Evaluación de recursos hídricos superficiales en la cuenca del río Huaura

Proporciona los elementos de juicio hidrológicos necesarios para la toma de decisiones en el mejor aprovechamiento de los recursos hídricos superficiales en la cuenca del río Huaura, dentro del marco del desarrollo sustentable de los recursos hídricos.

*[DESCARGAR]

DIAGNÓSTICO DE LA RED DE ESTACIONES HIDROMÉTRICAS- SEGUNDA ETAPA

Consiste en el diagnostico de las estaciones hidrométricas con el fin de formular proyectos para su implementación. Los diagnósticos se realizan en las ALAs siguientes:   Chicama; Nepeña – Santa – Lacramarca; Casma – Huarmey; Acarí -Yauca–Puquio; Huancané; Ramis; Ilave; Jaén; Utcubamba; Bagua; Alto Amazonas; Cajamarca; Alto Piura Huancabamba; Santiago de Chuco; Huaraz; Pomabamba; Pasco; Perené; Tarma; Mantaro; Huancavelica;  Apurímac; Huallaga Central; Tingo María y Alto Marañón. También se viene realizando dos (2) estudios de preinversión (PIP) a través del SENAMHI para la Rehabilitación, Mejoramiento e Implementación de 38 estaciones hidrométricas en 35 valles de la costa, con financiamiento del Japan Bank for International Cooperation (JBIC) y Recursos Ordinarios (RO)

Proyecto de rehabilitación y mejoramiento canal principal Cumbaza: estudio a nivel perfil

Presenta la interpretación y adecuación de las investigaciones geológicas y geotécnicas existentes del área de estudio.

*[DESCARGAR]

 

Estudio de máximas avenidas en las cuencas de la Vertiente del Pacífico - cuencas de la Costa Norte: informe final

Describe, evalúa y cuantifica los procesos hidrológicos en períodos de avenidas en las cuencas de la vertiente del Pacífico en la zona norte del país, a fin de promover las medidas preventivas necesarias, delimitar los cauces de los ríos y las fajas marginales.

*[DESCARGAR]