYECTO SIEMBRA Y COSECHA DEL AGUA |
Proyecto binacional “Siembra y Cosecha de Agua, Canon de Servicios Hídricos y Reconocimiento de Pago de Servicios Ambientales, en el Marco de la Cooperación Sur-Sur”: Propuesta a iniciar actividades el segundo semestre del presente año y a desarrollarse en asocio con AIDER - Costa Rica y FONAFIFO. |
Mejora del abastecimiento de agua en zonas semiáridas de bosque seco tropical, en Costa Rica y la protección, mejora y restauración de cuencas, por medio de un sistema de pago por servicios ecositémicos y canon hídrico, en Perú. |
Julio 2018 – julio 2020 |