Autoridad Nacional del Agua informa acciones emprendidas frente a proceso de desglaciación en el Perú
Fecha de publicación

- En el marco de exposiciones realizadas en feria ambiental Voces por el Clima por la COP 20.
Los estudios y logros en materia de glaciología alcanzados por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) se expusieron hoy a través de la conferencia Resultados de las Actividades Glaciológicas en el Perú, desarrollada en el auditorio del Pabellón de Montañas y Agua, de la feria Voces por el Clima.
El encuentro, realizado de manera paralela a la Vigésima Conferencia de las Partes (COP20) de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, permitió conocer las investigaciones sobre los glaciares en el Perú, con el fin de monitorear su comportamiento y estructura, además de subrayarse que nuestro país es uno de los pioneros en estudios glaciológicos.
Dentro de la conferencia se dio a conocer que el Perú posee el 70% de los glaciares tropicales en el mundo y que actualmente se encuentra en la era de desglaciación, que provoca el crecimiento incontrolado del agua y el desborde de lagunas, afectando miles de personas que viven alrededor de los glaciares.
Sin embargo, además del monitoreo constante de los glaciares, la ANA expuso que también plantean e implementan obras de seguridad para aminorar los desastres que trae consigo la desglaciación, así como los túneles y las presas.
La actividad contó con la participación de Fernando Chiock Chang, coordinador de la Unidad de Cambio Climático de la ANA, y de funcionarios de la entidad como Nelson Santillán, Gilber Gonzáles, César Salazar, Alexander Santiago Martel. El secretario general de ANA, Yuri Pinto, dio por concluida esta jornada..
El pabellón de Montañas y Agua es una iniciativa que convoca a un conjunto de instituciones públicas, privadas y de la cooperación internacional, con la finalidad de impulsar la acción colectiva y la colaboración hacia la COP20 y el legado hacia la agencia climática nacional.
Lima, 02 de diciembre de 2014