El futuro del valle se construye en femenino (Mujeres del Agua, Arequipa)
Recoge los testimonios de usuarios –mujeres y hombres– que forman parte de diferentes juntas y comisiones de la cuenca Quilca-Chili, en Arequipa en el sur del Perú.
Recoge los testimonios de usuarios –mujeres y hombres– que forman parte de diferentes juntas y comisiones de la cuenca Quilca-Chili, en Arequipa en el sur del Perú.
Brinda acceso a material detallado sobre la topografía del lecho glaciar, depresiones asociadas y posibles lagunas futuras en las cordilleras glaciares del Perú.
Recoge los testimonios de un grupo de usuarios –mujeres y hombres– que forman parte de diferentes organizaciones de la subcuenca del Bajo Mayo, en la región San Martín.
Muestra los resultados obtenidos en el marco del desarrollo de la Prueba Piloto de Indicadores de Gobernanza del Agua, los cuáles constituyen un importante insumo para la planicación y gestión de los recursos hídricos a nivel nacional y de las Autoridades Administrativas del Agua, los mismos que fueron presentados en el 8° Foro Mundial del Agua en Brasilia, en marzo del 2018.
Brinda orientaciones generales dirigidas a los titulares de las presas, a los órganos desconcentrados de la Autoridad Nacional del Agua y las entidades u organismos involucrados en la gestión de seguridad de presas destinadas al almacenamiento de agua para múltiples usos, con el fin de asegurar sus adecuadas condiciones de seguridad durante todas sus fases. Asímismo, formula guías y formatos para la seguridad de presas.
Presenta el Inventario de humedales en el ámbito de la Administración Local de Agua (ALA) Pisco en el nivel de cuenca y de sitio priorizados con el propósito de apoyar la gestión de estos ecosistemas relacionados con el agua en lo que respecta a su conservación y uso sostenible.