Autoridad Nacional del Agua interviene zona de derrame en Caylloma

Fecha de publicación

Jueves, 31 Marzo 2016
  • Desde el martes 29 de marzo, se recogen muestras en 3 puntos para determinar el impacto en los ríos Cacamayo y Collpamayo.

Profesionales de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego, se encuentran en la zona afectada por el derrame de canchas de relaves de la Unidad Minera Shila de la empresa Buenaventura S.A.A., en la provincia de Caylloma; desde el martes 29 de marzo.

En el lugar se realiza la intervención para recoger muestras y determinar el impacto en los cauces naturales como ríos, quebradas, entre otros. Se ha levantado información en 3 puntos específicos: aguas arriba y aguas abajo de la zona del derrame en el río Cacamayo, así como aguas más abajo en el río Collpamayo.

Se observó la presencia de relaves sedimentados en las riberas de estos ríos. Durante la intervención participaron representantes de pobladores de las zonas aledañas y de la empresa. Se constató que la minera activó el plan de contingencia desarrollando trabajos de limpieza y remoción e instalando diques de contención.

El director de la Autoridad Administrativa del Agua I Caplina Ocoña, Isaac Martínez Gonzales, informó que la zona intervenida es de difícil acceso; sin embargo, se continuará trabajando en otros ámbitos de la cuenca, como el río Molloco y el río Colca. Señaló que las muestras levantadas fueron remitidas a Lima, para el análisis respectivo en un laboratorio acreditado.

Es importante señalar, que autoridades y lugareños informaron que el derrame ocurrió el 26 de marzo último. Se conoció que personas desconocidas habrían cortado la geomembrana, provocando el deslizamiento de los relaves en aproximadamente 700 metros cúbicos.

Frente a ello, fuentes de la empresa Buenaventura, comunicaron el suceso al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental-OEFA y del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería-Osinergmin, y realizaron la constatación policial.

 Arequipa, 31 de marzo de 2016

Interactúa con nosotros: