Plan de descarga ante ocurrencia del fenómeno El Niño expone Concesionaria Transvase Olmos
Fecha de publicación

- Autoridad Nacional del Agua convocó reunión en el marco del Plan de Acción de Emergencia para salvaguardar vidas y sembríos en el ámbito de la cuenca Huancabamba.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego a través de la Autoridad Administrativa del Agua VI Marañón y la Administración Local de Agua Chinchipe Chamaya convocó a la Concesionaria Trasvase Olmos a exponer los planes de descargas de la presa Limón ante la posible ocurrencia del fenómeno El Niño.
Con la finalidad de conocer las fechas de descargas que habitualmente realiza la presa Limón y también el plan de descarga ante la posible presencia del fenómeno El Niño, para salvaguardar los sembríos que se encuentran en el ámbito de la cuenca Huancabamba, aguas abajo de la presa Limón.
En representación de los usuarios interesados, participaron de esta reunión los presidentes de las Comisiones de Pucará y Pomahuaca de la Junta de Usuarios Jaén San Ignacio, Reynaldo Arrasco La Torre y Juan Torres Elera, respectivamente.
El coordinador de la Concesionaria Trasvase Olmos, en representación del Proyecto Especial Olmos Tinajones, Miguel Sánchez Sánchez, informó sobre el comportamiento del río Huancabamba durante eventos hidrológicos de mayor envergadura: plan de contingencia ante el fenómeno El Niño 2015-2016, identificación y análisis de riesgos en las diferentes instalaciones de la infraestructura hidráulica para prevenir riesgos en la población, operación y mantenimiento de la Concesionaria Trasvase Olmos.
El director de la Autoridad Administrativa del Agua VI Marañón, en su intervención requirió al Consorcio Trasvase Olmos establecer mecanismos de comunicación que permitan informar oportunamente o alertar en el caso de una fuerte avenida; así como implementar sistemas de alerta como parte del ‘Plan de Acción de Emergencia’, para salvaguardar la vida de los habitantes aguas abajo de la presa Limón, ante una eventual situación extraordinaria causante de una emergencia.
Finalmente, solicito para la próxima reunión los planes autorizados y el aporte de la junta de usuarios con la finalidad de elaborar la propuesta de reglamento de operación y mantenimiento de acuerdo a las funciones del operador hidráulico.
Cajamarca, 24 de diciembre de 2015
Interactúa con nosotros:
- Facebook: Autoridad Nacional del Agua
- Twitter: ANA Perú
- YouTube: ANAtvagua
- Flickr: ANAgobpe