Teatro de títeres enseña a niños puneños sobre la importancia de cuidar el agua
Fecha de publicación

- Cerca de 300 escolares participaron en actividad que se replicará en colegios del Altiplano con el objetivo es promover el cuidado del agua.
- ‘Gotin y sus amigos’ también visitarán a los escolares de los colegios ubicados en las cuencas Huancané, Juliaca, Ramis e Ilave
Cerca de 300 escolares de tres colegios del nivel primario de Puno participaron activamente en la obra ‘Gotin y sus amigos’ teatro para títeres que busca difundir la importancia de la Cultura del Agua en el hogar y en los centros de estudio. Está es una iniciativa de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego.
A través de la Autoridad Administrativa del Agua Titicaca, se desarrolló la puesta en escena de la obra teatral en las instituciones educativas Ricardo Palma, Villa del Lago e Independencia con el apoyo de la Unidad de Gestión Educativa-UGEL, en el marco de la Directiva Regional N° 007- 2016-GRP-GRDS-DREP/DGP, que incorpora el tema de Cultura del Agua y Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) en las instituciones educativas de Educación Básica Regular de la Región de Puno.
Para la actividad se elaboró un guion en base a la cartilla institucional ‘La cultura del agua comienza en casa, practícala con tu familia’, motivando en los menores el cuidado y valorar del agua, lo cual fue el agrado de los niños, quienes mostraron su interés durante las presentaciones.
La directora del colegio Ricardo Palma, Fressy Lizárraga, manifestó que las marionetas son un elemento pedagógico y educativo muy bueno, pues no sólo enseñan al niño mediante el juego, sino que además, transmiten un mensaje de valores. Señaló también que la dinámica de títeres incrementa la capacidad de atención, estimula la concentración del niño, pues lo mantiene atento para asimilar el mensaje sobre el cuidado y protección del agua.
Para las siguientes semanas la AAA Titicaca programó desarrollar esta propuesta novedosa en los colegios ubicados en las cuencas Huancané, Juliaca, Ramis e Ilave, sensibilizando así a más niños y promoviendo la Cultura del Agua en la zona del altiplano peruano.
Puno, 12 de abril de 2018
Interactúa con nosotros
· Facebook: Autoridad Nacional del Agua
· YouTube: ANAtvagua
· Flickr: ANAgobpe
· Twitter: ANA Perú
· Ivoox: anaradio