ANA presenta estudio hídrico de la Cuenca del río Locumba

Fecha de publicación

Miércoles, 13 Diciembre 2017
  • Familias de las provincias tacneñas de Candarave y Jorge Basadre serán las más beneficiadas.
  • Además mejorará la gestión de los recursos hídricos e impulsará el desarrollo sostenido en la zona sur del país.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego, presentó el estudio hídrico de la Cuenca del río Locumba, a fin de mejorar la gestión de los recursos hídricos e impulsar el desarrollo sostenido en la zona sur del país.

El instrumento fue presentado en la sede central de la ANA, a las autoridades provinciales y distritales de las provincias tacneñas de Candarave y Jorge Basadre, y a los representantes de la empresa minera Southern Perú Copper Corporation.

El ‘Estudio de los recursos hídricos superficiales y subterráneos e infraestructura hidráulica para el Plan de Aprovechamiento en la Cuenca del río Locumba’, elaborado por el Consorcio Río Locumba, y aprobado por la Autoridad Nacional del Agua, permitirá tomar acciones multisectoriales a corto, mediano y largo plazo, para la seguridad hídrica en la zona.

Esta importante labor técnico-científica se inició en julio del 2014 y fue posible gracias a un convenio de cooperación interinstitucional firmado por la ANA y los representantes de las municipalidades provinciales de Candarave y Jorge Basadre, Juntas de Usuarios, Shouthern Perú y otros actores vinculados al agua, integrantes de la Mesa de Diálogo para abordar la problemática hídrica, ambiental y propuestas de desarrollo local.

El Estudio propone alternativas para la gestión y uso eficiente del agua en la cuenca del río Locumba, incluyendo recomendaciones para la optimización del monitoreo hidrometereológico, modelos hidrológicos e hidrogeológicos, propuestas de infraestructura hidráulica, sistema de alerta temprana, servicio de agua potable y alcantarillado, fortalecimiento de humedales, tratamiento de aguas geotermales, plantas de tratamiento de aguas residuales, construcción de presas, rehabilitación de andenes, centrales hidroeléctricas, entre otras obras, en un periodo de quince años.

El director de la Dirección de Gestión de Calidad de los Recursos Hídricos de la ANA, Juan Carlos Castro, destacó el potencial hídrico y energético de Candarave, y llamó a seguir trabajando unidos por la seguridad hídrica en la región de Tacna.

Lima, 13 de diciembre del 2017.

Interactúa con nosotros: