Infraestructura
Proyectos de Infraestructura Natural
Los proyectos de Infraestructura Natural tienen el objetivo de conservar los ecosistemas existentes y recuperar los servicios ecosistémicos de la cuenca. Para el ámbito del CRHC Quilca Chili, resultan fundamentales y son promovidos para garantizar la seguridad hídrica. En el ámbito de estudio, se identificaron inicialmente 03 áreas piloto para implementar proyectos de Infraestructura Natural (reforestación de la cobertura vegetal, zanjas de infiltración, micropresas y control de cárcavas), los cuales se ubican en la parte media y alta de la cuenca. El listado de los proyectos corresponden principalmente a:
- 1. UH1327_A. Blanca: Se vienen desarrollando los estudios de proyectos ubicados en las unidades hidrográficas 1327 .. y 1327, los cuales serán financiados a través del pago de la retribución de servicios ecosistémicos que serán gestionados por la Empresa Prestadora de Servicios SEDAPAR - Arequipa.
- 2. UH13276_A. Blanca: Se vienen desarrollando los estudios de proyectos ubicados en las unidades hidrográficas 13276, cuyo financiamiento será realizado por instituciones publicas y privadas.
- 3. UH1328_Sumbay: Se vienen desarrollando los estudios de proyectos ubicados en las unidades hidrográficas 1328, cuyo financiamiento será realizado por instituciones publicas y privadas
Los proyectos comprenden actividades de reforestación en laderas marginales de los afluentes del río, Sumbay y Chili, manejo de pastos naturales y bofedales en cabecera de cuenca, cosecha de agua, implementación de plantas de tratamiento de aguas residuales, desarrollo de capacidades, mejora de la infraestructura ancestral, entre otros.
Actividades de Proyectos de infraestructura Natural con financiamiento del Fondo Verde para el Clima. En coordinación GIZ. se prevee una inversión de U$ 20 Millones.