Realizan taller sobre identificación de zonas críticas por activación de ríos y quebradas en Loreto

Fecha de publicación

Jueves, 26 Septiembre 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Administración Local del Agua (ALA) Iquitos, realizó el primer taller denominado: “Identificación de zonas críticas por activación de ríos y quebradas en Loreto y su importancia para la ejecución de proyectos y mitigación de riesgos a mediano y largo plazo”.

La actividad estuvo dirigida a los funcionarios de las municipalidades distritales, provinciales y del Gobierno Regional de Loreto. Asimismo, del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) y del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP).

La capacitación se realizó con el objetivo de recoger información sobre las costumbres del poblador amazónico frente a las inundaciones y la erosión. Además, para orientar a las autoridades locales sobre la importancia de identificar las zonas de riesgo de su ámbito.

En el taller teórico – práctico se visualizó los puntos críticos identificados en el portal de la ANA y el Sistema de Información para la Gestión del Riesgo de Desastre (SIGRID). Las instituciones participantes también presentaron sus puntos críticos de su ámbito y propuestas para mitigar los riesgos.

El administrador de la ALA Iquitos, José Díaz Vásquez, destacó la importancia del evento ya que permite informar y orientar a las autoridades sobre la importancia de tener identificados las zonas críticas de esta parte de la región Loreto.

Iquitos, 26 de Setiembre 2019

Interactúa con nosotros