Perú y Ecuador suscribieron declaración para estudios de factibilidad de Proyecto Puyango-Tumbes
Fecha de publicación
Martes, 31 Agosto 2010

El próximo 05 de octubre se dará buena pro que permitirá ampliar la frontera agrícola de ambos países en 41 mil 500 hectáreas
(Lima, 30 de agosto de 2010).- El Ministro de Agricultura del Perú, Ing. Adolfo De Córdova Vélez y su homólogo ecuatoriano, Dr. Ramón Espinel Martínez, suscribieron la declaración conjunta mediante la cual se invita a las empresas interesadas a participar del proceso de preselección para la elaboración del estudio de factibilidad, diseños definitivos y ejecución de las obras comunes del Proyecto Especial Binacional Puyango – Tumbes (PEBPT), así como a la empresa que supervisará dichas obras. 
- El próximo 05 de octubre se dará buena pro que permitirá ampliar la frontera agrícola de ambos países en 41 mil 500 hectáreas.
(Lima, 30 de agosto de 2010).- El Ministro de Agricultura del Perú, Ing. Adolfo De Córdova Vélez y su homólogo ecuatoriano, Dr. Ramón Espinel Martínez, suscribieron la declaración conjunta mediante la cual se invita a las empresas interesadas a participar del proceso de preselección para la elaboración del estudio de factibilidad, diseños definitivos y ejecución de las obras comunes del Proyecto Especial Binacional Puyango – Tumbes (PEBPT), así como a la empresa que supervisará dichas obras.
La trascendental ceremonia, fue encabezada por el Presidente Alan García Pérez y contó además con la presencia del Ministro de Relaciones Exteriores, José Antonio García Belaúnde y del Jefe de la Autoridad Nacional del Agua, Javier Carrasco Aguilar.
Durante el evento, el Ing. Adolfo De Córdova informó que la buena pro que adjudicarán los Ministerios de Agricultura de Perú y Ecuador al PEBPT el próximo 05 de octubre, permitirá ampliar la frontera agrícola de ambos países en 41 mil 500 hectáreas para el sembrío de nuevos productos agrícolas.
Asimismo, indicó que el trabajo de los técnicos hará realidad esta obra “esperada por más de 90 años” y beneficiará a más de 240 mil personas de las dos naciones.
Ambos ministros ratificaron la voluntad política de llevar adelante el estudio y la ejecución de las obras del proyecto de irrigación, estableciendo que a partir de mañana, las empresas interesadas, podrán recabar las bases del proceso de preclasificación internacional en las sedes de los Ministerios de Agricultura de Perú y Ecuador, con el propósito de participar en cada una de las etapas del mismo.
Más adelante, el titular de Agricultura del Perú otorgó la medalla “Ministerio de Agricultura”, al Dr. Ramón Espinel Martínez, en reconocimiento a su destacada trayectoria profesional a nivel internacional y su aporte relevante como profesor en materia agrícola e Ingeniería Agropecuaria de diversas universidades.
El jefe de Estado, Alan García, calificó el proyecto de irrigación como una iniciativa histórica que consolida los lazos de hermandad y cooperación entre los dos países. “Puyango – Tumbes será un monumento a la amistad, a la razón y al antecedente histórico de nuestros pueblos”, señaló.
Área de Comunicaciones
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Y COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL
AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA
La trascendental ceremonia, fue encabezada por el Presidente Alan García Pérez y contó además con la presencia del Ministro de Relaciones Exteriores, José Antonio García Belaúnde y del Jefe de la Autoridad Nacional del Agua, Javier Carrasco Aguilar.
Durante el evento, el Ing. Adolfo De Córdova informó que la buena pro que adjudicarán los Ministerios de Agricultura de Perú y Ecuador al PEBPT el próximo 05 de octubre, permitirá ampliar la frontera agrícola de ambos países en 41 mil 500 hectáreas para el sembrío de nuevos productos agrícolas.
Asimismo, indicó que el trabajo de los técnicos hará realidad esta obra “esperada por más de 90 años” y beneficiará a más de 240 mil personas de las dos naciones.
Ambos ministros ratificaron la voluntad política de llevar adelante el estudio y la ejecución de las obras del proyecto de irrigación, estableciendo que a partir de mañana, las empresas interesadas, podrán recabar las bases del proceso de preclasificación internacional en las sedes de los Ministerios de Agricultura de Perú y Ecuador, con el propósito de participar en cada una de las etapas del mismo.
Más adelante, el titular de Agricultura del Perú otorgó la medalla “Ministerio de Agricultura”, al Dr. Ramón Espinel Martínez, en reconocimiento a su destacada trayectoria profesional a nivel internacional y su aporte relevante como profesor en materia agrícola e Ingeniería Agropecuaria de diversas universidades.
El jefe de Estado, Alan García, calificó el proyecto de irrigación como una iniciativa histórica que consolida los lazos de hermandad y cooperación entre los dos países. “Puyango – Tumbes será un monumento a la amistad, a la razón y al antecedente histórico de nuestros pueblos”, señaló.
Área de Comunicaciones
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Y COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL
AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA