Reconocimiento por aporte al desarrollo agropecuario

Fecha de publicación

Jueves, 12 Noviembre 2009
MINISTRO ING. ADOLFO DE CÓRDOVA, DISTINGUIÓ A PRODUCTORES AGRARIOS CON “MEDALLA MINISTERIO AGRICULTURA”
En el marco de una emotiva ceremonia, el ministro de Agricultura, Ing. Adolfo De Córdova, impuso la “Medalla Ministerio Agricultura” a tres distinguidos productores agropecuarios, por su destacada labor en la innovación y generación de iniciativas empresariales.

“Estamos reconociendo a los productores que están revolucionando el agro nacional, porque hay mucha gente innovadora, luchadora, con muchas ideas empresariales, que han aportado a la economía nacional y generado empleo productivo”, sostuvo.

Los productores distinguidos, el primero de manera póstuma, fue el Ing. Alfredo Gordillo Uribe, promotor del pisco a nivel nacional y exitoso empresario que ha logrado conquistar los principales mercados internacionales, como los Estados Unidos y Europa, con la bebida nacional. El premio lo recibió su hijo, Alfredo Gordillo Andrade.

La segunda distinción en la categoría Innovación, fue otorgada a Jaime Valentín Coquis, productor de tara orgánica del “Centro Poblado Menor Espíritu Santo Palo” (Cañete), empresario que con 300 hectáreas de cultivo brinda trabajo a 61 familias de la zona.

“Ahora tenemos a Jaime Valentín, un productor de 300 hectáreas que ha convertido un desierto en un área productiva, utilizando riego tecnificado por goteo y el uso de otras tecnologías innovadoras. Se trata de un proyecto de inclusión social y creador de mano de obra”, sostuvo De Córdova.

La tercera medalla, en la categoría “Labor Destacada”, le fue impuesta a Marcial Colque Cajia, alpaquero puneño y promotor de las cadenas productivas en la localidad de Lampa (Puno), quién ha desarrollado la producción de fibra de alpaca de alta calidad, muy apreciada en los mercados nacional y extranjero.

“Marcial Colque es uno de los hombres dedicado a mejorar la producción de fibra de alpaca, que ha hecho un trabajo innovador con un esfuerzo sostenido y una iniciativa de un campesino verdaderamente emprendedor. Es forjador de cadenas productivas que, asociado con otros productores, consiguió mercados para las fibras”, subrayó.

El ministro manifestó que el Ministerio hace un reconocimiento a empresarios agrícolas, ganaderos y hombres del campo, “que apuestan por el país, por lo que deseamos premiar su esfuerzo, ya que el Perú es un país eminentemente agrícola y generador de empleo”.

La ceremonia de premiación se efectuó en la sede de la Autoridad Nacional del Agua en San Isidro, con asistencia del viceministro del sector, Huber Valdivia; los jefes de la Autoridad Nacional del Agua, Francisco Palomino, del INIA, César Paredes; del PSI, Jorge Zúñiga y del SENASA, Oscar Domínguez, entre otras autoridades.

UNIDAD DE IMAGEN INSTITUCIONAL - MINAG