Oferta

Oferta Superficial

Es el volumen de agua anual, mensual, superficial y subterránea proyectado con probabilidad aceptable en una cuenca hidrográfica o acuífero, mediante estudios hidrológicos e hidrogeológicos, modelos y herramientas; basados en información hidrológica e hidrométrica suficiente y confiable. La oferta hídrica de una cuenca, corresponde también al volumen disponible de agua para satisfacer la demanda generada por las actividades sociales y económicas del hombre.

 

Para determinar la oferta para escenarios de años medios, años húmedos y años secos se ha empleado el método de los cuartiles, siendo los años medios que corresponde a los valores que se encuentran entre el primer cuartil y tercer cuartil, los valores superiores al tercer cuartil pertenecen a los años húmedos y los valores menores al primer cuartil corresponde a los años secos.

 

calculo de oferta

 

Oferta Subterránea

 

Oferta de Agua Subterránea según PGRHC CH P

Acuífero

Recursos disponibles ( Hm3 )

Acuífero aluvial del río Chira

250

Acuífero aluvial del Alto Piura

187 

Acuífero terciario del Medio y Bajo Piura

56 

Fuente: PGRHC CH P

 

 

Agua de Excedencia o Recuperación

 

El agua residual y de excedencia se presenta en el Bajo Chira, según el estudio “COMPLEMENTACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE APROVECHAMIENTO HÍDRICO DE AGUAS SUPERFICIALES EXCEDENTES, DE RETORNO Y AGUAS SUBTERRÁNEAS DEL ACUÍFERO UBICADO EN EL TRAMO PRESA SULLANA – DESEMBOCADURA DEL RÍO CHIRA AL MAR”, realizado por el Proyecto Especial Chira Piura, y aprobado por la Administración Local de Agua Chira y Autoridad Administrativa del Agua Jequetepeque Zarumilla. conforme se detalla en el cuadro siguiente:

 

Oferta de agua HÍDRICA PRESA SULLANA AL 75 % de persistencia (Hm3)

DESCRIPCIÓN

AGO

SET

OCT

NOV

DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

TOTAL

Oferta de agua HIDRICA PRESA SULLNA AL 75 % de persistencia

40.18

36.03

34.82

40.18

42.05

51.96

59.75

73.39

77.76

68.30

47.17

43.12

614.71

Oferta de agua residual en el tramo Presa Sullana - Estación el Arenal

68.12

62.20

65.42

61.38

65.45

54.26

49.45

65.00

84.52

70.23

42.01

31.74

719.78

Fuente: Estudio: Complementación y actualización del plan de aprovechamiento hídrico de las aguas superficiales excedentes, de retorno y aguas subterráneas del acuífero ubicado en el tramo presa Sullana - desembocadura del río Chira al mar-Junio 2012.

 

En el Sistema San Lorenzo en el tramo Quebrada San Francisco a Bocatoma del canal M Malingas, se presenta el siguiente volumen (HM3) de recuperación.

 

Agua recuperación San Lorenzo

2018

2017

TOTAL

AGO

SEP

OCT

NOV

DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

1.55

1.55

1.55

1.55

1.55

1.55

1.55

1.56

1.56

1.56

1.56

1.56

18.65

Fuente: JUSHSL-2016