RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº180-2019-ANA-AAA.M-ALA HUAMACHUCO

Resumen

Acreditar la disponibilidad hídrica SuperfiCiál anuál hasta: 5446.920 (m3/año) para el desatrollo del proyecto M EJORAM IENTO Y AM PLl ACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAM IENTO EN LOS CASERÍOS DE SAN MARTIN, HUACATINGO, PUEBLO LIBRE, COLLONA Y SAN ALFONSO, DEL DISTRITO DE SARTIMBAMBA - SÁNCHEZ CARRIÓN - LA LIBERTAD, por un periodo de dos (02) años. conforme al cletalle siguiente.

Fecha de Resolución

Martes, 12 Noviembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A Nº 003-2020-ANA-AAA.U-ALA.PE

Resumen

Acreditar la disponibilidad hídrica superficial anual hasta 13 248.73 (m3/año) para el proyecto: “INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS EN EL CENTRO POBLADO ALTO CAPIRUSHARI, DISTRITO DE MAZAMARI-SATIPO-JUNIN”, por un periodo de dos (02) años.

Fecha de Resolución

Lunes, 13 Enero, 2020

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A N°005-2020-ANA-AAA.M-ALA.C

Resumen

Acreditar la disponibilidad hídrica Superficial anual hasta: 180512.410 (m3/año) para el desarrollo del proyecto MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO TECNIFICADO DEL CASERIO  PEDREGAL, COMUNIDAD CAMPESINA DE LA ENCAÑADA, DISTRITO LA ENCAÑADA-CAJAMARCA- CAJAMARCA., por un periodo de dos (02) años, 

Fecha de Resolución

Viernes, 07 Febrero, 2020

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº179-2019-ANA-AAA.M-ALA HUAMACHUCO

Resumen

Acreditar la disponibilidad hídrica Superficial anual hasta: 12640.680 (m³/año) para el desarrollo del proyecto MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA EN EL CASERÍO EL SAUCO, DISTRITO DE QUIRUVILCA - PROVINCIA DE SANTIAGO DE CHUCO - LA LIBERTAD, por un periodo de dos (02) años, conforme al detalle siguiente:

Fecha de Resolución

Martes, 12 Noviembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A Nº 002-2020-ANA-AAA.U-ALA.PE

Resumen

AUTORIZAR la ejecución de obra de aprovechamiento hídrico, a MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CONSTITUCIÓN, para el desarrollo del proyecto: "INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA Y SANEAMIENTO EN LA LOCALIDAD DE PUERTO ORELLANA, DISTRITO CONSTITUCIÓN, OXAPAMPA - PASCO", a favor de la MUNICIPALIDAD DISTRITAL CONSTITUCIÓN”, por un periodo de seis (06) meses.

Fecha de Resolución

Martes, 07 Enero, 2020

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº178-2019-ANA-AAA.M-ALA HUAMACHUCO

Resumen

Acreditar la disponibilidad hídrica Superficial anual hasta: 77925.490 (m³/año) para el desarrollo o. proyecto MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE LOS ANEXOS DE RANGRACOTO, PARCOYSITO Y PAUCAMARCA, DISTRITO DE HUAYO-PATAZ-LA LIBERTAD, por un periodo de dos (02) años, conforme al detalle siguiente:

Fecha de Resolución

Lunes, 11 Noviembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Evalúan estado de puentes en Chanchamayo

Fecha de publicación

Martes, 11 Febrero 2020

Por las intensas lluvias, el Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), evaluó el estado actual de los puentes Naranjal y Victoria en el distrito de San Ramón, Provincia de Chanchamayo, región Junín.

Se determinó que es necesario realizar trabajos de descolmatación y encauzamiento de 50 metros aguas arriba y colocación de roca al volteo en 50 metros lineales en la margen izquierda del río Tarma a fin de proteger el estribo del puente.

Asimismo, en el puente Victoria, se recomendó la colocación de roca volteada de 50 metros lineales aguas arriba en ambas márgenes y 20 metros aguas abajo en ambas márgenes.

El Administrador Local del Agua Perené, Roger Rodríguez, precisó que para el desarrollo de la actividad se contó con la participación de los funcionarios de la Municipalidad Distrital de San Ramón y del Gobierno Regional de Junín.

El diagnóstico de riesgos fue remitido a las instancias correspondientes para su atención inmediata según competencias.

La ANA continuará con las inspecciones a las fuentes naturales de agua de selva central para identificar posibles daños ante la alerta de presencia de lluvias intensas difundidas por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI).

Chanchamayo,  11  de  febrero  2020

Interactúa con nosotros:

Más de 50 docentes fueron capacitados en Planeta Azul en Chincha

Fecha de publicación

Martes, 11 Febrero 2020

Más de 50 docentes del nivel inicial, primaria y secundaria de la cuenca San Juan, en la provincia de Chincha, región Ica, fueron capacitados en el taller científico Planeta Azul, organizado por el Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

Los profesores realizaron trabajos de campo y en laboratorio analizaron las muestras tomadas en el río Matagente, el Humedal Totoritas y la Playa Totoritas en Chincha. Se explicó sobre la importancia de la calidad del agua, la conservación de las fuentes naturales y se brindaron técnicas para enseñar en clase sobre dichos temas.

En lo que va del año, la ANA realizó nueve talleres Planeta Azul de manera descentralizada en las provincias de Ica, Palpa, Nasca, Pisco y Chincha mediante el Convenio ANA – MINEDU y las Directivas Regionales que permiten la capacitación al docente y el fortalecimiento de sus capacidades.

El taller Planeta Azul propone una metodología 100% participativa, esta vez con el apoyo de los profesionales de la Administración Local del Agua San Juan, los docentes recorrieron parte de la cuenca y escenificaron de acuerdo a sus habilidades cuentos, canciones y teatros orientados a promover el cuidado del agua.

Ica,  11  de  febrero  2020

Interactúa con nosotros:

Capacitan a más de 300 personas por día de los Humedales en Ica

Fecha de publicación

Miércoles, 12 Febrero 2020

Más de 300 personas conocieron sobre la importancia de proteger y conservar los cuerpos de agua, que se encuentran ubicados en el borde costero de la provincia de Pisco. La actividad fue organizada por el Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

Durante la Feria Ecológica, los profesionales de la Administración Local de Agua (ALA) Pisco, informaron sobre el Estudio Piloto del Inventario de Humedales y de las Fuentes Hídricas que posee la cuenca del río Pisco.

Asimismo, se invitó a los especialistas del Grupo de Aves del Perú – GAP quienes expusieron sobre la avifauna que habitan en los humedales del valle de Pisco. El evento es promovido por las instituciones que integran la Comisión Ambiental Municipal – CAM PISCO.

También participaron representantes de la Municipalidad Provincial de Pisco, Agencia Agraria de Pisco, SERFOR, SERNANP, Grupo GAP, Policía de Medio Ambiente, EMAPISCO S.A., Asociación de Extractores Chincha Pisco, APROPISCO, SENATI, Terminal Portuario Paracas S.A.

En Ica, se desarrollaron charlas sobre la Gobernanza del Agua a cargo de los profesionales de la Autoridad Administrativa del Agua Chaparra Chincha, en coordinación con el Gobierno Regional de Ica. Participaron profesionales y jóvenes universitarios.

De esta forma, la ANA promueve el cambio de actitud de la ciudadanía frente a los retos del agua y el compromiso de asumir una actitud más responsable y consecuente con el medio ambiente.

Ica,  11  de  febrero  2020

Interactúa con nosotros:

Retiran dos toneladas de basura en playas de Paracas

Fecha de publicación

Martes, 11 Febrero 2020

Ica.- Dos toneladas de basura fueron retiradas de las playas San Agustín y el Chaco, ubicadas en la provincia de Paracas, durante la última jornada de limpieza organizada por el Ministerio de Agricultura y Riego MINAGRI, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

La actividad, que se realizó en coordinación con la Municipalidad Distrital de Paracas, busca concientizar a la población sobre el cuidado de nuestro mar y la conservación de sus riberas, libres de residuos sólidos y basura marina.

Más de 30 voluntarios retiraron los residuos sólidos de las riberas de las playas, utilizando la metodología de acuerdo a las normas técnicas para la separación de los desechos y con los implementos de bioseguridad necesarios.

Asimismo, los profesionales de la Administración Local del Agua Río Seco, participaron en las labores de limpieza, sensibilizando a los veraneantes y recomendándoles como disponer de sus residuos antes de abandonar la playa.

La ANA promueve acciones preventivas de carácter multisectorial y participativo, vinculados a la conservación y protección del mar y la limpieza de playas para la preservación de la flora y fauna marina.

Ica,  11  de  febrero  2020

Interactúa con nosotros: