Avances Institucionales

SISTEMA CHILI REGULADO

Logros:

Incremento de la seguridad hídrica:

* Se está elaborando cinco proyectos. Dos para intervención privada y tres para los MERESE-SEDAPAR

* Se culminó la identificación de fuentes contaminantes en el tramo puente Tiabaya a Puente del diablo.

* Se culminó la evaluación de los módulos de riego de La Joya Antigua y Nueva y del Chili Regulado.

Retos:

* Optimizar la operación y mantenimiento de la infraestructura mayor y menor.

* Identificación de fuentes contaminantes.

* Implementar proyectos de conservación en la parte alta de la cuenca.

* Incrementar el reuso de agua.

* Aprobar el protocolo para la intervención en caso de sequías.

 

SISTEMA CHILI NO REGULADO

Logros:

* Con la Mancomunidad se coordinó y priorizó el proyecto de PTAP y PTAR para integrar los distritos de la zona oriental.

* Declaratoria de interés regional la construcción de las presas de Mosopuquio y Toma Grande.

* La Mancomunidad solicitó que se establezca la zona protección de  RR HH de la cuenca oriental, la AAA está evaluando y elaborando el informe.

* PIP Aprobado represa Tomagrande y Mosopuquio. Se priorizó en el Gobierno Regional la Represa de Toma Grande como obra emblemática para ser considerado en el presupuesto del MINAGRI.

 

Retos:

Lograr el financiamiento para la construcción de las represas de Mosopuquio y Toma Grande.

Lograr la declaratoria de zona de protección del acuífero de la Cuenca Oriental.

Elaborar un estudio para la planificación y gestión a detalle  de los recursos hídricos en la UH

  

SISTEMA YURA

Logros:

* Declaratoria de interés regional la construcción de la presa Casa Blanca. PIP Aprobado.

* Se activó el PIP en Invierte.Pe. Se está culminando el proceso de saneamiento del área de la represa. Existe un compromiso del MINAGRI de financiar el expediente de obra y la obra.

* Se está culminando el Inventario de manantiales.

Retos:

* Lograr la construcción de la represa Casa Blanca.

* Implementar el Sistema de asesoramiento en Riego.

 

 

GRUPO TECNICO CALIDAD DE AGUA

Logros:

* Implementación del sistema de monitoreo de algas en las represas AUTODEMA y SEDAPAR.

* Se aprobó el Plan de calidad de agua.

Retos:

* Lograr mejorar la calidad de agua en lo que respecta a los coliformes en la zona aguas debajo de la PTAR la enlozada.

* Establecer el Sistema de alerta temprana de algas en las represas.

 

SISTEMA COLCA SIGUAS

Logros:

Se presentó el estudio de aguas subterráneas y deslizamientos en el Siguas.

Se está trabajando en la identificación de la represa en la cuenca intermedia, AUTODEMA financiará los estudios.

Se ha coordinado con AUTODEMA, el inicio del SAR en la irrigación.

Retos:

Lograr el uso eficiente de los recursos hídricos en la Irrigación Majes y Santa Rita de Siguas. (modulos de riego)

Lograr la protección del delta del río Quilca.

Monitoreo de aguas subterráneas (cantidad y calidad).

Regulación de la cuenca del río Siguas

 

 

GRUPO TECNICO AGUAS SUBTERRANEAS

Logros

 

* El expediente para la creación de la Junta de Usuarios está en trámite.

 

Retos

* Formalizar la Junta de usuarios de aguas subterráneas.

* Realizar el estudio hidrogeológico del acuífero.

* Gestión del acuífero.

  

GRUPO TECNICO PLAN DE DISPONIBILIDADES HIDRICAS - PADH

Logros

 

* Seguimiento del PADH 2018 2019.

* Elaboración, aprobación y seguimiento del  PADH 2019-2020.

* Monitoreo mensual del PADH

 

Retos

* Lograr la implementación de una red de monitoreo en tiempo real para los sistemas no regulados.

* Contar con información de demanda de los sistemas no regulados.

  

 

GRUPO TECNICO CALIDAD DE AGUA

Logros

 

* Elaboración de Plan de trabajo 2019.

* Financiamiento del 60% de actividades del Plan.

* El Plan está en ejecución.

 

Retos

* Implementar el Plan de Trabajo 2019.

* Implementar la campaña de Difusión y comunicación.

* Coordinar acciones conjuntas para la intervención en colegios.

 

  

 

 

LOGROS EN LA INSTITUCIONALIDAD DEL CRHC QUILCA CHILI

 

 

Otros Proyectos 2018-2019

 

  

Proyecto: Ecoparque La Escalerilla

Fondo por el Agua