Autoridad Nacional del Agua fortalece redes de alertas tempranas para prevenir conflictos hídricos en Ucayali
Fecha de publicación

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego fortalece la red de alertas tempranas de prevención de conflictos hídricos con comunidades nativas de la cuenca hidrográfica del río Ucayali, mediante talleres de capacitación con el apoyo y asistencia técnica del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Estos espacios de encuentro, ejecutados a través de la Unidad de Prevención y Gestión de Conflictos (UPGC) de la ANA y la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Ucayali, tienen el objetivo de integrar a las comunidades nativas, fortalecerlos en conocimiento para el dialogo, la comunicación oportuna para la actuación interinstitucional en la atención de las infracciones a la Ley de Recursos Hídricos.
En éste evento participaron Mirian Morales, responsable de la UPGC, Fernando Biffi, director de la AAA Ucayali, Paver Aquino, representante del PNUD, y líderes de las comunidades indígenas de San José de Tunuya, Santa Rosa de Uchunya, Puerto Belén, Santa Clara, Shambo Porvenir, Utucuro, Palestina, Flor de Ucayali, entre otras. La actividad permitió además actualizar la información de posibles conflictos en el ámbito de cada comunidad nativa, así como proyectar futuros encuentros.
El director de la AAA Ucayali, Fernando Biffi, manifestó que la existencia de la red de alerta temprana permitirá prevenir conflictos hídricos y garantizar la participación de las comunidades al convertirse en actores de vigilancia.
Ucayali, 27 de Mayo de 2016.
Interactúa con nosotros:
- Facebook: Autoridad Nacional del Agua
- YouTube: ANAtvagua
- Flickr: ANAgobpe
- Twitter: ANA Perú
- Ivoox: anaradio