Recogen muestras de agua en Huininquiri Cusco tras derrame de cobre en alcantarilla

Fecha de publicación

Lunes, 04 Mayo 2020

Cusco.– Debido al derrame de concentrado de cobre ocasionado por la volcadura de una unidad vehicular, propiedad de la Empresa de Transportes y Comercio Sol del Pacífico E.I.R.L., que realiza servicios de transporte a la Minera Las Bambas S.A. El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), recogió muestras de agua del bofedal y de la alcantarilla que capta las aguas de lluvia que son transportadas al bofedal, ubicadas en el ámbito de la comunidad de Huininquiri, distrito de Santo Tomás, provincia de Chumbivilcas, a fin de evaluar la calidad del recurso hídrico.

Los profesionales de la Administración Local de Agua (ALA) Alto Apurímac Velile, coordinaron con las autoridades del gobierno regional, provincial y local, para intervenir inmediatamente en beneficio de la población.

En tal sentido, se constató que personal de la empresa de transportes activó su Plan de Contingencia para el Transporte de Materiales Peligrosos, realizando la limpieza del derrame de concentrado de cobre en la zona afectada, en una longitud 26 metros, cubriendo aproximadamente 52 metros cuadrados.

Por otro lado el OEFA realizó la toma de muestras de suelo para verificar si hubo afectación a otros componentes ambientales de la zona diferentes al recurso hídrico.

Derrame de combustible en Chumbivilcas

En la provincia de Chumbivilcas (la zona aledaña al corredor vial Apurímac-Cusco-Arequipa), donde un camión se volcó y causó el derrame de combustible, los especialistas de la ANA verificaron que las fuentes de agua no fueron afectadas.

Para la verificación de la intervención, asistió el alcalde provincial de Chumbivilcas, representantes del municipio distrital de Chamaca, Red de Salud Chumbivilcas, Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, Presidente de la Comunidad de Huininquiri y el Teniente Gobernador; quienes expusieron su malestar y solicitaron la paralización de las operaciones mineras.

Cusco, 4 de mayo del 2020

Interactúa con nosotros: