Directivos y usuarios de agua del valle del Santa fueron capacitados por Autoridad Nacional del Agua

Fecha de publicación

Miércoles, 11 Septiembre 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Administración Local de Agua (ALA) Santa Lacramarca Nepeña, realizó una capacitación sobre el Plan de Operación, Mantenimiento y Desarrollo de Infraestructura Hidráulica (POMDIH), la cual fue dirigida a los directivos, personal técnico y usuarios de la Comisión de Usuarios del Subsector Hidráulico San Bartolo, en el distrito de Santa, región Ancash.

 

La actividad tuvo como objetivo uniformizar criterios para la elaboración del POMDIH y que este sea aprobado por la ALA correspondiente en los plazos establecidos en la normatividad vigente, a fin de evitar las sanciones administrativas por incumplimiento de la elaboración del mismo.

 

Es preciso mencionar que el POMDIH es un instrumento técnico de planificación que comprende las actividades a ejecutar por la junta de usuarios de agua durante el periodo de un año y permite obtener el valor de la tarifa por el uso de la infraestructura hidráulica menor.

 

Santa, 11 de septiembre de 2019.

 

Interactúa con nosotros

Capacitan a usuarios de comité de usuarios de agua de región Cusco

Fecha de publicación

Miércoles, 11 Septiembre 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Administración Local del Agua (ALA) Medio Apurímac Pachachaca, desarrolló una capacitación para los usuarios y directivos de la Comisión de Humantay y del Comité de Usuarios de Huamanpata en el distrito de Mollepata, en la provincia de Anta, región Cusco.

 

Esta actividad se realizó con la finalidad de fortalecer a los usuarios, así como sus capacidades para el uso adecuado y la gestión de los recursos hídricos. Asimismo, se abordaron temas referidos a la cultura del agua, uso eficiente, funciones y responsabilidades de las organizaciones de usuarios de agua.

 

El taller contó con la participación de 70 directivos y usuarios quienes dieron a conocer las debilidades que tienen como organización, pero también reconocieron sus obligaciones como usuarios de agua y asumieron compromisos para realizar una gestión adecuada en su organización.

 

Finalmente, los directivos de la Comisión de Humantay y del Comité de Usuarios de Huamanpata agradecieron a la ALA Medio Apurímac Pachachaca por la capacitación e indicaron que replicarán lo aprendido en sus respectivas organizaciones.

 

Abancay, 11 de septiembre de 2019

 

Interactúa con nosotros

Autoridad Nacional del Agua participa en siembra y cosecha de agua en Ayacucho

Fecha de publicación

Martes, 10 Septiembre 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chira Piura, participó en una pasantía para conocer la experiencia de siembra y cosecha del agua de lluvia de la Asociación Bartolomé Aripaylla (ABA) y de la comunidad indígena de Quispillacta en Ayacucho.

 

En la actividad también participaron productores de Costa Rica y de la comunidad campesina de Matalacas - Piura, así como funcionarios de la Municipalidad Distrital de Pacaipampa (Ayabaca).

 

Esta experiencia tuvo como finalidad conocer las prácticas y saberes ancestrales para disminuir la vulnerabilidad de las poblaciones al cambio climático, aumentando el valor de los ecosistemas boscosos asociados al recurso agua.

La pasantía se realizó gracias al proyecto binacional entre Perú y Costa Rica “Siembra y cosecha de agua, canon de servicios hídricos y reconocimiento de pago de servicios ambientales, en el marco de la Cooperación Sur-Sur”, que se ejecuta en Ayacucho y Piura financiado por el programa EUROCLIMA+, a través de la Asociación para la Investigación y Desarrollo Integral (AIDER) y el Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (FONAFIFO) de Costa Rica.

 

Este proyecto tiene como socios estratégicos en Perú al Fondo Regional del Agua (Forasan Piura), mecanismo de retribución por servicio ecosistémico hídrico promovido por la ANA, a través del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chira Piura y el Gobierno Regional Piura; a la Asociación Bartolomé Aripaylla (ABA) de Ayacucho y a los productores de Guanacaste, Costa Rica.

 

Gracias a la alianza entre AIDER, FONAFIFO, ABA, Forasan Piura y la Municipalidad de Pacaipampa, se replicará la experiencia aplicando técnicas ancestrales andinas en la parte alta de la cuenca del río Quiroz, en la localidad de Palo Blanco de Matalacas en el distrito altoandino de Pacaipampa, a través de la construcción de dos qochas que almacenarán agua en época de lluvia y luego se infiltrará subterráneamente.

 

Al respecto, el alcalde de Pacaipampa, Guido Rojas, destacó la importancia del proyecto, como una medida efectiva de adaptación al cambio climático y reiteró su compromiso de darle sostenibilidad para contribuir a la conservación de los páramos y bosques de neblina.

 

Es importante indicar que la Ley N°30989 declara de interés nacional y necesidad pública la siembra y cosecha de agua en las zonas andinas, tomando en consideración la gestión integrada de los recursos hídricos, así como la difusión de las buenas prácticas implementadas en las partes altas de las cuencas, sus beneficios para los ecosistemas y para las poblaciones asentadas en las partes bajas.

 

Piura, 10 de setiembre del 2019

 

Interactúa con nosotros

RJ 188-2019-ANA

Resumen

Designar temporalmente, las funciones de Director de la Autoridad Administrativa del Agua Huallaga.

Fecha de Resolución

Miércoles, 11 Septiembre, 2019

Clasificación

Jefaturales

Autor

ANA

R.TNRCH. Nº 0920-2019-ANA

Resumen

CUT N°:90202-2019.

IMPUGNANTE: Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor lca-Clase B.

ÓRGANO:  AAA Chaparra-Chincha.

MATERIA: Procedimiento Administrativo Sancionador.

SUBMATERIA: No haber cumplido con realizar el pago de la retribución económica dentro del plazo establecido por la Autoridad Nacional del Agua

SUMILLA:  Se declara fundado el recurso de apelación interpuesto por la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Ica - Clase B contra la Resolución Directoral N°567-2019-ANA-AAA-CH.CH, ya que no se ha verificado una infracción al literal i) del artículo 111° del Reglamento de la Ley de Organizaciones de Usuarios de Agua.

MARCO NORMATIVO: literal c) del articulo 109° del Reglamento de la Ley de Organizaciones de Usuarios de Agua

SENTIDO: FUNDADO

Fecha de Resolución

Viernes, 16 Agosto, 2019

Colegiado integrantes - N° SALA

N° de Expediente TNRCH

493-2019

Sumilla

El hecho por el cual se sancionó a la administrada no se subsume en la infracción establecida en el literal c) del articulo 109 del Reglamento de la Ley de Organizaciones de Usuarios de Agua

Marco normativo

literal c) del articulo 109° del Reglamento de la Ley de Organizaciones de Usuarios de Agua

Sentido

Clasificación

Del Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas

Autor

R.TNRCH. Nº 0918-2019-ANA

Resumen

CUT N°:186056-2018.

IMPUGNANTE: Comité de Usuarios de Agua Pachin Alto Suyupampa.

ÓRGANO: AAA Huarmey - Chicama.

MATERIA: Licencia de uso de agua.

SUBMATERIA: Otorgar licencia de uso de agua

SUMILLA: Se declara fundado el recurso de apelación interpuesto por el Comité de Usuarios de Agua Pachin Alto Suyupampa contra la Resolución Directoral N°739-2018-ANA-AAA.H.CH y, en consecuencia, se revoca la licencia de uso de agua otorgada a favor de la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento Pachin Bajo mediante el referido acto administrativo, por no cumplir con el requisito previsto en el numeral 5 del artículo 54° de la Ley de Recursos Hídricos.

MARCO NORMATIVO: Numeral 5 del articulo 54 de la Ley de Recursos Hídricos

SENTIDO: FUNDADO

Fecha de Resolución

Viernes, 16 Agosto, 2019

Colegiado integrantes - N° SALA

N° de Expediente TNRCH

1235-2018

Sumilla

a Junta Administradora de Servicios de Saneamiento Pachin Bajo no ha cumplido con presentar la resolución de aprobación del instrumento ambiental del proyecto ni pronunciamiento alguno emitido por autoridad sectorial competente que señale que no se requiere de la misma

Marco normativo

Numeral 5 del articulo 54 de la Ley de Recursos Hídricos

Sentido

Clasificación

Del Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas

Autor

R.TNRCH. Nº 0914-2019-ANA

Resumen

CUT N°:18646-2019.

SOLICITANTE: Municipalidad del Centro Poblado Nuevo Amanecer Lamlama.

ÓRGANO: AAA Pampas-Apurímac.

MATERIA: Licencia de Uso de Agua

SUBMATERIA:  Acreditación de disponibilidad hídrica.

SUMILLA: No haber mérito para declarar de oficio la nulidad de la Resolución Directoral N°1481-2018-ANA-AAA.PA debido a que no se ha configurado ninguna de las causales de nulidad previstas en el articulo 10° del Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General.

MARCO NORMATIVO: Artículo 10 de Ley de Procedimiento Administrativo Genera

SENTIDO: NO HABER MÉRITO

Fecha de Resolución

Miércoles, 07 Agosto, 2019

Colegiado integrantes - N° SALA

N° de Expediente TNRCH

222-2019

Sumilla

No se advierte que el acto administrativo produzca alguna vulneración a los requisitos de validez, ni que adolezca de algún vicio de nulidad que agravie el interés publico o lesione algún derecho fundamental, por lo que no existe mérito para declarar de oficio la nulidad de la referida resolución.

Marco normativo

Artículo 10 de Ley de Procedimiento Administrativo General

Clasificación

Del Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas

Autor

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 2063-2019-ANA-AAA-JZ-V

Resumen

Otorgar, licencia de uso de agua superficial para uso productivo agrícola, a favor de Mendoza Vásquez Juan Bautista y Malaver de Mendoza Iris Amparo, para el predio con código catastral 16067, proveniente del río Jequetepeque

Fecha de Resolución

Martes, 10 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.TNRCH. Nº 0897-2019-ANA

Resumen

CUT N°:165157-2018.

IMPUGNANTE: Empresa Minera Los Quenuales S.A

ÓRGANO: ALA Chillón - Rímac- Lurín.

MATERIA: Retribución económica.

SUBMATERIA: Por el uso de agua

SUMILLA: Carece de objeto emitir pronunciamiento sobre el recurso de apelación interpuesto por Empresa Minera Los Quenuales S.A. contra la Resolución Administrativa N°291-2018-ANA-AAA.CF-ALA.CHRL.

MARCO NORMATIVO: literal b) del numeral 3.1 del articulo 3® de la Resolución Jefatural N°058-2017-ANA

SENTIDO: INFUNDANDO

Fecha de Resolución

Jueves, 25 Julio, 2019

Colegiado integrantes - N° SALA

N° de Expediente TNRCH

1161-2018

Sumilla

No pueder objeto de impugnación ni nulidad de oficio, la resolución administrativa que requiere el pago de la retribución económica, constituye únicamente el requerimiento del pago de la obligación contenida en el recibo previamente notificado

Marco normativo

literal b) del numeral 3.1 del articulo 3® de la Resolución Jefatural N°058-2017-ANA

Sentido

Clasificación

Del Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas

Autor

RD N° 0467-2019-ANA-AAA-MDD

Resumen

SANCIONAR a la empresa SERVICIOS PERUPETROL BRIKADA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA - SERPEB S.A.C., con RUC Nº 20601980879, con una MULTA equivalente a cero coma treinta y dos (0,32) UIT, por la infracción calificada como leve en materia de recursos hídricos por utilizar el agua sin el respectivo derecho de uso otorgado por la Autoridad Nacional del Agua, infracción tipificada en el numeral 1. del artículo 120º de la Ley de Recursos Hídricos concordante con el literal a. del artículo 277º de su Reglamento. Asimismo, la ubicación del punto de captación es conforme al siguiente detalle: 

Fecha de Resolución

Lunes, 09 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua