R.D. N° 1567-2017-ANA/AAA.H.CH

Resumen

SANCIONAR ADMINISTRATIVAMENTE A JUAN ANTE VEGA CASTILLO CON AMONESTACION ESCRITA POR INCURRIR EN LAS INFRACCIONES TIPIFICADAS EN LOS NUMERALES 1) Y 3) DEL ARTICULO 120 DE LA LEY DE RECURSOS HIDRICOS, CONCORDANTE CON LOS LITERALES A) Y B) DEL ARTICULO 277 DE SU REGLAMENTO, CALIFICADA COMO LEVE, CONFORME A LOS FUNDAMENTOS EXPUESTOS EN LA PARTE CONSIDERATIVA DE LA PRESENTE RESOLUCION

Fecha de Resolución

Viernes, 15 Diciembre, 2017

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 1567-2017-ANA/AAA.H.CH

Resumen

SANCIONAR ADMINISTRATIVAMENTE A JUAN ANTE VEGA CASTILLO CON AMONESTACION ESCRITA POR INCURRIR EN LAS INFRACCIONES TIPIFICADAS EN LOS NUMERALES 1) Y 3) DEL ARTICULO 120 DE LA LEY DE RECURSOS HIDRICOS, CONCORDANTE CON LOS LITERALES A) Y B) DEL ARTICULO 277 DE SU REGLAMENTO, CALIFICADA COMO LEVE, CONFORME A LOS FUNDAMENTOS EXPUESTOS EN LA PARTE CONSIDERATIVA DE LA PRESENTE RESOLUCION

Fecha de Resolución

Viernes, 15 Diciembre, 2017

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

ANA genera tendencias en redes sociales

Fecha de publicación

Viernes, 01 Diciembre 2017

• Por Huella Hídrica, el Certificado Azul y el Premio Cultura del Agua 2017 en alianza con Minagri y CONFIEP

En las últimas semanas, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) ha tenido una intensa actividad en las redes sociales, difundiendo la gestión integrada de los recursos hídricos y sus actividades conexas en Lima y el interior del país.

Por tal motivo, generó tendencia en sus redes de Facebook, youtube, flickr y, especialmente, en Twitter con las campañas #CertificadoAzul y #PremioCulturaDelAgua2017, que logró posicionar a la ANA en la opinión pública, a través de miles de seguidores e internautas.

Estos logros comunicacionales son muy importantes pues ser tendencia es trascender más allá de nuestra comunidad de seguidores y aparecer ante la vista de los líderes de opinión del país de manera orgánica, es decir sin pagar gastos de publicidad.

Estas dos exitosas campañas en Twitter contribuyen significativamente a generar conciencia en los actores decisorios de la importancia y valor del agua en el país, y la promoción de la cultura del agua.

Como ejemplo, durante 13 horas el #PremioCulturaDelAgua2017 fue tema visible entre las 152 tendencias del día de la ceremonia, que fue trasmita en vivo y tiempo real permitiendo una cobertura comunicacional mayor y prolongada

En el  caso de la estrategia de #CertificadoAzul, el twit con mayor impacto para generar la tendencia dos días después durante la ceremonia de entrega, fue el publicado al final del partido del fútbol Perú-Nueva Zelanda, clasificatorio a Rusia 2018. En Twitter es muy importante aprovechar la oportunidad. ANA fue una de las tres instituciones públicas junto a MIDIS y MIMP que aprovechó la ocasión. La tendencia se concretó con un total de 207 twits.

Aquí se pueden ver las cifras que reflejan cómo se desarrolló la tendencia. Número de personas desde que se comenzó a ser tendencia: 205,540. 

Para generar tendencias se requiere una articulación eficaz con los stakeholders por lo que se  establece comunicación interna con los administradores de las cuentas aliadas siendo las principales alianzas con Minagri y Confiep.

ExpoAguaPerú no es un Hashtag liderado por ANA, pero hemos apoyado y participado activamente para su logro como tendencia en el día de su inauguración. 

Lima, 1 diciembre de 2017.

 

Interactúa con nosotros:

R.D. N° 1566-2017-ANA/AAA.H.CH

Resumen

DECLARAR IMPROCEDENTE EL RECURSO DE RECONSIDERACION INTERPUESTO POR EL SEÑOR DANIEL YSMAEL FLORES BOBADILLA, EN REPRESENTACION DE LA JUNTA DE USUARIOS DEL SECTOR DE RIEGO IRCHIM, CONTRA LA RESOLUCION DIRECTORAL N° 1351-17-ANA-AAA.HCH, POR LOS FUNDAMENTOS EXPUESTOS EN  LA PARTE CONSIDERATIVA DE LA PRESENTE RESOLUCION

Fecha de Resolución

Viernes, 15 Diciembre, 2017

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.TNRCH. Nº 0171-2018-ANA

Resumen

CUT N°: 144582-2017.

IMPUGNANTE: Municipalidad Provincial General Sánchez Cerro.

ÓRGANO: AAA Caplina - Ocoña.

MATERIA: Procedimiento administrativo sancionador.

SUMILLA: Se declara infundado el recurso de apelación formulado por la Municipalidad Provincial General Sánchez Cerro contra la Resolución Directoral N° 2213-2017-ANA/AAA I C-O, porque está acreditada la comisión de la infracción tipificada en el numeral 3 del artículo 120° de la Ley de Recursos Hídricos y el literal b) del artículo 277° de su Reglamento.

Fecha de Resolución

Martes, 30 Enero, 2018

Clasificación

Del Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas

Autor

R.A. Nº 279-2017-ANA-AAA.CF-ALA MOC

Resumen

ACREDITACIÓN DE DISPONIBILIDAD HÍDRICA PARA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LOS SECTORES 2,3,4,5,6 DE LA LOCALIDAD DE VISTA ALEGRE  DE LA QUEBRADA DE SAN LUIS. 

Fecha de Resolución

Lunes, 16 Octubre, 2017

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

ANA y MINEDU capacitan a docentes en gestión y cultura del agua

Fecha de publicación

Lunes, 04 Diciembre 2017
  • Durante dos días, los docentes de diferentes partes del país, trabajaron la diversificación de sus planes educativos de inicial, primaria y secundaria.
  • Taller Nacional se desarrolló en el marco del convenio de cooperación interinstitucional entre la ANA y el MINEDU.

<p>La Autoridad Nacional del Agua (ANA) en coordinación con la Dirección General de Educación Básica Regular del Ministerio de Educación (MINEDU), desarrolló el Taller Nacional “Diversificación de Planes Educativos en Cultura del Agua y GIRH”, a fin de fortalecer las capacidades de 24 docentes de Ica, Arequipa, Tacna, Tumbes, Piura y Lambayeque.</p>

<p>El propósito de la capacitación realizada el 1 y 2 de diciembre en Lima, fue de de incorporar en su planificación anual, unidades y sesiones de aprendizaje, relacionados a la Cultura del Agua y Gestión Integrada de Recursos Hídricos (GIRH).</p>

<p>La institución convocó a especialistas del MINEDU para conjuntamente fortalecer las capacidades de docentes, que promueven la Cultura del Agua en sus respectivas cuencas, desde el año 2014 en coordinación con los órganos desconcentrados de la ANA.</p>

<p>El taller contó con la participación de los especialistas Antonio Tamariz, Jairo Chunga, Lucio Vergara, quienes desarrollaron los temas: “Cuenca Hidrográfica - Enfoque GIRH y Cultura del agua”, “Prevención y Gestión de Riesgos, Sequias e Inundaciones” y “Cambio Climático”.</p>

<p>El evento fue inaugurado por Yuri Pinto, Secretario General de la ANA, quien resaltó la noble e importante labor del docente en la formación de mejores ciudadanos, responsables y conscientes del valor y cuidado del agua y del ambiente.</p>

<p>Por parte del MINEDU, participaron Ana Miryam Ventura Panduro y Roxana Terbullino Fernández, especialistas de la Unidad de Educación Ambiental, quienes como facilitadoras del taller acompañaron la revisión de los programas curriculares y lideraron la planificación de unidades y sesiones de aprendizaje en el plan anual, identificando las competencias curriculares y enfoques relacionados a la Cultura del Agua y la GIRH.</p>

<p>Durante el taller los docentes tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias de las realidades locales de sus ámbitos en relación al agua, y del trabajo realizado en otras cuencas. Al finalizar el evento, los docentes participantes agradecieron la oportunidad de continuar capacitándose y reafirmaron su compromiso de seguir promoviendo la cultura del agua en la población escolar y con su rol de maestros replicar lo aprendido en el taller con otros docentes de sus zonas.&nbsp;&nbsp;</p>

<p><strong>Lima, 4 de diciembre de 2017</strong></p>

<p><iframe frameborder="0" height="600" src="https://www.flickr.com/photos/anagobpe/albums/72157667124764749/player/" width="763"></iframe></p>

<p><strong>Interactúa con nosotros:</strong></p>

<ul>
    <li><strong>Facebook:</strong> <a href="https://www.facebook.com/autoridadnacionaldelagua" target="_blank"><strong>Autoridad Nacional del Agua</strong></a></li>
    <li><strong>YouTube:</strong>&nbsp;<a href="https://www.youtube.com/user/ANAtvagua" target="_blank"><strong>ANAtvagua</strong></a></li>
    <li><strong>Flickr:&nbsp;</strong><a href="https://www.flickr.com/photos/anagobpe/sets/" target="_blank"><strong>ANAgobpe</strong></a></li>
    <li><strong>Twitter:</strong>&nbsp;<a href="https://twitter.com/ANAPeru" target="_blank"><strong>ANA Perú</strong></a></li>
    <li><strong>Ivoox:</strong> <a href="https://www.ivoox.com/anaradio_aj_5065915_1.html"><strong>anaradio</strong></a></li>
</ul>
 

R.A. Nº 278-2017-ANA-AAA.CF-ALA MOC

Resumen

EXTINCIÓN Y OTORGAMIENTO DE LICENCIA DE USO DE AGUA POR CAMBIO DE TITULAR A FAVOR DE VANESSA TUEROCONZA TUCTA

Fecha de Resolución

Lunes, 16 Octubre, 2017

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. Nº 277-2017-ANA-AAA.CF-ALA MOC

Resumen

EXTINCIÓN Y OTORGAMIENTO DE LICENCIA DE USO DE AGUA POR CAMBIO DE TITULAR A FAVOR DE VANESSA TUEROCONZA TUCTA

Fecha de Resolución

Lunes, 16 Octubre, 2017

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.D. N° 1565-2017-ANA/AAA.H.CH

Resumen

DECLARA INFUNDADO EL RECURSO DE RECONSIDERACION INTERPUESTO POR JENY ROXANA ANGARI MENDEZ Y MAGNO JESUS LECLLISH SOLIS, CONTRA LA RESOLUCION DIRECTORAL N° 999-2017-ANA-AAAHCH, POR LOS FUNDAMENTOS EXPUESTOS EN LA PARTE CONSIDERATIVA.

Fecha de Resolución

Viernes, 15 Diciembre, 2017

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua