Autoridades y agricultores de Huancané participan en taller sobre fajas marginales

Fecha de publicación

Martes, 24 Septiembre 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Titicaca, en coordinación con la Administración Local de Agua (ALA) Huancané, desarrolló un taller con el objetivo de informar los aspectos técnicos y normativos sobre la delimitación de las fajas marginales.

En la actividad se informó a las autoridades y agricultores de Huancané los aspectos técnicos y normativos sobre la delimitación de las fajas marginales. Fue inaugurado por Wily Condori Coaquira, subprefecto de la provincia de Moho; siendo el expositor principal Víctor Gregorio Colca Huaranca, administrador de la ALA Huancané.

René Quispe Chambi, profesional de la AAA Titicaca, resaltó que la Ley de Recursos Hídricos y su Reglamento, establece que las fajas marginales son terrenos aledaños a los cauces naturales o artificiales, espacio necesario para la protección y el uso primario del agua, el libre tránsito, la pesca, caminos de vigilancia u otros servicios.

Los asistentes al taller “Uso y gestión en fajas marginales, para su delimitación, monumentación, operación y mantenimiento en cursos fluviales y cuerpos de agua naturales y artificiales”, identificaron los principales problemas relacionados a las fajas marginales en la provincia y las consecuencias que genera; y, resaltaron la falta de conocimiento y resistencia de gran parte de la población en el cumplimiento de la normatividad. 

Participaron alrededor de 70 personas entre ellos los subprefectos de las provincias de Moho y San Antonio de Putina, el director de la Agencia Agraria San Antonio de Putina, profesionales de las Agencias Agrarias de Huancané y Moho, representantes de gobiernos locales provinciales y distritales de Arapa, Chupa, Quilcapuncu, Conima; y directivos de las comisiones, comités y juntas de usuarios de agua, juntas administradoras de agua y saneamiento y público en general.

Huancané, 23 de septiembre de 2019.

Interactúa con nosotros