Presidente del Consejo de Ministros y titular de Agricultura y Riego inspeccionan zona de derrumbes en El Pedregal

Fecha de publicación

Viernes, 20 Mayo 2016
  •     Jefe del Gabinete Ministerial evaluará declaratoria de emergencia de la zona afectada en Alto Siguas-El Zarzal del distrito de Majes y San Juan de Siguas.

A pedido de la gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio, y ante los continuos derrumbes en el tramo Alto Siguas-Zarzal, en el distrito de Majes, el jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano Bellido,  y el ministro de Agricultura y Riego, Juan Benites Ramos, inspeccionaron hoy la zona de deslizamientos por filtraciones en Alto Siguas-El Pedregal.

En la visita, en la que también participaron el viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego, Jorge Montenegro, así como autoridades locales y pobladores, Cateriano Bellido comunicó que la Presidencia del Consejo de  Ministros evaluará la posibilidad de declarar en emergencia este tramo por el peligro existente.

Luego de sobrevolar el área afectada en un helicóptero de la Policía Nacional del Perú, el jefe del Gabinete se trasladó con la comitiva ministerial hasta el kilómetro 912 de la carretera Panamericana Sur, donde constató la gravedad del problema, que pone en peligro la integridad a unas 100 familias,  así como 100 hectáreas de terrenos agrícolas.

También resultaría afectado un kilómetro de la vía Panamericana Sur, 300 metros del canal madre de regadío, planta industrial de Gloria, ocho postes de mediana tensión, entre otras infraestructuras aledañas a los deslizamientos.

La comitiva también estuvo integrada por el director de la Autoridad Administrativa del Agua Caplina Ocoña de la Autoridad Nacional del Agua, Isaac Martínez Gonzales, quien manifestó que este problema data de 15 años atrás, como consecuencia de las filtraciones de agua producto de un riego deficiente en la irrigación Majes y por la permeabilidad de sus suelos.

A su turno, la gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio, indicó que remitirá a la Presidencia del Consejo de Ministros, a la brevedad posible, los informes técnicos de los sectores involucrados que justifiquen la declaratoria en emergencia.

Asimismo, que permitan coordinar con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento la reubicación de las familias en riesgo ante este problema, solicitar al  Instituto Nacional de Defensa Civil y al Ministerio de Transportes y Comunicaciones evaluar las acciones respecto a la carretera Panamericana Sur, que se encuentra a escasos 40 metros de los derrumbes.

Arequipa, 20 de mayo de 2016

Interactúa con nosotros:

 

 

Autoridad Nacional del Agua brindará asesoría técnica para resolver emergencia por deslizamientos en Alto Siguas El Zarzal

Fecha de publicación

Lunes, 16 Mayo 2016
  • Propuesta consiste en reducir el módulo de riego por hectárea y en frecuencias más cortas por tratarse de terrenos poco permeables. 

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego brindará asesoría técnica al Gobierno Regional de Arequipa, municipalidades, entre otros, para resolver la emergencia que se presenta en el sector Alto Siguas  El Zarzal y El Pedregal Majes, por los deslizamientos de tierra en el kilómetro 912 de la carretera Panamericana Sur.

Este ofrecimiento se informó durante la tercera reunión realizada en la Municipalidad Distrital de Majes, donde participaron el director de la Autoridad Administrativa del Agua I Caplina Ocoña, Isaac Martínez Gonzales, y el administrador Local de Agua Colca-Siguas Chivay, Fidel Zegarra Granda, junto a la gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio, y  el alcalde de Majes, Elard Hurtado.

La propuesta de la ANA, según explicó Martínez Gonzales, consiste en reducir el módulo de riego de 0,75 a 0.63 litros por segundo por hectárea. Además, exhortar a los agricultores para que rieguen sus parcelas en frecuencias más cortas por tratarse de terrenos permeables.

Como acuerdos se estableció que solicitarán la declaratoria de emergencia a la Presidencia del Consejo de Ministros y que se faculte a la Autoridad Autónoma de Majes a realizar la gestión correspondiente ante la ANA, para autorizar la ejecución de estudios de agua subterránea con perforación de 11 pozos para su posterior extracción. Ello permitirá mitigar los impactos de los deslizamientos a mediano plazo. También se implementarán parcelas demostrativas de eficiencia de riego.

La gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio, señaló que una nueva reunión se realizará dentro de 15 días en Majes El Pedregal, para analizar los avances que se obtengan hasta esa fecha.

Caylloma, 16 de mayo de 2016

Interactúa con nosotros: