Autoridad Nacional del Agua activará redes de alerta para prevenir conflictos hídricos en comunidades nativas Asháninkas del rio Ene

Fecha de publicación

Lunes, 18 Abril 2016
  • Fue durante el último Congreso Ordinario de la  Central Asháninka del rio Ene realizado en la Comunidad Nativa de Potsoteni 

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Ucayali, propuso articular la gestión integrada de los recursos hídricos en el Vigésimo Congreso Ordinario de la  Central Asháninca  del Río Ene, realizado en la comunidad nativa de Potsoteni, distrito de Río Tambo, provincia de Satipo, región Junín.

Durante la asamblea, el director de la AAA Ucayali, Fernando Biffi, propuso la activación de redes de alerta para prevenir posibles conflictos hídricos entre las comunidades nativas asháninkas del río Ene, así como la implementación del  Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos, con el fin de conservar y proteger el agua, respetando los usos y costumbres de las comunidades nativas.

Además, expuso a los asistentes las facultades y competencias de la ANA y difundió los alcances de la Ley y Reglamento de Recursos Hídricos, Ley Nº 29338, instrumentos para obtener los derechos y autorizaciones de uso de agua.

En dicho congreso participaron 17 comunidades y 33 anexos indígenas de la cuenca del río Ene, así como autoridades y representantes de diferentes instituciones para debatir y tomar decisiones en conjunto sobre la problemática existente.

La presidenta de la Central Asháninka del Río Ene, Ruth Buendía Mestoquiari, agradeció la participación de la Autoridad Nacional del Agua en el evento, ya que demuestra la predisposición de la institución para realizar acciones conjuntas por el cuidado del agua en la amazonia peruana.

Satipo, 20 de abril de 2016  

Interactúa con nosotros: