Totalmente operativas se encuentran 22 barreras dinámicas instaladas en Chosica como prevención frente a huaicos

Fecha de publicación

Lunes, 14 Marzo 2016

 

  • Estructuras de acero de alta resistencia, colocadas para enfrentar los efectos del fenómeno El Niño, contribuirán en proteger a poblaciones vulnerables.

Con el fin de proteger las vidas de poblaciones vulnerables asentadas en nueve quebradas del distrito de Lurigancho-Chosica, en el departamento de Lima, se encuentran totalmente operativas 22 barreras dinámicas instaladas por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego.

Estas estructuras de acero de alta resistencia, colocadas por primera vez en el Perú, se ubican en las trayectorias de los desprendimientos, con el objetivo de mitigar la energía con la que fluye el huaico, alertando y protegiendo, de esta manera, a los pobladores ubicados en zonas vulnerables.

Las 22 barreras dinámicas, instaladas en nueve quebradas de Lurigancho-Chosica por un valor aproximado de 21 millones de soles, se ubican en Carosio (4), Pedregal (4), Rayos de Sol (2), Mariscal Castilla (3), La Libertad (2), Santo Domingo (2), Quirio (2), La Ronda (2) y Huampaní (1).

Estas obras se ejecutaron dentro de los plazos previstos, pese a las dificultades de acceso a las quebradas de Chosica, que obligaron a transportar en helicóptero los materiales y tecnología nunca antes utilizados.

La ANA subrayó que estas estructuras están destinadas a resguardar la vida de los pobladores de Chosica, a quienes instó a proteger las barreras dinámicas, que, enfatizó, permitirán salvarlos ante un eventual deslizamiento.

Estas acciones, sumadas a la elaboración de 571 mapas de evacuación, buscan salvaguardar las vidas de miles de personas asentadas en zonas vulnerables, previamente identificadas por la Autoridad Nacional del Agua, en coordinación con los gobiernos regionales y locales.

Lima, 14 de marzo de 2016

Interactúa con nosotros: