La ANA promueve integración birregional entre Lambayeque y Cajamarca

Fecha de publicación

Martes, 30 Septiembre 2014

•    La Autoridad Nacional del Agua a través del PMGRH y su Componente de Cultura del Agua, participó en la VII Feria Birregional de Integración Económica y Cultural de las regiones Lambayeque y Cajamarca, del 18 al 20 de  setiembre en Ferreñafe.

Con la finalidad de fortalecer la integración regional de los pueblos ubicados en las cuencas hidrográficas compartidas por las regiones Lambayeque y Cajamarca, revalorando lazos históricos-culturales, generando el desarrollo económico que promueva mayor dinamismo en el sector productivo, agropecuario, artesanal y turístico, beneficiando a la población de ambas regiones, la Autoridad Nacional del Agua (ANA)  a través del Proyecto de Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos (PMGRH) y su Componente de Cultura del Agua, participó en la VII Feria Birregional de Integración Económica y Cultural de las regiones Lambayeque y Cajamarca, realizada los días 18, 19 y 20 de setiembre en la ciudad de Ferreñafe.

Esta importante feria conto con la presencia de diferentes instituciones ligadas al sector agropecuario y de recursos hídricos de las regiones de Lambayeque y Cajamarca, tales como el Instituto de Investigación Agraria (INIA), Servicio Nacional de  Sanidad Agraria, Direcciones Regionales de Agricultura de Lambayeque y Cajamarca, además de diferentes productores y artesanos de ambas regiones, quienes a la vez ofertaron sus productos

La inauguración de la feria estuvo a cargo del presidente del Gobierno  Regional de Lambayeque,  Sr. Juan Pablo Horna; y en sus e días de desarrollo contó con espacios para la exposición y degustación gastronómica, exposición y venta de productos de ambas regiones, danzas típicas, noches culturales, etc.

Por su parte, la ANA a través de su stand informó a las autoridades visitantes y población en general de las funciones del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chancay-Lambayeque;  realizó juegos de edu-entretenimiento como la “Ruleta Educativa” en la que participaron escolares de primaria y secundaria de la zona; expuso muestra fotográfica de las estructuras hidráulicas del Sistema Mayor Tinajones, a fin de informar a la población sobe  la ruta del recurso hídrico en sus diferentes usos por toda la cuenca Chancay-Lambayeque. Además, se distribuyó material informativo sobre Huella Hídrica, Plan de Gestión de Recursos Hídricos, y suvenires alusivos al cuidado del agua para la sensibilización a los visitantes.  

Finalmente, esta importante y pintoresca feria fue clausurada por su alcalde Ferreñafano, Sr. Jacinto Muro Távara.

 

Chiclayo, 30 de setiembre de 2014