Realizan visita técnica para reconocimiento de posibles embalses en cuenca de río Pisco

Fecha de publicación

Jueves, 15 Agosto 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de las Administraciones Locales de Agua (ALA) Río Seco y Pisco, y en coordinación con la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Río Seco, realizaron una  visita técnica de reconocimiento para ubicar las zonas de posibles embalses en la cuenca del río Pisco.

 

A esta actividad asistieron el exalcalde de Castrovireyna, Marco Antonio Gálvez Saldaña; el ingeniero del Proyecto Especial Tambo-Ccaracocha (PETACC), Vides Conislla; representantes de la Junta de Usuarios de Pisco y de la Asociación de Agricultores de Villacurí.

 

La visita fue coordinada por el administrador de la ALA Pisco, Agustín Gonzales Bravo.

 

La ANA, cumpliendo con su rol promotor en la gestión de los recursos hídricos, visitó los distritos de Villa de Arma en la cuenca San Juan; así como Cocas, Mollepampa y Ticrapo de la cuenca del río Pisco. En dichos distritos se ubicaron sectores donde se podrían construir los posibles embalses como: Pampa lancra,Iskaycocha y Suytupampa.

 

El representante técnico del PETACC señaló que se deben buscar alternativas como Suytupampa, que tiene mayor capacidad de embalse, pero a la vez tiene un promedio de 40 hectáreas cultivables.  Indicó que al construirse la presa, se debe sensibilizar, consultar y determinar adónde se tendría que desplazar a esta población, ya que se debe obtener la licencia social para el desarrollo sostenido de los proyectos hídricos. Asimismo, mencionó que en compensación, se beneficiaría a la población con actividades colaterales como la piscicultura.

 

Para el administrador de la ALA Río Seco, Arturo Aguedo Manrique, la alternativa para la mejor dotación de agua es hacer pequeñas cochas simultáneamente a una gran presa como Suytupampa; ya que se viene ampliando la frontera agrícola en la cuenca media y en un futuro no muy lejano se requerirá almacenamiento de recursos hídricos para atender la demanda de la cuenca alta, media y baja.

 

Ica, 15 de agosto de 2019

 

Interactúa con nosotros