Autoridad Nacional del Agua inaugura en la cuenca del Mantaro Sala de Monitoreo Hídrico

Fecha de publicación

Viernes, 18 Marzo 2016
  • Permitirá monitorear las precipitaciones en tiempo real, alertas de desastres naturales e información de disponibilidad y uso del agua.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro inauguró esta mañana la Sala de Monitoreo Hídrico de la cuenca del Mantaro que facilitará en tiempo real información sobre disponibilidad, distribución y uso de los recursos hídricos, así como ayudará a monitorear las precipitaciones, alertas de desastres naturales entre otros.

La Sala de Monitoreo Hídrico, cuenta con tecnología de última generación que contribuirá a la mejora en la toma de decisiones sobre la gestión de los recursos hídricos en la cuenca del Mantaro, señaló el director de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro, Alberto Osorio Valencia.

Por su parte el director de la Oficina del Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos (OSNRIH) de la ANA, Miguel Castillo Vizcarra manifestó que este sistema es una red tecnológica que permitirá monitorear el comportamiento hidrológico, cumpliendo con la función encargada a la Ana de conducir, organizar y administrar el Sistema Nacional de Información de Recursos Hídricos.

La Sala cuenta con aplicaciones tecnológicas para visualizar el comportamiento del fenómeno El Niño, monitoreo de precipitaciones en tiempo real, alertas de desastres naturales; así como información de las estaciones hidrometeorológicas (caudales y volúmenes de ríos y lagunas en el ámbito de la cuenca).

La inauguración de la Sala la realizó Castillo Vizcarra y el presidente de la Junta de Usuarios del Distrito de Riego Mantaro, Ernesto Núñez Palacios, quien dijo que será una herramienta fundamental para gestionar el agua en la cuenca.

Participaron del acto inaugural las autoridades de la región Junín, quienes expresaron su predisposición de contribuir con información a esta red que ayudará a articular el trabajo conjunto con los actores de la cuenca.

Huancayo, 18 de marzo de 2016

Interactúa con nosotros: