Autoridad Nacional del Agua realiza monitoreo participativo de calidad del agua 2016 en la cuenca del río Cañete

Fecha de publicación

Viernes, 12 Agosto 2016

La Autoridad Nacional del Agua del Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Cañete Fortaleza y la Administración Local de Agua Mala-Omas-Cañete, realizó el monitoreo participativo de la calidad del agua en la cuenca del río Cañete.

Ello con el objetivo de evaluar la calidad de los cuerpos naturales de agua superficial en el ámbito de la cuenca, como base para promover la implementación de la estrategia orientada a la recuperación y protección de la calidad de los recursos hídricos.

La Red de Monitoreo de Calidad de la Cuenca del Río Cañete consiste en 20 puntos ubicados en las zona alta, media y baja. Abarca desde la naciente del río Principal, el embalse Paucorcocha.

Asimismo, la naciente del río Alis (quebrada Tinco), laguna Pacocha (ámbito de la minera San Valentín), ríos Miraflores y Laraos, y quebrada Yauyos. Los puntos de monitoreo se encuentran ubicados en el ámbito de los distritos de Tanta, Vitis, Miraflores, Alis, Tomas, Laraos, Yauyos, Catahuasi, Coayllo, Zuñiga, Lunahuaná y San Vicente de Cañete, de las provincias de Yauyos y Cañete, respectivamente.

La realización del citado monitoreo contó con la participación de entidades e instituciones comprometidas con la gestión de los recursos hídricos, como las municipalidades distritales de Huancaya, Alis, Tomas, Laraos, Lunahuaná; Central Hidroeléctrica El Platanal, Sociedad Minera Corona, Compañía Minera San Valentín, entre otras.

La Subdirección de Gestión de Calidad de los Recursos Hídricos de la AAA Cañete Fortaleza, en el marco de sus competencias, establecidas en la Ley N° 29338, Ley de Recursos Hídricos, desarrolla acciones, conjuntamente con la Administración Local de Agua Mala-Omas-Cañete, para establecer medidas específicas tendientes a eliminar o reducir progresivamente los factores que generan la contaminación de la cuenca del río Cañete.

Cañete, 12 de agosto de 2016

Interactúa con nosotros:

Autoridad Nacional del Agua realiza monitoreo participativo de la calidad del agua en la cuenca del río Chillón

Fecha de publicación

Jueves, 30 Junio 2016
  • En 19 puntos de monitoreo ubicados en los distritos de Santa Rosa de Quives, Huaros, Canta, Carabayllo, Puente Piedra y Ventanilla.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Administrativa del Agua Cañete Fortaleza y la Administración Local de Agua Chillón-Rímac-Lurín, realizará hasta este jueves 2 de julio el monitoreo participativo de la calidad del agua en la cuenca del río Chillón.

Ello con el objetivo de evaluar la calidad de los cuerpos naturales, como base para promover la implementación de la estrategia orientada a la recuperación y protección de la calidad de los recursos hídricos.

Por ello, se ha establecido la Red de Monitoreo de Calidad de la Cuenca del Río Chillón que consiste en 19 puntos, ubicados a lo largo de la cuenca -zona alta, media y baja-, desde la naciente del río Chillón, confluencia con la quebrada Torococha (afluentes que proceden de la laguna Torococha y Chuchon), situada a la altura del kilómetro 134,5 de la carretera Lima-Canta.

Los puntos de monitoreo se encuentran ubicados en el ámbito de los distritos de Santa Rosa de Quives, Huaros, Canta, Carabayllo, Puente Piedra y Ventanilla, de las provincias de Canta, Lima y el Callao, respectivamente.

Para la realización del monitoreo participativo se convocó a las empresas, instituciones y municipalidades del ámbito comprometidas con la gestión del recurso hídrico. Participaron representantes de las municipalidades distritales de Canta, Carabayllo, Puente Piedra y Ventanilla, Junta de Usuarios de Riego Chillón, entre otros.

Lima, 30 de junio de 2016

Interactúa con nosotros:

Autoridad Nacional del Agua inicia sexto monitoreo de calidad del agua en la cuenca Camaná-Majes-Colca

Fecha de publicación

Miércoles, 06 Abril 2016
  •   Hasta el 18 de abril se recogerán muestras de agua en 32 puntos identificados en la red de monitoreo, en tres provincias de Arequipa: Camaná, Castilla y Condesuyos. 

Del 4 al 18 de abril, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) I Caplina Ocoña y la Administración Local de Agua Camaná Majes, realizarán el sexto Monitoreo de Calidad del Agua Superficial en la cuenca Camaná-Majes-Colca.

Este monitoreo recogerá muestras de agua en 32 puntos que conforman la red de monitoreo, ubicada en tres provincias del departamento de Arequipa: Camaná, Castilla y Condesuyos. Además, es participativo y la ANA ha convocado a los actores de la cuenca para que asistan y acompañen este proceso. Ello otorga transparencia y garantía del trabajo que se realiza. 

La ANA realiza los monitoreos de calidad del agua superficial con el objetivo de caracterizar el recurso hídrico, en cantidad y calidad; mediante los análisis respectivos que se efectúan a través de un laboratorio acreditado en Lima. Con los resultados se establecen acciones de prevención, protección y recuperación de la calidad del agua en las principales fuentes de agua (ríos, lagunas, etc.).

SEGUIMIENTO A DERRAME

Sobre la intervención realizada por la ANA en la zona afectada por el derrame de relaves de la Unidad Minera Shila, de la empresa Buenaventura S.A.A., el director de la AAA I Caplina Ocoña, Isaac Martínez Gonzales; informó que se solicitó una copia del plan de contingencia para revisarlo e implementar y ejecutar los compromisos asumidos para preservar los cuerpos naturales de agua.

Mencionó que se realizarán visitas periódicas a las localidades impactadas, con la finalidad de verificar el cumplimiento de las tareas de limpieza y remoción de los relaves sedimentados en los ríos Cacamayo y Collpamayo, en el marco de las funciones de vigilancia y protección de la calidad del agua.

Camaná, 6 de abril de 2016

Interactúa con nosotros: