Representantes de provincia cusqueña de Espinar agradecieron establecimiento de sede de la Autoridad de Agua Alto-Apurímac-Velille
Fecha de publicación
Martes, 11 Mayo 2010

Representantes de provincia cusqueña de Espinar agradecieron establecimiento de sede de la Autoridad de Agua Alto-Apurímac-Velille
(Lima, 11 de mayo 2010).- Encabezados por su alcalde, el señor Eloy Chancayauri, representantes de las organizaciones de usuarios de agua de riego y de la sociedad civil de la provincia cusqueña de Espinar, agradecieron al jefe de la Autoridad Nacional del Agua, Dr. Francisco Palomino García, la decisión de establecer en esta provincia, la sede de la Autoridad Local de Alto Apurímac Velille.
El burgomaestre de Espinar expresó su satisfacción por la atención brindada por los altos directivos de la institución y se comprometió a brindar las facilidades de un local para la implementación de esta nueva sede desconcentrada de la Autoridad Nacional del Agua, que pertenecerá a la Autoridad Administrativa de Agua (AAA) Pampas-Apurímac.
Añadió que su comuna, mantendrá una estrecha relación y coordinación con esta institución en apoyo de las organizaciones de usuarios agrarios del valle del Alto Apurímac, para impulsar el proceso de gestión integrada de los recursos hídricos en su zona.
Según R. J. Nº 188-2010-ANA publicada el pasado 18 de marzo, la Autoridad Nacional del Agua dispuso la creación y delimitación de los ámbitos territoriales de las tres Autoridades Locales de Agua del valle de la cuenca del río Apurímac: Bajo Apurímac-Pampas, Medio Apurímac-Pachachaca y Alto Apurímac-Velille cuya sede funcionará en la provincia de Espinar.
Esta oficina desconcentrada permitirá atender a más 9 mil usuarios de agua de las provincias de Espinar, Canas, Santo Tomás y de Caylloma que se asientan sobre la cuenca alta del Apurímac y donde también se ubican los proyectos de riego Prado Esperanza, Phallallaje, Kisco, Sotunta, Cañón de Apurímac, entre otros.
Los representantes de Espinar también destacaron la voluntad y atención de los funcionarios de la Autoridad Nacional del Agua, quienes realizaron las gestiones para la entrega de una copia de la Resolución Jefatural y el mapa geográfico que determina el ámbito de acción de la Autoridad Local Alto Apurímac-Velille.
IMAGEN
AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA
El burgomaestre de Espinar expresó su satisfacción por la atención brindada por los altos directivos de la institución y se comprometió a brindar las facilidades de un local para la implementación de esta nueva sede desconcentrada de la Autoridad Nacional del Agua, que pertenecerá a la Autoridad Administrativa de Agua (AAA) Pampas-Apurímac.
Añadió que su comuna, mantendrá una estrecha relación y coordinación con esta institución en apoyo de las organizaciones de usuarios agrarios del valle del Alto Apurímac, para impulsar el proceso de gestión integrada de los recursos hídricos en su zona.
Según R. J. Nº 188-2010-ANA publicada el pasado 18 de marzo, la Autoridad Nacional del Agua dispuso la creación y delimitación de los ámbitos territoriales de las tres Autoridades Locales de Agua del valle de la cuenca del río Apurímac: Bajo Apurímac-Pampas, Medio Apurímac-Pachachaca y Alto Apurímac-Velille cuya sede funcionará en la provincia de Espinar.
Esta oficina desconcentrada permitirá atender a más 9 mil usuarios de agua de las provincias de Espinar, Canas, Santo Tomás y de Caylloma que se asientan sobre la cuenca alta del Apurímac y donde también se ubican los proyectos de riego Prado Esperanza, Phallallaje, Kisco, Sotunta, Cañón de Apurímac, entre otros.
Los representantes de Espinar también destacaron la voluntad y atención de los funcionarios de la Autoridad Nacional del Agua, quienes realizaron las gestiones para la entrega de una copia de la Resolución Jefatural y el mapa geográfico que determina el ámbito de acción de la Autoridad Local Alto Apurímac-Velille.
IMAGEN
AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA