Pobladores de Tayacaja participa en la quinta bicicleteada ‘Todos por el Agua’

Fecha de publicación

Viernes, 29 Marzo 2019

 · Participaron más de 300 personas entre niños y jóvenes estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas.

·  Actividad recreativa sensibilizó a niños, jóvenes y adultos para una eficaz cultura del agua.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), desarrolló con éxito la quinta Gran Bicicleteada ‘Todos por el Agua’ que recorrió las calles de tres distritos de la provincia de Tayacaja, región Huancavelica, como parte de las actividades programadas para la conmemoración y celebración del Día Mundial del Agua.

 

El evento deportivo recreativo realizado a través de la Administración Local de Agua (ALA) Mantaro, fue liderado por Administrador Local de Agua Mantaro, Julio César Vicente, junto al alcalde de la Municipalidad Provincial de Tayacaja, Juan Carlos Común y la Subprefecta Ruth Ñahuincopa, y en la que participaron más de 300 personas entre niños y jóvenes estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas, además de pobladores de todas las edades de dicha provincia.

 

La bicicleteada, tuvo como punto de partida el frontis de la Municipalidad Distrital de  Acraquia, haciendo un recorrido de 5 kilómetros por las calles de dicho distrito, del distrito de Ahuaycha para llegar finalmente a la Plaza Principal del distrito y provincia de Pampas Tayacaja.

 

Al final de la actividad de sensibilización indirecta por una eficaz cultura del agua, se acondicionó un estrado y escenario para el sorteo de bicicletas, packs escolares, pelotas y mochilas entre todos los participantes, gracias al apoyo de diversas municipalidades y empresas privadas de las regiones Huancavelica y Junín, quienes fueron aliados estratégicos en este acto celebratorio por el Día Mundial del Agua.

 

Al final de la jornada, todos los participantes se comprometieron a tomar conciencia sobre la importancia del cuidado del agua para garantizar el acceso y disponibilidad de este recurso para todos, sin dejar a nadie atrás.

 

Huancavelica, 29 de marzo del 2019.

 

Interactúa con nosotros