Piura: Autoridad Nacional del Agua fortalece su institucionalidad en cuenca Chira
Fecha de publicación

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Jequetepeque Zarumilla, la Administración Local de Agua (ALA) Chira, la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos Cuenca Chira Piura (STCRHC CH-P) y la Agencia Agraria del Chira, desarrollaron el “Taller de fortalecimiento de la institucionalidad en la gestión de los recursos hídricos en la cuenca Chira”, en el distrito de Mallaritos, ubicado en la provincia de Sullana, Piura.
La actividad se desarrolló con la participación de 50 socios productores de la Cooperativa Agraria APBOSMAM – Mallaritos, dedicada al cultivo de banano orgánico de exportación a los mercados de Alemania, Francia e Italia.
En el taller el especialista en recursos hídricos de la ALA Chira, Salomón Vidal Esteves, expuso los temas institucionales, mientras que el secretario técnico de la STCRHC Chira Piura, Freddy Chachi Molina, hizo una exposición sobre el Consejo de Recursos Hídricos, Plan de Gestión de los Recursos Hídricos en la Cuenca Chira Piura, y Fondo Regional del Agua (Forasan).
También se expuso sobre prevención del ingreso de Fusarium Oxisporum por parte del profesional de Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) Piura, Claudio Márquez.
El evento tuvo como finalidad contribuir al fortalecimiento de la institucionalidad de la Autoridad Nacional del Agua para la aplicación del enfoque de gestión integrada de los recursos hídricos, con la participación comprometida de los actores de la cuenca Chira.
Además, el taller permitió recoger las necesidades y preocupaciones de los agricultores en temas como la calidad del agua, la distribución y eficiencia del agua, reconversión de cultivos, aplicación de nuevas tecnologías en el campo, entre otros.
El administrador de la ALA Chira, Santos Farías Cabrejo, manifestó que la ANA promueve el fortalecimiento de la institucionalidad a través de los eventos de capacitación; en cuanto a la calidad de agua viene elaborando una línea base de los puntos de monitoreo de las fuentes de agua; en la distribución del agua cuenta con un plan de aprovechamiento de la disponibilidad de agua, y para los cultivos permanentes tiene un volumen de agua asignado.
Por su parte, los representantes de la ANA manifestaron su compromiso con la gestión, incentivando a los usuarios a mejorar el riego empleando buenas prácticas, valorando el recurso hídrico y capacitando al usuario en la tecnificación del riego.
Piura, 27 de agosto 2019
Interactúa con nosotros
- Facebook: Autoridad Nacional del Agua
- YouTube: ANAtvagua
- Flickr: ANAgobpe
- Twitter: ANA Perú
- Ivoox: anaradio