RJ 261-2019-ANA

Resumen

Designar Temporalmente, las funciones de Secretario Técnico del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Jequetepeque - Zaña, al Ing. Héctor Manuel Paredes Pinedo, en adición a las funciones de su Contrato Administrativo de Servicios suscrito con esta Autoridad.

Fecha de Resolución

Martes, 26 Noviembre, 2019

Clasificación

Jefaturales

Autor

ANA

R.A. Nº 173-2019 ANA-AAA.CO-ALA.CL

Resumen

Extinguir la LICENCIA de uso de agua, Subterráneo, Resolución Administrativa N° 0064-2005 GRT-DRA.TATDR.T, de fecha 07/03/2005, otorgada a favor de CHAMBE FERNANDEZ, PEDRO, respecto a la unidad operativa Cod: 06190, PARCELA 37-G.Otorgar LICENCIA de uso de agua Agrario, Subterráneo, a favor de: GRANDE CHAN, JOSUE ALEXIS.

Fecha de Resolución

Viernes, 22 Noviembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Autoridad Nacional del Agua coordina inspección a laguna Parón

Fecha de publicación

Martes, 26 Noviembre 2019

El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), en reunión de trabajo con los representantes de la comunidad campesina Cruz de Mayo, provincia de Huaylas (Ancash), acordó rinspeccionar la laguna Parón y su infraestructura hidráulica, para evaluar una intervención articulada con el gobierno regional y local.

El presidente de la Comunidad Campesina Cruz de Mayo, Juan Granados Maza, solicitó al jefe de la Autoridad Nacional del Agua, Amarildo Fernández Estela, verificar el estado en el que se encuentra la mencionada laguna y las obras de infraestructura hidráulica de riego. Ante el pedido Fernández Estela, aseguró que por tratarse de un tema prioritario realizarán la inspección en campo, “todos debemos tomar agua segura”, manifestó.

En la reunión participaron los representantes del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo; Defensoría del Pueblo, Gobierno Regional de Ancash, Municipalidad Provincial de Huaylas, Ronda Campesina Cruz, Frente de Defensa de Caraz, organismos públicos y programas adscritos al Minagri.

Cabe señalar que, mediante el Decreto Supremo N° 114-2019-PCM, la laguna Parón fue declarada en Estado de Emergencia por peligro inminente ante posible desborde, por lo que se ejcutarán acciones, inmediatas y necesarias, para la reducción del muy alto riesgo existente.

Caraz, 26 de noviembre de 2019.

Interactúa con nosotros  

R.A. Nº 172-2019 ANA-AAA.CO-ALA.CL

Resumen

Extinguir la LICENCIA de uso de agua, Superficial, Resolución Administrativa N° 007-2005 GRT-DRA.TATDR.T, de fecha 18/01/2005, otorgada a favor de (SUC) VALDERRAMA VDA DE MAMANI, CELIA, respecto a la unidad operativa Cod: 14872, PREDIO 01. Otorgar LICENCIA de uso de agua Agrario, Superficial, a favor de: PEREZ VALDERRAMA, MARIO HECTOR y EXCELMES DE PEREZ, JUANA

Fecha de Resolución

Jueves, 21 Noviembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Puno: Autoridad Nacional del Agua promueve concurso “Festirriego 2019”

Fecha de publicación

Martes, 26 Noviembre 2019

El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), realizó el primer concurso de riego tecnificado por gravedad denominado “Festirriego 2019”, en la comunidad campesina de Turmanamayoc, distrito de Macari, provincia de Melgar, región Puno.

El ganador de este evento fue la Comisión de Usuarios del Subsector Hidráulico Cabana, por haber demostrado una nueva técnica de riego por gravedad, contribuyendo con conocimientos a las demás organizaciones participantes.

En la actividad, desarrollada por la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Titicaca en coordinación con la Juntas de Usuarios de Agua del distrito de Ramis, se compartió experiencias del uso eficiente del agua mediante el riego tecnificado por gravedad.

El concurso participación los comités, comisiones y juntas de usuarios de agua de Huancané, Juliaca, Ilave, y Ramis. Los concursantes exhibieron maquetas de sus zonas de riego y mostraron las formas de riego y el recorrido del agua.

En el evento participaron el director de la AAA Titicaca, Ing. Omar Velázquez Figueroa; los administradores de las Administraciones Locales de Agua: de Ramis, Jaime Quispe Huanacuni, Huancané, Víctor Colca Huaranca; de Ilave, Isaac Humpiri Ramos; y de Juliaca Wilfredo Curro Yucra.

Así también, estuvieron los presidentes de las Juntas de Usuarios de Agua: del Distrito de Riego Ramis, Edwin Díaz Corimanya; del Sector Hidráulico Menor Cabanillas Lampa, Juan Herrera Vilca; del Sector Hidráulico Menor Huancané, Ricardo Vargas Pinto y de la Junta de Usuarios de Agua Ilave, Néstor Chino Coaquira.

Puno, 25 de noviembre de 2019

Interactúa con nosotros 

ANA realiza monitoreo participativo de la calidad del agua superficial en Madre de Dios

Fecha de publicación

Martes, 26 Noviembre 2019

El Ministerio de Agricultura y Riego a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), en coordinación con la unidad orgánica de la Administración Local de Agua Tahuamanu - Madre de Dios,   realizó el Monitoreo Participativo de la Calidad del Agua Superficial en Madre de Dios – 2019-II.

Los datos obtenidos durante esta actividad serán analizados y evaluados de acuerdo con los Estándares de Calidad Ambiental para Agua, y la información servirá para socializar a la población, respecto de la calidad de las aguas, a fin de contribuir con la conservación, protección y mejora de la calidad del agua y así evitar la contaminación.

En la actividad se realizó la evaluación de parámetros en campo, toma de muestras de agua en un total de 30 puntos ubicados en los principales ríos y sus tributarios del ámbito de la Administración Local de Agua Tahuamanu Madre de Dios. Este proceso implica reunir rigurosos datos científicos e información sobre la calidad del agua.

El objetivo  fundamental de este trabajo fue realizar la vigilancia de la Calidad del Agua en el ámbito de la Administración Local de Agua Tahuamanu a través del Monitoreo Participativo de la Calidad del Agua Superficial en los ríos de las Unidades Hidrográficas Intercuenca: Alto Acre, Alto Madre de Dios, Medio Alto Madre de Dios, Medio Madre de Dios, Medio Bajo Madre de Dios y Cuencas: Orthon, De las Piedras y parte de la Cuenca Tambopata.

Madre de Dios, 26 de noviembre 2019

Interactúa con nosotros      

Autoridad Nacional del Agua participa en campaña de forestación en región Apurímac

Fecha de publicación

Martes, 26 Noviembre 2019

El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua, desarrolló la campaña de forestación “Plantación de un millón de árboles en un día” donde participaron diferentes instituciones públicas y privadas, en coordinación con el Gobierno Regional de Apurímac.

También se sumaron a esta campaña de forestación denominado Apurímac Verde, con la finalidad de buscar la  lucha contra el cambio climático.

La campaña de forestación se desarrolló en diferentes puntos de la región de Apurímac, siendo la comunidad de Micaela Bastidas, Sector de Quisapata donde los servidores de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Pampas Apurímac y la Administración Local de Agua (ALA) Medio Apurímac Pachachaca participaron activamente asumiendo un compromiso por el medio ambiente, la protección frente al cambio climático e incremento las áreas verdes de la región. En la jornada de forestación se utilizaron especies nativas como la Queuña, que es uno de los árboles representativos de las zonas alto andinas.

Abancay, 26 de noviembre 2019

Interactúa con nosotros      

R.D. N° 1414-2019-ANA-AAA.M

Resumen

AUTORIZAR a la Municipalidad Distrital de San Marcos, la Ejecución de Obra en Fuente Natural de Agua para el desarrollo del proyecto: "Limpieza y Descolmatación del Cauce en la localidad de Orcosh, Distrito de San Marcos, 690 ml aproximadamente, Coordenadas UTM 18: Inicio X: 263908.80 Y: 8948641.00 Final X: 263681.15 Y: 8949293.00", de acuerdo al siguiente detalle: 

Fecha de Resolución

Viernes, 22 Noviembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua

ANA promueve participación de hombres y mujeres en Juntas de Usuarios de región Junín

Fecha de publicación

Martes, 26 Noviembre 2019

El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua, con la participación de los directivos e integrantes de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Cunas – Clase A y de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Mantaro – Clase A, se realizaron los talleres sobre “Diagnóstico de necesidades de capacitación en género en las organizaciones de usuarios de agua”.

La actividad realizada por la Administración Local de Agua (ALA) Mantaro y en coordinación con la Dirección de Organizaciones de Usuarios de Agua (DOUA), busca garantizar la igualdad de oportunidades de los hombres y mujeres del campo, promover el enfoque de género y fortalecer así las capacidades de las Juntas de Usuarios en sus tres niveles de organización.

Asimismo, evaluar las dificultades, necesidades y compromisos para la participación conjunta de hombres y mujeres, así como resaltar el rol, participación e involucramiento de la mujer para la toma de decisiones al interior de las organizaciones de usuarios y así asumir el liderazgo en el manejo y gestión de los recursos hídricos en la cuenca del Mantaro.

El Administrador Local del Agua Mantaro, Julio Vicente Milla, destacó que a través de los aprendizajes y experiencias recogidas en estos talleres se facilitará la reducción de la brecha de participación dirigencial entre hombres y mujeres de las organizaciones de usuarios para que la mujer asuma con mayor seguridad la responsabilidad de liderar también la gobernanza del agua en nuestra región.

Huancayo, 26 de noviembre 2019

Interactúa con nosotros      

R.D. N° 1413-2019-ANA-AAA.M

Resumen

AUTORIZAR a Nexa Resources Perú S.A.A., el Uso de Agua Superficial con Fines Mineros, proveniente del Río Aguascocha; Riachuelo o Chaupijanca I; Riachuelo o Chaupijanca II; Riachuelo o Chaupijanca III; Riachuelo o Chaupijanca IV; Riachuelo o Chaupijanca V; Riachuelo o Chaupijanca VI; Riachuelo o Chaupijanca VII; Riachuelo o Chaupijanca VIII; Riachuelo Aguascocha y Quebrada Cajón Ragra, por un caudal de 52,391 I/s, para el desarrollo del Proyecto de Exploración Minera Azulmina, políticamente ubicado en el Distrito de Huallanca, Provincia de Bolognesi, Región de Ancash, de acuerdo al detalle de los siguientes cuadros: 

Fecha de Resolución

Viernes, 22 Noviembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Administrativas del Agua