R.A. N° 016-2020-ANA-AAA.CF-ALA.CH.H

Resumen

SUSPENSION DE DERECHO DE USO DE AGUA POR EL PERIODO DE 01 AÑO

Fecha de Resolución

Viernes, 31 Enero, 2020

Juramentan 100 jóvenes voluntarios del agua en Arequipa

Fecha de publicación

Jueves, 23 Enero 2020

Cerca de 100 jóvenes voluntarios, estudiantes universitarios de Arequipa, juramentaron como nuevos integrantes del Programa de Voluntariado Red Agua Joven de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) para el año 2020. La actividad se realizó en el paraninfo de la Universidad Nacional de San Agustín.

El director de la Autoridad Administrativa del Agua Caplina Ocoña, Alberto Osorio Valencia, tomó el juramento a los 92 nuevos voluntarios y 8 voluntarios mentores, que asistieron acompañados de sus padres y familiares quienes se mostraron entusiasmados e identificados con la labor que los jóvenes van a desarrollar durante el año.

Osorio Valencia detalló que esta iniciativa nació en 2014 y tiene 5 años de crecimiento en Arequipa, Moquegua y Tacna. El objetivo es incentivar el cuidado y conservación del recurso hídrico y motivar nuevos promotores de la cultura del agua.

El representante de la ANA, resaltó el crecimiento confirmado de la Red Agua Joven en el ámbito de la Autoridad Administrativa del Agua I Caplina Ocoña, porque se incorpora la Red Agua Joven Pedregal Majes, bajo la coordinación de la ALA Colca Siguas Chivay.

De esta manera, se fortalece el Programa de Voluntariado de la ANA y lo hace más sólido en el sur del país.

 Arequipa, 23 de enero del 2019.

 Interactúa con nosotros:

 

Garantizan limpieza de ríos Chillón Rímac y Lurín ante lluvias intensas

Fecha de publicación

Viernes, 31 Enero 2020
  • Autoridad Nacional del Agua firmó convenio de colaboración y cooperación técnica con juntas de usuarios de agua de las tres cuencas.

El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), firmó un convenio con la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Rímac, Chillón y Lurín para continuar con las labores de limpieza y descolmatación por la temporada de lluvias intensas.

El jefe de la ANA, Amarildo Fernández Estela, detalló que el convenio contribuirá a seguir con las labores de limpieza de los cauces de los ríos que quedaron colmatados a consecuencia de las lluvias estacionales.

Fernández Estela dijo que, si bien la Junta de Usuarios estará a cargo de la limpieza, las municipalidades deben garantizar en buen estado del cauce, así como delimitar y proteger las fajas marginales, que son áreas intangibles cercana a las fuentes naturales (río, lago, quebrada, etc.) que no pueden ser habitadas ni utilizadas para algún fin comercial, agrícola, vivienda u otros.

En el caso de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Lurín colaborarán en la limpieza y descolmatación del cauce del rio en el tramo Cóndor Huaca –Tambo Inga.

La Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Rímac realizará la limpieza y descolmatación del cauce del río Rímac en el tramo comprendido entre la bocatoma Huachipa y la bocatoma de Ate, en un tramo de hasta 1.5 kilómetros.

Finalmente, la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Chillón ejecutará la labor de descolmatación y limpieza del cauce del rio Chillón tramo Buena Vista – Olivar.

Dato:

Decreto Supremo, mediante el Decreto Supremo Nº 190-2019-PCM, declaró en estado de emergencia varios distritos de la provincia de Lima, para prevenir eventuales inundaciones por desbordes en las tres cuencas de los cauces de los ríos Chillón, Rímac y Lurín.

Lima, 1 de febrero de 2020

Interactúa con nosotros

 

R.A. N° 0029-2020-ANA-AAA.CHCH-ALA.I

Resumen

APROBAR la Tarifa por Utilización de Infraestructura Hidráulica Menor 2020, con fines Productivo - Agrario de las (14) Comisiones de Usuarios que conforman la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Ica Clase B, para cubrir los costos de los servicios de operación y mantenimiento así como el desarrollo de dicha infraestructura , necesarios para brindar el servicio de suministro de agua a sus usuarios, por un volumen estimado de hasta 38.98 hm³, en el ámbito del Sector Hidráulico Menor Ica Clase "B", conformado por (14) Subsectores Hidráulicos, cuyo valor se detalla en el cuadro que se describe a continuación: 

Fecha de Resolución

Viernes, 31 Enero, 2020

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

R.A. N° 0028-2020-ANA-AAA.CHCH-ALA.I

Resumen

APROBAR las Metas del Plan de Operación, Mantenimiento y Desarrollo de la Infraestructura Hidráulica 2020, de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Ica Clase B para desarrollar las actividades correspondientes a operación y mantenimiento así como el desarrollo de dicha infraestructura, necesarios para brindar el servicio de suministro de agua a los usuarios del Sector Hidráulico Menor Ica Clase "B", con un presupuesto ascendente a S/. 2 082,895.00 (Dos Millones Ochenta y dos Mil Ochocientos Noventa y Cinco con 00/100 Nuevos Soles), el cual será financiado con Recursos Directamente Recaudados que aportan los usuarios de agua a través de su recibo único, corresponden a los recursos provenientes de la tarifa del año 2020, conforme se detalla en el cuadro anexo y que forma parte de la presente Resolución Administrativa.

Fecha de Resolución

Viernes, 31 Enero, 2020

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

Invitan al público a conocer la cantidad de agua que utilizan al día

Fecha de publicación

Sábado, 01 Febrero 2020
  • Medida se realiza a través de la “Huella Hídrica” de la ANA
  • Empresas pueden obtener el “Certificado Azul” y ser consideradas como hídricamente responsables.

 

El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), promueve la medición de la “Huella Hídrica”, que es la cantidad de agua que utilizamos en nuestras actividades y que se utiliza también para fabricar lo que consumimos.

El jefe de la ANA, Amarildo Fernandez, informó que la medición de la huella hídrica y su análisis resulta sumamente útil para informar a la población de manera eficiente sobre el uso del agua.

Mencionó que una taza de café, de tan solo 125 mililitros, puede significar el consumo de 130 litros de agua en todo su proceso, desde el cultivo del grano hasta su transporte lo cual demuestra que el agua no es exclusiva a la hidratación o al aseo.

Todos podemos calcular nuestra “Huella Hídrica” ingresando a http://snirh.ana.gob.pe/huellahidrica/ y de esta manera podremos tomar conciencia de la cantidad de agua que consumimos en nuestras actividades diarias.

La ANA impulsa el Programa Huella Hídrica que otorga el Certificado Azul a las instituciones y empresas que reducen y optimizan el uso de agua en sus procesos productivos y/o servicios. De esta manera las empresas que participan de manera voluntaria en este programa, y tras un proceso de evaluación realizada por entidades externas a la Autoridad Nacional del Agua, pueden ser denominas como “hídricamente responsables”.

Lima, 01 de febrero de 2020

Interactúa con nosotros

 

Programan actividades de cultura del agua y gestión ambiental en la cuenca Chancay-Huaral

Fecha de publicación

Viernes, 31 Enero 2020

Con el objetivo de planificar actividades relacionadas a la cultura del agua y cuidado del medio ambiente en la cuenca Chancay-Huaral, el Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), convocó a los actores que integran el Grupo de Trabajo de Cultura del Agua del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chancay – Huaral.

En la reunión participaron representantes de las instituciones públicas, privadas y sociedad civil organizada. Identificaron la logística necesaria para implementar campañas de sensibilización, jornadas de capacitación, acciones de limpieza y coordinaciones técnicas.

Se priorizarán actividades en 18 fechas claves del calendario ambiental local y nacional. Asimismo, se gestionará ante la Municipalidad Provincial de Huaral una ordenanza que declare una fecha del mes de agosto como el Día del río Chancay- Huaral.

Durante ese mes del año, el río registra un caudal mínimo lo cual es mal aprovechado para el arrojo de residuos sólidos, extracción indiscriminada de material de acarreo y otras actividades que afectan al río. En el marco de las celebraciones, los especialistas promoverán acciones a favor del recurso hídrico.

Huaral, 31 enero de 2020

Interactúa con nosotros

 

R.A. N° 0027-2020-ANA-AAA.CHCH-ALA.I

Resumen

DESESTIMAR la solicitud de aprobación del Plan Multianual de Inversiones del año 2020 al 2024, presentado por la Junta de usuarios del Sector Hidráulico Menor Ica-Clase B por los fundamentos expuestos en la presente resolución.

Fecha de Resolución

Jueves, 30 Enero, 2020

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RA N° 238-2019-ANA-AAA.JZ-ALA.SL

Resumen

ACREDITAR LA DISPONIBILIDAD HIDRICA SUPERFICIAL ANUAL HASTA:21444.000(M3/AÑO) PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DEL SANEAMIENTO BASICO DE LA LOCALIDAD DEL HUILCO,DISTRITO DE AYABACA-AYABACA-PIURA,POR UN PERIODO DE 2 AÑOS.

Fecha de Resolución

Viernes, 06 Diciembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua

RA N° 237-2019-ANA-AAA.JZ-ALA.SL

Resumen

RECONOCER AL COMITE DE USUARIOS DE AGUA DEL CANAL EL NARANJO CONFORMADO POR 26 USUARIOS QUE UTILIZAN LAS AGUAS SUPERFICIALES DE LA QUEBRADA EL NARANJO Y LOS MANANTIALES CIENEGO,ARABISCO Y LA PALTA,UBICADO EN EL SECTOR SALOCUM ,DISTRITO DE AYABACA,PROVINCIA DE AYABACA,DEPARTAMENTO DE PIURA.

Fecha de Resolución

Martes, 03 Diciembre, 2019

Clasificación

De las Autoridades Locales del Agua