Realizan descolmatación de canales y drenes para aumentar oferta de agua en Tacna
Fecha de publicación
- A través de elaboración de fichas técnicas, Autoridad Nacional del Agua desarrolla acciones ante declaratoria de emergencia por déficit hídrico.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego elaboró fichas técnicas para la descolmatación de canales y drenes, con el objetivo de mejorar la distribución del recurso hídrico en las cuencas de Tacna.
Este trabajo se efectuó dentro de las acciones previstas ante la declaratoria de emergencia por déficit hídrico dictada por la ANA, a través de la Administración Local de Agua Caplina-Locumba.
Las fichas elaboradas comprenden la limpieza de 4.7 kilómetros de canales y 6.10 kilómetros de drenes. Esta información se expuso durante una reunión de trabajo, presidida por el director de la Autoridad Administrativa del Agua Caplina Ocoña, Alberto Osorio, en el departamento fronterizo. En la cita participaron operadores de infraestructura hidráulica mayor y menor, entre otros.
La ejecución de un programa de aforos, en las diferentes estructuras de medición, con el objetivo de verificar la información sobre el agua entregada para los diferentes usos, así como conocer el caudal de los ríos, etc., representó otro de los acuerdos tomados.
En este proceso, la ANA brindará el acompañamiento técnico a las juntas de usuarios (operadores menores) y al Proyecto Especial Tacna como operador mayor.
Durante el encuentro técnico se evaluaron también los avances respecto a la ejecución de los planes de contingencia implementados por la declaratoria de déficit hídrico. Se conoció también que la oferta de agua en Tacna, es de 10.445 metros cúbicos por segundo (m3/s) y la demanda alcanza los 21.582 m3/s. Por ello, Osorio Valencia invocó a continuar desplegando esfuerzos para aprovechar el recurso hídrico y ser más eficientes.
Este instrumento de alta tecnología permitirá el monitoreo de la calidad de agua del embalse, ubicado en el departamento de Moquegua, a través de la medición de cinco parámetros básicos: pH, temperatura, turbiedad, oxígeno disuelto y conductividad.
Tacna, 12 de enero de 2017
Interactúa con nosotros:
- Facebook: Autoridad Nacional del Agua
- YouTube: ANAtvagua
- Flickr: ANAgobpe
- Twitter: ANA Perú
- Ivoox: anaradio