R.A. N° 0071-2019-ANA-ALA-TAMBO-ALTO TAMBO

Resumen

APROBAR LA ACTUALIZACIÓN DEL INVENTARIO DE LA INFAESTRUCTURA HIDRÁULICA PRESENTADO POR LA JUNTA DE USUARIOS DEL VALLE DE TAMBO

Fecha de Resolución

Miércoles, 07 Agosto, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 0070-2019-ANA-ALA-TAMBO-ALTO TAMBO

Resumen

EXTINGUIR LA LICENCIA DE USO DE AGUA, SUPERFICIAL, RESOLUCION DIRECTORAL N° 0374-2015 ANA/AAA I C-O, DE FECHA 17/03/2015, OTORGADA A FAVOR DE CHOLQUEHUANCA CHAIÑA, JUAN JOSE, RESPECTO A LA UNIDAD OPERATIVA COD: 02451, LA BRDREGAL Y OTORGAR LICENCIA DE USO DE AGUA AGRARIO, SUPERFICIAL, A FAVOR DE: COLQUEHUANCA MAMANI DE CARREON, NELLY

Fecha de Resolución

Miércoles, 07 Agosto, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 0069-2019-ANA-ALA-TAMBO-ALTO TAMBO

Resumen

EXTINGUIR LA LICENCIA DE USO DE AGUA, SUPERFICIAL, RESOLUCION ADMINISTRATIVA N° 0025-2005 GR/PR-DRAGATDR.T-AT, DE FECHA 27/01/2005, OTORGADA A FAVOR DE AQUINO CASTRO, CARMELO, RESPECTO A LA UNIDAD OPERATIVA COD: 02349.02, SANTO TOMAS Y OTORGAR LICENCIA DE USO DE AGUA AGRARIO, SUPERFICIAL, A FAVOR DE: COLQUEHUANCA CHAIÑA, JUAN JOSE CON DNI 30844688

Fecha de Resolución

Lunes, 05 Agosto, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 0068-2019-ANA-ALA-TAMBO-ALTO TAMBO

Resumen

EXTINGUIR LA LICENCIA DE USO DE AGUA, SUPERFICIAL, RESOLUCION ADMINISTRATIVA N° 0024-2005 GR/PR-DRAGATDR.T-AT, DE FECHA 27/01/2005, OTORGADA A FAVOR DE AQUINO CASTRO, CARMELO, RESPECTO A LA UNIDAD OPERATIVA COD: 02349.01, SANTO TOMAS Y OTORGAR LICENCIA DE USO DE AGUA AGRARIO, SUPERFICIAL, A FAVOR DE: COLQUEHUANCA CHAIÑA, JUAN JOSE CON DNI 30844688

Fecha de Resolución

Lunes, 05 Agosto, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Autoridad Nacional del Agua participa en nueva reunión por mesa técnica de Chumbivilcas

Fecha de publicación

Martes, 24 Septiembre 2019
  • Funcionarios de la ANA se reunieron con regidores del distrito de Velille, en la región Cusco.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Administración Local de Agua (ALA) Alto Apurímac Velille, participó en la tercera reunión realizada en el marco del “Acta de presentación de informe preliminar de avance del plan de fiscalización ambiental a cargo de la OEFA, en la provincia de Chumbivilcas” que se desarrolló en el distrito de Velille, provincia de Chumbivilcas, Cusco, con el fin de tratar la problemática ambiental del agua en el corredor minero.

En la cita participaron los regidores de Velille en representación del alcalde Antonio Toledo Prieto; el administrador de la ALA Alto Apurímac, Feliciano Bellido Prado; así como los representantes de las diferentes organizaciones sociales y acreditadas a la mesa técnica de Chumbivilcas

Los funcionarios de la ANA se reunieron con los técnicos de la comuna distrital para informar los procesos generales de derechos de uso de agua y, en específico, los otorgados a la empresa minera Las Bambas.

Asimismo, se dio a conocer el reporte de los derechos otorgados a la empresa minera Las Bambas en todo el Corredor Minero Sur (número de fuente de agua, coordenadas, volumen anual otorgado, fecha de caducidad, etc.) y el procedimiento para sancionar a la empresa minera que hace uso del agua sin autorización.

El administrador de la ALA Alto Apurímac Velille, Feliciano Bellido, manifestó que al ser todos parte de la gestión integral de los recursos hídricos, la problemática ambiental del agua también nos afecta.

La ANA presentará su informe de cumplimiento de compromisos en la reunión que se hará en Chumbivilcas el 27 de setiembre.

Cabe señalar que estos compromisos nacen de la mesa técnica para el desarrollo de la provincia de Chumbivilcas.

Espinar, 24 setiembre de 2019

Interactúa con nosotros                                        

R.D. N° 0573-2019-ANA-AAA.UV

Resumen

OTORGAR la Autorización de Ejecución de Obras Mínimas, a favor del Sr. Luis Arturo Flores García, identificado con DNI Nº 23801472, para el proyecto denominado "Defensa Ribereña en la Margen Izquierda de la Quebrada Yanamayo del Distrito de Poroy", consistente en la instalación y construcción de pircas
en la margen Izquierda de la quebrada Yanamayo, con las siguientes características: longitud de 93.00 metros, tramo de 90.37 m. Ancho de Pirca :1.00 m, Altura: 1.5 m, ubicado en el distrito de Poroy, provincia y departamento del Cusco".

Fecha de Resolución

Martes, 24 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 0572-2019-ANA-AAA.UV

Resumen

ACREDITAR la disponibilidad del recurso hídrico superficial con fines poblacionales, a favor del Sr. Juan Leonardo Chacmana Condori, identificado con DNI N° 23862498, hasta por un volumen máximo anual de 22,390.56 m3/año. La presente acreditación tiene vigencia de DOS (02) AÑOS.

Fecha de Resolución

Martes, 24 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

R.D. N° 0571-2019-ANA-AAA.UV

Resumen

RECTIFICAR la Resolución Directoral Nº 062-2016-ANA/AAA XII.UV de fecha 11.02.2016, sobre el nombre del Subsector Hidráulico de Abra Málaga Rio Phiry a la denominación Subsector Hidráulico Rio Abra Málaga, denominación consignado en el artículo 1º de la parte resolutiva de la referida resolución.

Fecha de Resolución

Martes, 24 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

Agricultores de Tarma son capacitados para hacer uso responsable y sostenible de recursos hídricos

Fecha de publicación

Martes, 24 Septiembre 2019

Alrededor de 160 agricultores y directivos de la Comisión de Usuarios del Subsector Hidráulico Tarmatambo Alto fueron capacitados por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, sobre el uso responsable y sostenible de los recursos hídricos, hidrometría y parámetros de eficiencia.

El taller se desarrolló en el local de la Comisión de Usuarios de Tarmatambo Alto y contó con la presencia de Julio Enrique Morales Ruíz, administrador de la Administración Local de Agua (ALA) Tarma, quien destacó la masiva asistencia de los usuarios y catalogó como una comisión modelo a Tarmatambo Alto, debido a su buena organización, liderazgo y capacidad de gestión de sus directivos.

Los participantes fueron informados sobre el valor y la importancia del agua en las actividades agropecuarias; así como las bondades del sistema de riego por goteo y por aspersión, mucho más eficiente que el riego tradicional por inundación o gravedad, que degrada los suelos.

La capacitación fue dirigida por Simeón López Merino, especialista en Recursos Hídricos de la ALA Tarma, quien además relievó la importancia de medir el agua, única forma que tiene el agricultor de saber si le están asignando el volumen de agua de acuerdo a su licencia de derecho de uso de agua con fines agrarios.

Por su parte, Jesús Egoávil Sánchez, presidente de la Junta de Usuarios de Agua del Sector Hidráulico Tarma, destacó la labor que cumple la Autoridad Nacional del Agua, a través de la ALA Tarma; y, anunció que está impulsando algunos proyectos para mejorar la infraestructura hidráulica y optimizar el uso del agua, mediante el riego tecnificado.

Tarma, 24 de setiembre de 2019.

Interactúa con nosotros                                   

R.D. N° 0570-2019-ANA-AAA.UV

Resumen

APROBAR la Acreditación de Disponibilidad Hídrica de Aguas Superficiales, con fines Agrícolas, a favor del señor Jacob Vilca Figueroa, identificado con DNI N° 408117115

Fecha de Resolución

Martes, 24 Septiembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua