Puno: difunden resultados de monitoreo participativo de calidad de agua superficial en cuenca Suches

Fecha de publicación

Lunes, 26 Agosto 2019

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Titicaca, en coordinación con la Administración Local de Agua (ALA) Huancan.

 

3é, realizó la difusión de los resultados del monitoreo participativo de la calidad de agua superficial realizado en la cuenca Suches, en la región Puno, e hizo un recuento comparativo de los resultados desde el año 2013 al 2018.

 

La bienvenida del evento estuvo a cargo del presidente de la Comisión de Usuarios de Agua del Subsector Hidráulico Suches, Fortunato Barreda Ojeda, mientras que la inducción sobre el rol de la ANA fue presentada por el director de la AAA Titicaca, Omar Velásquez Figueroa.

 

Continuando, se tuvo la exposición sobre la difusión de resultados del monitoreo participativo de calidad del agua superficial en la cuenca Suches, a cargo del especialista de Calidad de Recursos Hídricos de la AAA Titicaca, Richard Apaza Arpasi, acompañado del equipo técnico del ALA Huancané encabezado por su administrador (e), José Ccalla Huayllara.

 

Esta actividad contó con la participación de 77 directivos de los comités de Usuarios de Agua del Subsector Hidráulico Suches como: Caylloma, Malconuta, Japo, Umabanba, Huancasaya, Tomapirhua, Caylloma, Tinuni, Los Andes, Tinajani, Occopampa, Chajana, entre otros; además de representantes de las comunidades campesinas.

 

También participaron funcionarios de instituciones públicas como el subprefecto del distrito de Cojata, Yoni Abelardo Mamani Solis; presidentes y tenientes gobernadores de las diferentes comunidades, y público en general, quienes mostraron gran interés y preocupación por la afectación de la calidad del agua del río Japocollo que presenta esporádica de turbiedad, hierro y aluminio, probablemente, vinculado a la actividad minera aurífera en el sector boliviano.

 

La ANA viene priorizando las acciones de vigilancia de la calidad de los recursos hídricos, lo que permite contar con elementos suficientes para la gestión integrada de la cuenca, con la participación activa de la población.

 

Huancané, 26 de agosto de 2019

 

Interactúa con nosotros