Realizan taller del diagnóstico de problemática hídrica en cuenca del Titicaca
Fecha de publicación

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Titicaca, y en coordinación con las Administraciones Locales de Agua (ALA) Huancané, Ramis, Juliaca e Ilave, realizó en la ciudad de Puno el “Taller de socialización del diagnóstico de la problemática hídrica en la cuenca del Titicaca”.
Esta actividad se desarrolló con el objetivo de formular la agenda agraria regional al año 2030, planteando programas y actividades en el marco de los cinco ejes de política y estrategia nacional de los recursos hídricos, para la erradicación de la pobreza, la lucha contra el cambio climático y la reducción de las desigualdades, lo que permitirá la revisión de las políticas de Estado post 2021; y será la base para la formulación del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2030.
El evento se realizó con la participación del director de la AAA Titicaca, Omar Velásquez Figueroa, los administradores de las ALAS Juliaca, Wilfredo Curro Yucra; Ramis, Jaime Quispe Huanacuni; Huancané, Jose Ccalla Huayllara e Ilave, Isaac Humpiri Ramos, además del personal técnico de las ALAS y la AAA Titicaca, quienes se comprometieron a realizar el diagnóstico de la problemática hídrica en la cuenca del Titicaca con el fin de contribuir con el Gobierno Regional de Puno en la formulación de la agenda agraria regional para su posterior entrega como aporte en la agenda agraria – Puno y apoyo al desarrollo sostenible en recursos hídricos de la región al año 2030.
Puno, 27 de agosto de 2019
Interactúa con nosotros
- Facebook: Autoridad Nacional del Agua
- YouTube: ANAtvagua
- Flickr: ANAgobpe
- Twitter: ANA Perú
- Ivoox: anaradio