Autoridad Nacional del Agua evalúa gestión con operadores de infraestructura mayor de riego del norte del país
Fecha de publicación

- Autoridad Administrativa del Agua Jequetepeque Zarumilla comprometida en brindar un servicio eficiente del recurso hídrico.
Con la finalidad de evaluar la gestión de los operadores de los sistemas hidráulicos, en el marco de la Resolución Jefatural N° 892-2011-ANA, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Jequetepeque Zarumilla, se reunió con los gerentes de los proyectos especiales Olmos Tinajones, Chira Piura y Zaña, así como las Juntas de Usuarios Jequetepeque y San Lorenzo, que cumplen el rol de operadores de infraestructura hidráulica mayor.
La reunión se realizó en la sede del Proyecto Especial Olmos Tinajones, desarrollándose sobre la base de tres aspectos importantes: condición económica financiera, capacidad técnico administrativa y organizativa de los operadores para conservar y operar la infraestructura hidráulica, que permita prestar un servicio de calidad a los diferentes usuarios.
El director de la AAA Jequetepeque Zarumilla, Marcos Castillo Mimbela, acompañado de los subdirectores de la AAA y administradores Locales de Agua San Lorenzo, Chira, Medio y Bajo Piura, Motupe Olmos La Leche, Chancay Lambayeque, y Jequetepeque, enfatizó que las debilidades en la gestión de estos sistemas por los operadores se debe a la falta de capacidad operativa. Por ello, agregó, deben orientar sus mayores esfuerzos al cumplimiento de las directivas emitidas por la ANA.
Los operadores de infraestructura hidráulica mayor expresaron que los principales problemas en la gestión de los sistemas hidráulicos son la invasión y ampliación de áreas, la sedimentación de embalses y las bajas tarifas que pagan los usuarios. Sobre las dificultades, tanto en la implementación con personal adecuado, así como que el tiempo de vida útil de estos sistemas solo alcanza para operación y mantenimiento, también demandaron se regularice el otorgamiento del título habilitante para adecuarse a la normatividad.
Finalmente, los profesionales de los operadores de infraestructura y los de la AAA Jequetepeque Zarumilla se comprometieron a unir esfuerzos para que las supervisiones y acciones orientadas por la ANA permitan corregir las deficiencias en el cumplimiento de roles y competencias, en aras de brindar un servicio eficiente del agua a los usuarios, mejorando su aprovechamiento multisectorial.
Piura, 18 de abril de 2016
Interactúa con nosotros:
- Facebook: Autoridad Nacional del Agua
- YouTube: ANAtvagua
- Flickr: ANAgobpe