Represa abastece del recurso hídrico a varias poblaciones de las provincias de Parinacochas (Ayacucho) y Caravelí (Arequipa)
Fecha de publicación
Viernes, 11 Diciembre 2009

AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA REALIZARÁ ESTUDIO TÉCNICO PARA DETERMINAR SITUACIÓN ACTUAL DE PRESA ANCASCOCHA
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), realizará el estudio técnico que definirá la situación actual de la represa Ancascocha, ubicada en el departamento de Ayacucho.
De acuerdo a estos resultados, orientados básicamente a dar soluciones inmediatas para su mejoramiento, el Gobierno Regional de Ayacucho, podría emitir una ordenanza declarando dicha presa en situación de emergencia.
A este acuerdo se llegó durante la última reunión de trabajo que sostuvieron representantes de los Gobiernos Regionales de Ayacucho y Arequipa, así como de las provincias de Parinacochas, Caravelí y del distrito de Chaviña, además de la Junta de Usuarios de Yauca, quienes llegaron hasta la sede de la ANA en Lima, para solicitar apoyo técnico a esta institución.
Según la ANA, con este informe técnico, se dispondrá la realización de las obras correspondientes que consistirían en la impermeabilización de la cara húmeda del cuerpo de la presa y su descolmatación para un mejor almacenamiento del agua, así como el cambio o instalación de compuertas hidráulicas que garanticen un mejor sistema de manejo.
Además, se realizarían obras colaterales que optimicen la distribución del volumen de agua.
Previamente, la Dirección de Estudios y Proyectos Hidráulicos Multisectoriales (DEPHM) de la ANA entregó este viernes, el estudio técnico a ambos gobiernos regionales.
La presa Ancascocha almacena aguas del río Yauca que abastecen del recurso a las provincias de Parinacochas (Ayacucho) y Caravelí (Arequipa) y, específicamente a los usuarios del valle de Yauca y Chaviña.
En este contexto, el Gobierno Regional de Arequipa dispuso un presupuesto de 3 millones de nuevos soles que se espera puedan ser utilizados en el mejoramiento del dique Ancascocha.
Área de Comunicaciones - DGCCI
De acuerdo a estos resultados, orientados básicamente a dar soluciones inmediatas para su mejoramiento, el Gobierno Regional de Ayacucho, podría emitir una ordenanza declarando dicha presa en situación de emergencia.
A este acuerdo se llegó durante la última reunión de trabajo que sostuvieron representantes de los Gobiernos Regionales de Ayacucho y Arequipa, así como de las provincias de Parinacochas, Caravelí y del distrito de Chaviña, además de la Junta de Usuarios de Yauca, quienes llegaron hasta la sede de la ANA en Lima, para solicitar apoyo técnico a esta institución.
Según la ANA, con este informe técnico, se dispondrá la realización de las obras correspondientes que consistirían en la impermeabilización de la cara húmeda del cuerpo de la presa y su descolmatación para un mejor almacenamiento del agua, así como el cambio o instalación de compuertas hidráulicas que garanticen un mejor sistema de manejo.
Además, se realizarían obras colaterales que optimicen la distribución del volumen de agua.
Previamente, la Dirección de Estudios y Proyectos Hidráulicos Multisectoriales (DEPHM) de la ANA entregó este viernes, el estudio técnico a ambos gobiernos regionales.
La presa Ancascocha almacena aguas del río Yauca que abastecen del recurso a las provincias de Parinacochas (Ayacucho) y Caravelí (Arequipa) y, específicamente a los usuarios del valle de Yauca y Chaviña.
En este contexto, el Gobierno Regional de Arequipa dispuso un presupuesto de 3 millones de nuevos soles que se espera puedan ser utilizados en el mejoramiento del dique Ancascocha.
Área de Comunicaciones - DGCCI