Autoridad Nacional del Agua instala más de 100 pluviómetros para proteger a poblaciones vulnerables

Fecha de publicación

Lunes, 04 Enero 2016
  • Equipos a instalar son parte del Sistema de Alerta y Monitoreo de Quebradas ante presencia del fenómeno El Niño.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego instaló 11 estaciones pluviométricas, que conforman el Sistema de Alerta y Monitoreo de Quebradas – SAMQ, en el marco de la Declaratoria de Emergencia por Peligro Inminente ante el periodo de lluvias 2015 – 2016 y posible ocurrencia del fenómeno El Niño. Estas estaciones pluviométricas, que forman parte de una primera etapa, constan de una computadora de alto rendimiento con acceso a internet y el pluviómetro propiamente dicho; instaladas en el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) identificados en el estudio ‘Identificación de poblaciones vulnerables por activación de quebradas 2015-2016’.

Las 11 estaciones pluviométricas han sido instaladas en los departamentos de Tumbes (2), Piura (2), Lambayeque (1), La Libertad (2), Ancash (1), Lima (2) e Ica (1). Es importante precisar, que el pluviómetro instalado en la quebrada La Ronda (Chosica – Lima) ha sido donado por la Fundación Backus, gracias al convenio suscrito con la ANA.

Adicionalmente, se instalarán 97 pluviómetros más en los departamentos de Tumbes (15), Piura (14), Chiclayo (14), La Libertad (12), Ancash (14), Lima (14) e Ica (14); que forman parte de una segunda etapa.

Los pluviómetros registran y miden la cantidad de agua acumulada en la superficie durante una precipitación o lluvia; información que permite advertir a la población asentada en zonas vulnerables la posible ocurrencia de un desastre natural.

Para ejecutar estas acciones se cuenta con el apoyo de los responsables de los COE Comunal, para la instalación de los Módulos de Monitoreo y Alerta.

Lima, 4 de enero de 2016  

Interactúa con nosotros:

Autoridad Nacional del Agua instalará primer pluviómetro y sistema de alerta en quebrada vulnerable por fenómeno El Niño

Fecha de publicación

Lunes, 16 Noviembre 2015
  • Gracias al convenio de cooperación interinstitucional entre la ANA y la Fundación Backus.

La Autoridad Nacional de Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego instalará el primer pluviómetro y sistema de monitoreo y alerta temprana en 107 quebradas vulnerables identificadas por la ANA para prevenir eventuales efectos del fenómeno El Niño, gracias a un convenio de cooperación interinstitucional suscrito con la Fundación Backus.

La instalación de esta primera estación pluviométrica automática y autosustentable, que forma parte de la sinergia alcanzada entre la empresa privada y la ANA, cuenta con un sistema de transferencia de comunicación telemétrica, la misma que se empleará para recoger y medir la cantidad de agua acumulada en la superficie durante una precipitación o lluvia.

Mientras que el sistema de alerta temprana, compuesto por bocinas que se activarán en caso los pluviómetros indiquen una acumulación de agua en tal magnitud que provoquen la caída de huaicos, se dispondrá en la zona baja de la quebrada, para facilitar la pronta evacuación de la población ante una emergencia y, así, salvar vidas.

La ventaja de este nuevo equipo, entregado a la ANA en donación por la Fundación Backus, es que, a diferencia de los pluviómetros convencionales, éste es electrónico y no dependerá de un observador que permanentemente mida la lluvia. El análisis de los datos de lluvia servirá para encontrar los valores máximos de intensidad de cada precipitación.

Entre las acciones de prevención que ejecuta la Autoridad Nacional del Agua se incluirán, además, disipadores de energía, que son muros de contención construidos con rocas cubiertas con mallas metálicas, cuya función es retener el material sólido que arrastran los deslizamientos.

Lima, 16 de noviembre de 2015

Interactúa con nosotros: