San Ramón: Realizan primer monitoreo participativo de calidad de agua en cuenca del río Pichis y Palcazú

Fecha de publicación

Viernes, 13 Diciembre 2019

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), realizó el primer monitoreo participativo de calidad de agua superficial en la cuenca del río Pichis y Palcazú, provincia de Oxapampa, región Pasco.

Las actividades se están realizando a través de la Administración Local de Agua (ALA) Perené y en coordinación con las autoridades locales, los que identificaron como primer punto de monitoreo el cuerpo natural de agua superficial en Quebrada Chávez ubicado en el límite del Parque Nacional Yanachaga Chemillén, en la provincial de Oxapampa; el cual fue monitorizado con la participación del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado – SERNANP y la Municipalidad Provincial de Oxapampa – Área Técnica Municipal, con el interés de establecer acciones de protección y recuperación de la calidad de agua del Parque Nacional Yanachaga Chemillén ante intervenciones antropogénica.

Son en total 46 puntos establecidos en la red de monitoreo en la Cuenca del Río Pichis y Palcazú, que estarán siendo muestreados durante dos semanas cumpliendo estrictamente el protocolo nacional de monitoreo de la calidad de los cuerpos naturales de agua superficial.

Las instituciones comprometidas con el Monitoreo Participativo de Calidad del Agua en la Cuenca del Río Pichis y Palcazú son: Municipalidad Provincial de Oxapampa, Municipalidad Distrital de Chontabamba, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA, Universidad Daniel Alcides Carrión – Filial Oxapampa, Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado – SERNANP, Agencia Agraria Pasco y el Instituto del Bien Común.

San Ramón, 13 de diciembre de 2019

Interactúa con nosotros