
Rímac: historia del Río Hablador
Presenta la evolución del Valle del Rímac a través de investigaciones de hechos históricos y exposiciones de fotografías, acuarelas, grabados, óleos sobre lienzos, gráficos, dibujos y mapas.
Presenta la evolución del Valle del Rímac a través de investigaciones de hechos históricos y exposiciones de fotografías, acuarelas, grabados, óleos sobre lienzos, gráficos, dibujos y mapas.
Presenta la Memoria Institucional 2015 de la Autoridad Nacional del Agua - ANA, destacando las principales actividades y logros alcanzados compatibles con los objetivos institucionales y su misión. La publicación está estructurada en cuatro partes: nuestra entidad, nuestros logros, estados financieros y principales desafíos.
Recoge una serie de experiencias y buenas prácticas desarrolladas a nivel nacional e internacional y brinda información a técnicos y tomadores de decisiones sobre las potencialidades que tiene el reuso de aguas residuales en la actividad productiva.
Son múltiples las etapas y acciones que implica el desarrollo de una gestión responsable, sustentable e integrada de los recursos hídricos en el Perú. En esta tarea, intervienen, por ejemplo, campañas como la Semana del Agua que, en su octavo año consecutivo, realizó con éxito la Autoridad Nacional del Agua en marzo pasado contando con la participación de sus diversos Órganos Desconcentrados en el país. Además de esta importante Semana de difusión y concientización sobre la cultura del agua, la Autoridad Nacional del Agua participa e impulsa diversas tareas y programas relacionados con la gestión de los recursos hídricos en su trabajo de día a día. Entre otros, consideramos muy importantes los proyectos y las acciones que se llevan a cabo para controlar la contaminación —causada por la naturaleza o por el ser humano— de las fuentes de agua. Los programas para contrarrestar la contaminación deben necesariamente coordinar elementos legales, administrativos, ingenieriles, científicos y sociales. Esta coordinación, que no se limita al caso citado, constituye una pieza clave para el desarrollo de la gestión integrada de los recursos hídricos...