RA N° 265-2019-ANA-AAA.JZ-ALA.SL

Resumen

RECONOCER AL COMITE DE USUARIOS DE AGUA DEL CANAL EL MASHUQUE-EL CHECO,CONFORMADO POR 21 USUARIOS QUE UTILIZAN LAS AGUAS SUPERFICIALES DE LA QUEBRADA EL MANZANO,UBICADAS EN EL CASERIO MASHUQUE Y EL CHECO DE SALVIA,DISTRITO DE LAGUNAS,PROVINCIA DE AYABACA,DEPARTAMENTO DE PIURA.

Fecha de Resolución

Jueves, 05 Diciembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RA N° 264-2019-ANA-AAA.JZ-ALA.SL

Resumen

RECONOCER AL COMITE DE USUARIOS DE AGUA DEL CANAL EL LIMO-CORAL-CHUMACERO-MEJICO,CONFORMADO POR 17 USUARIOS QUE UTILIZAN LAS AGUAS SUPERFICIALES DE LA QUEBRADA MACORA,UBICADAS EN EL CASERIO MACORA LIMO CORAL,DISTRITO DE LAGUNAS,PROVINCIA DE AYABACA,DEPARTAMENTO DE PIURA.

Fecha de Resolución

Jueves, 05 Diciembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A.N° 0137-2020-ANA-AAA-H-CH-ALA CHICAMA

Resumen

Acreditar la disponibilidad hídrica Superficial anual hasta 1525000.000(m3 /año) para el desarrollo del Proyecto Rehabilitación del canal mala muerte en el tramo a(0+000a 1+015) y tramo (1+015 A2+000) Distrito de Chicama, Provincia de Ascope, Departamento de la Libertda, por un periodo de (02) años.

Fecha de Resolución

Viernes, 24 Enero, 2020

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RA N° 263-2019-ANA-AAA.JZ-ALA.SL

Resumen

RECONOCER AL COMITE DE USUARIOS DE AGUA DEL CANAL EL NARANJO,CONFORMADO POR 44 USUARIOS QUE UTILIZAN LAS AGUAS SUPERFICIALES DE LA QUEBRADA HUASANCHA,UBICADAS EN EL CASERIO HUASANCHE,DISTRITO DE LAGUNAS,PROVINCIA DE AYABACA,DEPARTAMENTO DE PIURA.

Fecha de Resolución

Jueves, 05 Diciembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RA N° 262-2019-ANA-AAA.JZ-ALA.SL

Resumen

RECONOCER AL COMITE DE USUARIOS DE AGUA DEL CANAL SALVIA,CONFORMADO POR 26 USUARIOS QUE UTILIZAN LAS AGUAS SUPERFICIALES DE LA QUEBRADA LAS LAGUNAS,UBICADAS EN EL CASERIO SALVIA-LAGUNAS,DISTRITO DE LAGUNAS,PROVINCIA DE AYABACA,DEPARTAMENTO DE PIURA.

Fecha de Resolución

Jueves, 05 Diciembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RA N° 262-2019-ANA-AAA.JZ-ALA.SL

Resumen

RECONOCER AL COMITE DE USUARIOS DE AGUA DEL CANAL SALVIA,CONFORMADO POR 26 USUARIOS QUE UTILIZAN LAS AGUAS SUPERFICIALES DE LA QUEBRADA LAS LAGUNAS,UBICADAS EN EL CASERIO SALVIA-LAGUNAS,DISTRITO DE LAGUNAS,PROVINCIA DE AYABACA,DEPARTAMENTO DE PIURA.

Fecha de Resolución

Jueves, 05 Diciembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Más de un centenar de pobladores huancaínos se informan sobre el cuidado de los recursos hídricos

Fecha de publicación

Viernes, 07 Febrero 2020

Un centenar de pobladores fueron sensibilizados en cultura del agua, durante la “Feria Informativa Ambiental” realizada en la plaza Huamanmarca, provincia de Huancayo, región Junín.   

En la actividad, profesionales del Ministerio de Agricultura y Riego a través de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro, explicaron de manera didáctica sobre el consumo del agua y el cuidado que deben brindar a la cuenca hidrográfica del Mantaro.

También, se informó sobre la licencia de formalización de derechos de uso de agua con fines agrarios y poblacional, acreditación de disponibilidad hídrica y labores de monitoreo.

Además, se interactuó con los niños y jóvenes, quienes visitaron el stand informativo de la ANA a través de los juegos lúdicos y didácticos como: “La ruleta de la cultura del agua” y el “ludo hídrico H2O”; se premió la participación de adultos, jóvenes y niños.

El director de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro, Luis Biffi, exhortó a la población a tomar conciencia sobre la gran importancia de la conservación, protección, reutilización y vigilancia de los recursos hídricos.

Participaron en esta feria, la Gerencia de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Gobierno Regional de Junín,  Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), Dirección Regional de Energía y Minas, Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Colectivo de Educación Comunitaria Junín, Shop Garden, Arasal Holding Company (AHC), entre otras instituciones.  

Huancayo, 7 de febrero del 2020

Interactúa con nosotros:

ANA coordina acciones frente al incremento de caudal en Huancayo y Humay

Fecha de publicación

Miércoles, 05 Febrero 2020

El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) realizó la verificación de campo a las galerías filtrantes (estructura que sirve para captar y extraer aguas subterráneas) ubicadas en los distritos de Humay y Huáncano y constató que por el aumento del caudal del rio Pisco, el agua ingresó a través de los buzones, ocasionando que estas se arenen y no sean aptas para el consumo humano.

Por ello, realizó las coordinaciones con los responsables de defensa civil, y el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pisco, con la finalidad de solicitar el apoyo para abastecer de agua potable con camiones cisternas, hasta que se regularice los servicios.

Dimas Gonzales Bravo, administrador de la ALA Pisco indicó que el caudal del rio Pisco se encuentra en un estado de umbral hidrológico normal y que la afectación ocasionada se debe al mal diseño de las galerías de captación y sus buzones de control ya que el caudal promedio registrado es de 130 m3/s.

Pisco, 5 de Febrero del 2020.

Interactúa con nosotros:

ANA participa en la presentación del Plan de Acción 2020 en la región Tumbes

Fecha de publicación

Viernes, 07 Febrero 2020

El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), participó en la presentación del Plan de Acción 2020 que tiene como propósito impulsar el desarrollo agrario en la región Tumbes.

En la reunión, presidida por el gobernador regional, Wilmer Dios y la viceministra de Políticas Agrarias del Minagri, Paula Carrión, participaron los directores y jefes de las diferentes dependencias de dicha cartera ministerial; quienes expusieron las acciones que el sector ejecutará en el marco de este importante plan.

El director de Planificación y Desarrollo de Recursos Hídricos, José Abasalo, indicó que una de las acciones que se realizará en la región, durante este año, será la elaboración de un estudio hidrogeológico de los valles Zarumilla, Tumbes, Casitas- Bocapán y quebrada Fernández.

Además, mencionó que se ejecutará la delimitación de la faja marginal en las quebradas Luey y Pedregal y en el río Zarumilla, desde la captación Bocatoma La Palma hasta Matapalo Margen Izquierda. Asimismo, la ANA planteará realizar la monumentación de hitos en la faja marginal del río Zarumilla.

En otro momento, Abasalo Tejada manifestó que se otorgarán licencias de uso de agua en el ámbito de dieciocho comisiones de usuarios de agua que conforman la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Tumbes.

Tumbes, 5 de febrero del 2020

Interactúa con nosotros:

Evalúan daños en Apurimac por presencia de lluvias intensa

Fecha de publicación

Miércoles, 29 Enero 2020

Apurímac.- El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), verificó los daños ocasionados por la presencia de intensas lluvias en el barrio de Llaureja, comunidad de Challhuaní, distrito de Pichirhua, provincia Abancay.

Las últimas lluvias registradas en la zona activaron la quebrada de Llaureja (ubicada a una altura de 3150 metros sobre el nivel del mar) y se registraron huaicos en diferentes sectores como Laurelhuaycco y Trancahuaycco siendo los más afectados la población del barrio Llaureja.

El personal de la Administración Local de Agua Medio Apurímac Pachachaca se trasladaron al lugar de los hechos evaluó los daños producidos a la infraestructura hidráulica y fuentes naturales de agua.

Dos viviendas quedaron enterradas, 8 viviendas afectadas, una hectárea de cultivos de maíz y dos puentes de madera carrozables fueron destruidos y un puente también sufrió daños en su estructura.

Se reportó 50 metros lineales de tubería de agua de consumo poblacional y 100 metros lineales de canal de riego que fueron arrasados en su totalidad, además la carretera principal que une dichos pueblos, fue interrumpida debido a los daños ocasionados.

La Autoridad Nacional del Agua desarrolla el intercambio de información con las plataformas de defensa civil, Centro de Operaciones de Emergencia Regional, Municipalidad Distrital de Pichirhua, Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Medio Apurímac Pachachaca y Comité de Riego del Canal de Faccha, para articular  acciones necesarias ante las emergencias.

Abancay, 29 de enero de 2020

Interactúa con nosotros: