Semana del Agua inicia en Chimbote con visita técnica guiada al sector hidráulico La Huaca
Fecha de publicación

- Los asistentes conocieron las instalaciones y funcionamiento de la estructura de captación administrada por el Proyecto Especial Chinecas.
- Infraestructura hidráulica que permite conducir, distribuir y entregar diariamente el agua para los diferentes usos, en especial para la superficie cultivada de los valles de Santa y Lacramarca que alcanzan 20 092 hectáreas.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Administrativa del Agua Huarmey Chicama, organizó una visita técnica guiada al sector hidráulico La Huaca del Proyecto Especial Chinecas, con participación de usuarios de agua, docentes, universitarios y representantes de entidades públicas, dando inicio de esta manera la Semana del Agua 2016 en la provincia del Santa.
Con el objetivo que los asistentes conozcan las instalaciones y el funcionamiento de la estructura de captación administrada por el Proyecto Especia Chinecas, que permite diariamente la conducción, distribución y entrega del agua para los diferentes usos, en especial para la superficie cultivada de los valles de Santa y Lacramarca que alcanzan 20 092 hectáreas, según datos del PROFODUA.
La bocatoma La Huaca, fue diseñada y construida para para una captación máxima de 35 metros cúbicos por segundo y se encuentra en la margen izquierda del río Santa, a la altura del kilómetro 37,5 de la carretera Santa-Huallanca, a 60 minutos de la ciudad de Chimbote.
El director de la Autoridad Administrativa del Agua Huarmey-Chicama, Lucio Estrada Arrasco, recordó a los asistentes que el Día Mundial del Agua se convierte en una fecha para reflexionar sobre la importancia de gestionar integral e institucionalmente las intervenciones en el uso y aprovechamiento de los recursos hídricos para garantizar el agua a las futuras generaciones.
Participaron un total de 80 personas entre medios de comunicación, representantes de las Juntas de Usuarios de Nepeña, Santa e Irchím; colegios Fe y Alegría, Alfonso Ugarte, Elías Aguirre Romero, Javier Heraud, Inmaculada La Merced, José Carlos Mariátegui, Las Palmas, 89001, Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote; Universidad Nacional de Trujillo, Universidad San Pedro y Universidad Alas Peruanas.
Al finalizar el recorrido, los participantes manifestaron su compromiso para contribuir con el uso racional y responsable del agua en sus hogares, centro de labores e instituciones educativas.
Chimbote, 18 de marzo de 2016
Interactúa con nosotros:
- Facebook: Autoridad Nacional del Agua
- YouTube: ANAtvagua
- Flickr: ANAgobpe
- Twitter: ANA Perú