Se Realizó Directorio Descentralizado con Representantes de los Agricultores de Lambayeque, La Libertad, Tumbes, Piura y Amazonas

Fecha de publicación

Sábado, 16 Julio 2011

(Chiclayo, 16 de julio de 2011).- El jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Dr. Javier Carrasco, acompañado de los más altos directivos de esta institución, llegaron a la ciudad de Chiclayo para sostener una reunión de trabajo con los representantes de las juntas de usuarios de Lambayeque, La Libertad, Tumbes, Piura y Amazonas, del ámbito de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Jequetepeque-Zarumilla.

La reunión tuvo como objetivo escuchar las principales demandas y proponer soluciones inmediatas a la problemática de las juntas y comisiones de regantes respecto a la gestión, uso y distribución del recurso hídrico.

“Ha sido sumamente importante tener este acercamiento con los agricultores del norte del país. Nos llevamos información de primera mano sobre sus necesidades y demandas. Además, hemos adoptado algunos compromisos que le competen a la Autoridad Nacional del Agua y los estaremos resolviendo en el más breve plazo”, sostuvo Javier Carrasco.  

Agregó que otras demandas serán coordinadas con las instituciones del sector competente y el resto informadas al próximo gobierno, de manera que el trabajo  continúe.

Durante la reunión, los dirigentes abordaron temas referidos al pago de tarifas por el servicio de agua, entrega y formalización de licencias por bloques de riego, aprobación e implementación de los instrumentos de gestión como los reglamentos de organizaciones de usuarios y de operadores hidráulicos,  conservación de las cabeceras de cuenca, contaminación de las fuentes naturales y otras como el mejoramiento de los sistemas de infraestructura hidráulica.  

La mayoría de las juntas manifestaron su preocupación respecto a la falta de formalización de algunos usuarios del agua.  

Sobre este tema, el jefe de la Autoridad Nacional del Agua y el director de Administración de Recursos Hídricos indicaron que se establecerá un procedimiento expeditivo para formalizar  a los agricultores que vienen usando el agua sin licencia. “Este procedimiento será coordinado con las organizaciones de usuarios para iniciar una campaña de información conjunta”, dijo el jefe de la máxima autoridad del agua.   

Otro  tema local de importancia fue la conformación del Consejo de Recursos Hídricos (CRHC) Chancay-Lambayeque, creado hace dos semanas por el gobierno nacional y que permitirá promover la gestión integrada y participativa con todos los actores de la cuenca.    

A la reunión en la ciudad de Chiclayo asistieron los presidentes y representantes de las juntas de usuarios de Chancay-Lambayeque, Motupe, Olmos, La Leche, Jequetepeque, Zaña, Tumbes, Alto Piura, Bagua, Utcubamba,  así como de Tumbes, Alto, medio y Bajo Piura, además de representantes de las comisiones de regantes de Chongoyape, Monsefú, y Santa Clara

Los directivos de los usuarios agrarios mostraron su beneplácito por esta iniciativa del jefe de la Autoridad Nacional del Agua, a quién agradecieron y felicitaron por escuchar sus demandas. También destacaron su preocupación por promover una gestión transparente y de acercamiento con las organizaciones de usuarios. 

  

Autoridad Nacional del Agua

Imagen Institucional

imagen@ana.gob.pe

www.ana.gob.pe